Chile: Matones golpean a dirigente sindical y Carabineros lo detienen
El Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Contratistas y Subcontratistas, SINTRAC, denuncia que en el día de hoy, martes 27 de Junio del 2006 es agredido por matones de la empresa y detenido por carabineros de la 2ª comisaría de Antofagasta Retén de Sierra Gorda, el dirigente sindical Señor Carlos Gormaz Contreras, mientras se encontraba en las instalaciones de faena de la minera Spencer. Este proyecto minero es propiedad de BHP Billiton. Acciones como esta buscan imponer el terror al interior de dicha faena.
Grupos de América Latina y África rechazan proyectos de bioseguridad del Banco Mundial y el GEF
"Es un escándalo que se trate de legitimar la introducción de cultivos transgénicos en sus centros de origen y diversidad, como el maíz en México, la papa y el algodón en Perú o la yuca en Brasil. Aún en arroz, que no tiene centro de origen en el continente, existen cientos de variedades ‘criollas’ que han sido desarrolladas y adaptadas por los campesinos como parte importante de su dieta", dice Germán Vélez de la asociación civil Semillas de Colombia.
Mi primera carta abierta a la Presidenta de Chile
… porque sigue subvencionando y financiando a la prensa momia. Usted sabe que El Mercurio y La Tercera mienten hasta cuando dicen la verdad. Usted sabe que son malvados y anti chilenos. Usted sabe que Agustín Edwards recibió dinero de Kissinger y de Nixon para desestabilizar Chile, que es un traidor (…). Usted sabe todo eso, pero sigue financiándolos con el presupuesto de publicidad del Estado. ¿Cuándo volverá Rocinante? ¿Cuándo entregará El Clarín a sus legítimos dueños? ¿Cuándo anunciará en los medios independientes? En resumen y para que quede bien claro: ¿Cuándo habrá libertad de expresión en Chile?
El Miedo enquistado en la Intelectualidad Argentina
Tradicionalmente, la ciencia política ha probado que el miedo es un ingrediente propio de los regímenes fascistas y dictatoriales, donde la principal víctima es el intelectual independiente; y que por el contrario, en los regímenes democráticos, dicho miedo se va extinguiendo a medida que las libertades democráticas se consolidan. (En los medios culturales argentinos sin embargo vemos) una realidad de signo adverso, pues aunque las instituciones democráticas se han restaurado y el modelo neoliberal fue derrotado, el miedo al poder persiste…
Donde la vida de uno vale más que la de varios miles
Muchos líderes mundiales y árabes, se han manifestado alarmados por los recientes eventos en Gaza e Israel, donde militantes de la resistencia palestina se enfrentaron con las tropas de ocupación israelí matando a dos soldados israelíes y secuestraron a otro.
Es un solo soldado, que pertenece a un ejercito extranjero que hace 39 años, ocupa militarmente territorios ajenos, sin embargo se ha armado un escándalo sin precedentes. Hasta el propio presidente palestino llamó a su liberación.
El fracaso de las Comisiones de tecnócratas en el reinado de Michelle Bachelet
A la democracia representativa, producto de la Revolución Francesa, le ha sucedido el gobierno de tecnócratas. Se supone que la sociedad civil está muerta y es incapaz de dominar los complejos problemas de la red pública; hay que ser muy ingenuo para creer que la democracia de las Comisiones, por muy amplias que estas sean, son sinónimo de la democracia sustantiva o, más simplemente, participativa.
Salvador Allende nació hace 98 años, un 26 de junio de 1908

Chullito de Méjico, el niño ciego por los pesticidas

De la memoria al poder

Argenpress.info cumple cuatro años
Hoy, ARGENPRESS celebra su cuarto aniversario e invita a continuar con este ejercicio informativo que disocia la voz de aquellos intérpretes globalizados de la opinión pública, de las muchas otras voces apartadas de esa agenda y surgidas de un amplio universo cultural.
El mercado negro de riñones, de Bolivia a la Argentina
Aunque es ilegal, cirujanos bolivianos venden y trasplantan órganos a sus pacientes, entre los cuales hay muchos argentinos. Las operaciones cuestan entre 30.000 y 40.000 dólares, y se hacen fraguando documentación oficial. El debate ético. Y el rol de los médicos argentinos.
Progresismo desde la visión cristiana
En la recuperación democrática se pactó una transición garantizada con acuerdos entre las cúpulas políticas de la Concertación y de las fuerzas que integraban el gobierno militar, en lo que constituyó un retiro programado para el ex dictador. Se impuso así una “política de cúpulas”, alejada de esa civilidad que había protagonizado la apertura democrática con sus movilizaciones. Paulatinamente, los partidos se alejaron de los vectores marcados por la izquierda o la derecha, convirtiéndose en instrumentos para alcanzar cuotas de poder.