¿La muerte de la Corte Suprema?
Los Luksic están hoy tratando de aplicar la misma estrategia que aplicaron el 2006. Si esto se llegara a concretar Minera Los Pelambres le daría un Golpe de Estado al Estado de Derecho, convirtiendo a la Corte Suprema en un ente irrelevante, con fallos que no se necesitan cumplir. Sería la muerte del Estado de Derecho y el fin definitivo de las esperanzas de las víctimas de injusticia. También podría ser la lápida sobre Caimanes. La dictadura logró amordazar a la Corte Suprema ante los graves casos de violaciones a los derechos humanos. La maniobra de los Luksic, le mataría el espíritu y le cortaría los brazos. Así la justicia sería ciega, manca y sin alma.
Plaguicidas y transgénicos asociados a cáncer y malformaciones en Argentina y Chile
Por primera vez en Chile, profesionales de la salud conocieron en el seminario internacional “Plaguicidas Altamente Peligrosos y Transgénicos: Impactos en Chile y Argentina”, las consecuencias del uso masivo de plaguicidas altamente peligrosos (PAP). El seminario, realizado el 29 de agosto de 2015 en Santiago, fue organizado por la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas RAP-Chile y la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile.
Argentina: Ocho de cada diez frutas y verduras, con tóxicos
¿Y cómo andaremos por casa (Chile)?
Lo afirma una investigación realizada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la que se analizaron verduras de hoja verde, cítricos y hortalizas. El 76,6 por ciento tenía al menos un químico y el 27,7 por ciento de las muestras tenía entre tres y cinco agroquímicos. “La variedad de plaguicidas es muy grande. Y el cóctel de químicos es muy fuerte”
Criaderos destruyen la calidad de vida de los habitantes de Isla de Maipo
Y estos desechos (purines, cloacas, guanos, gajos en descomposición, cadáveres y carnes derivadas y subderivadas de los chanchos, de las aves, etc.), son sólidos que estas empresas transforman en líquidos que, especialmente por las noches, arrojan a los ductos y riachuelos que recorren la comuna de Isla de Maipo, riachuelos que hace seis o siete años atrás eran cristalinos, como vertientes. En estos riachuelos, por cierto, dejan además caer toda la orina producida en sus criaderos, orina que se mimetiza con las aguas pero que les cambia completamente el color transformándolas en verdaderos ríos y canales de cloacas negras.
El acompañamiento como alternativa efectiva al aborto
Últimamente he leído varias columnas de opinión acerca del acompañamiento psicológico y su cuestionamiento desde los derechos humanos de la mujer a la que se le ha obligado a seguir un embarazo producto de una violación, cuando su vida está en peligro o cuando el feto es inviable. Todo esto, analizado desde los derechos humanos de una persona que está básicamente siendo sometida a tortura. Como Coordinadora de la Comisión de Género y Diversidad Sexual del Colegio de Psicólogos de Chile A.G., debo decir que NADIE se ha acercado a nuestro Colegio para preguntarnos la opinión de este acompañamiento psicológico, lo cual es, a lo menos, una falta de respeto y de rigurosidad.
La minería canadiense socava la democracia en América Central
En América Latina, Canadá y su industria extractiva son vistos como los nuevos conquistadores; tienen sed de tierra y minerales y están hambrientos de poder. Las empresas mineras canadienses a menudo se sitúan en el epicentro de los conflictos de las comunidades, tanto en las comunidades indígenas como no indígenas, y están vinculadas con la violencia, la degradación ambiental, la corrupción y el asesinato.
Naomi Klein y el cambio climático: “Creí que lo mejor era escribir tal cual sobre mi propio terror”. Entrevista
No se trata solo de que la cosa esté más caliente, también se pone más mezquina. Lo vemos en Australia, donde el tratamiento de los emigrantes supone una profunda crisis moral. Está claro que a medida que sube el nivel del mar este lado mezquino y el racismo abierto se van a volver más extremos, el cambio climático acelera todas estas otras cuestiones.
México: Guerra sucia contra los pueblos del maíz
El 19 de agosto 2015, el juez Francisco Peñaloza Heras, del Juzgado XII de Distrito en Materia Civil, canceló la medida precautoria que desde hace dos años mantiene suspendida la siembra de maíz transgénico en México en respuesta a una demanda colectiva por los daños que estos granos causan a la biodiversidad y la salud. Sin embargo, la suspensión sigue vigente, ya que su decisión fue inmediatamente apelada por Colectivas AC, representantes legales de la colectividad de 53 ciudadanos y 20 organizaciones que presentaron la demanda en 2013.
Cuba cura casi el 80 por ciento de los niños con leucemia
Casi el 80 por ciento de los niños con leucemia en Cuba han sido curados de ese tipo de cáncer, el más frecuente en la infancia en el mundo, aseveró el doctor Sergio Machín, especialista de II Grado en Hematología y jefe de la clínica pediátrica del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI)
El diésel y el cáncer
¿Cuál es el estado y cuál es el control de la calidad de los filtros utilizados en los buses del Transantiago?
Conclusión de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), un grupo de investigación de la OMS: el humo de los motores diésel causa cáncer de pulmón y posiblemente de vejiga (hay evidencia limitada). De hecho, el humo de los motores diésel estaba considerado desde 1988 –desde un cuarto de siglo aproximadamente- como posible carcinógeno. Estaba ubicado en el grupo 2A de la escala. Ahora ha subido al primer escalón, al 1, el más alto, el nivel del amianto, del benceno o de la radiación solar. Ni menos ni más