Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: brasil

Análisis

Brasil en peligro: tres bombas de reloj

Algunas fuerzas de la sociedad brasilera actuaron o reaccionaron con el convencimiento genuino de que el golpe pretendía regenerar la democracia brasileña por vía de la lucha contra la corrupción; otros entendieron que era el modo de neutralizar el ascenso de las clases populares a un nivel de vida que más tarde o temprano amenazaría no solo a las élites, sino también a las clases medias (muchas de ellas producto de las políticas redistributivas contra las que ahora se movilizan). Obviamente, ninguno de estos grupos hablaba de golpe y ambos creían que la democracia era estable. No se dieron cuenta de que había tres bombas de reloj construidas en tiempos muy diversos, pero con la posibilidad de explotar simultáneamente.

Análisis

Jair Messías Bolsonaro, pastor del Dios dinero / La internacional capitalista impuso su candidato

En Brasil, la influyente Iglesia Universal del Reino de Dios convocó abiertamente a respaldar en la elección al excapitán del ejército Jair Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura (1964-1989) y puso a su disposición el oligopolio mediático de la Red Record para imponer su candidatura en el imaginario colectivo, siguiendo la ruta trazada por la Red Atlas, la internacional del capitalismo, que desde hace años trabaja en la imposición de nuevos imaginarios colectivos en la sociedad brasileña.

Opinión

Brasil: Otra vez la alternativa es entre “socialismo o barbarie”

El otro gran factor que posibilita estos rápidos ascensos de extrema derecha son los propios errores (u horrores) que se cometieron en el propio campo de la izquierda progresista. En el caso especial de Brasil, es obligatorio nombrar al Partido de los Trabajadores, que gobernó durante tantos años y que si bien abrió un amplio abanico de libertades e impuso importantes cambios sociales (muchos de ellos de corte únicamente asistencialista) no quiso romper el molde del capitalismo, y fue abandonando poco a poco la idea original (con la que el propio Lula agitaba en sus orígenes a los trabajadores metalúrgicos) de la opción por el socialismo, quedándose estancado solo en el “progresismo”.

Análisis

Brasil: ¿Cómo impactará el resultado electoral en Mercosur, Celac y Unasur?/ Brasil en venta

Las elecciones presidenciales de Brasil, previstas en primera vuelta para el domingo 7 de octubre, llaman la atención de toda América Latina por el peso político y económico de este país, conocido como el ‘gigante amazónico’.
El periodista uruguayo Aram Aharoniam estima que en las elecciones brasileras no solo está en juego el nombre del próximo presidente, sino aspectos internos y externos como “el futuro de los BRICS, las gigantescas reservas de petróleo del Presal, el respaldo a iniciativas de integración, y la recomposición de las conquistas laborales y sociales”.

Opinión

Brasil: Haddad consolida su favoritismo

En la encuesta de Ibope para la  Red Globo de esta semana, por primera vez Haddad supera a Bolsonaro en la segunda vuelta, con 43 por ciento en contra de 37 del candidato de la derecha. Se confirma entonces la tendencia que se había dibujado desde cuando Lula, hace menos de dos semanas, lanzó a Haddad como su candidato.

Derechos de la mujer

Las mujeres de Brasil rechazan a Bolsonaro: #EleNão

Puede que las mujeres brasileñas no se hayan decidido a favor de un candidato en la próxima elección presidencial, pero una cantidad cada vez más grande ha recurrido a las redes para dejar en claro a quién no respaldan: al candidato puntero de ultraderecha Jair Bolsonaro.
Este sábado 29 de septiembre, las mujeres de las grandes ciudades del mundo se preparan para reunirse y decirle SI a sus pares brasileras y decirle NO a Bolsonaro. Decirle SI a la Democracia, NO al fascismo!>/b>

Declaraciones

Brasil: Democracia o fascismo, esa es la cuestión

Lo que está en juego es la democracia en Brasil. La necesidad de construir una alternativa válida para disputar con el candidato de la extrema derecha la elección parece ser el desafío en la recta final de la elección. Un mayor retroceso democrático en Brasil si gana Bolsonaro tendrá repercusiones en todo el continente. 
La historia reciente nos enseña lo que sucedió después del golpe en Brasil en 1964 cuándo inventaron la ‘amenaza comunista’ representada por el gobierno Joao Goulart.  Cualquier coincidencia con la situación actual no es casualidad, sino la estrategia del poder económico y sectores pro imperialistas de las fuerzas armadas para subordinar a América Latina al control norteamericano. En palabras de Henry Kissinger “hacia donde vaya Brasil, irá Latinoamérica”.

Derecho Internacional, Pueblos en lucha

Las sanciones provocan un giro en la política exterior brasileña hacia Venezuela

El aparente deslinde del gobierno brasileño del modo de proceder intervencionista y agresivo incubado desde el Grupo de Lima pudiera deberse a que las condiciones internas del resto de los países se han debilitado. Desde la crisis financiera en Argentina pasando por el reacomodo geopolítico que significó la victoria de Andrés Manuel López Obrador en México hasta la debacle institucional peruana que comenzó con la salida de Pedro Pablo Kuczynski y que sigue con los llamados “audios de la vergüenza”, los gobiernos latinoamericanos subordinados a Washington parecieran perder fuerza en su empeño contra Venezuela.

Entrevistas, Politica

Brasil. Stedile: “Es una disputa de clase; quien está con el pueblo o en su contra”

Después, a partir de enero de 2019, con Haddad, debemos debatir nuevas formas de participación popular en el gobierno. No necesitamos más de gobiernos para el pueblo, ahora sólo lograremos enfrentar las crisis si fuera un gobierno con el pueblo. Y para eso, necesitamos organizar mecanismos de participación popular en el gobierno, a través de plebiscitos, referendos y consultas populares, consejos sectoriales, y grandes movilizaciones de masas en defensa de los cambios necesarios.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.