Municipio de Recoleta inaugura farmacia con remedios a precio de costo e instala tema de derecho a la salud
Iniciativa cuenta con autorización del ISP
La idea, que es impulsada por el alcalde comunista Daniel Jadue, se presenta como una alternativa a los altos precios que tienen los medicamentos en las cadenas de farmacias, que presentan diferencias de hasta un 3.000% respecto de la Cenabast. Asimismo, hace frente a la colusión de estas mismas y a las bajas jubilaciones.
El Estado chileno coarta nuestro derecho a saber qué comemos
Al contrario de lo que pregonan autoridades de gobierno y la agroindustria, gran parte de nuestra alimentación es de mala calidad, producida utilizando hormonas, preservativos, colorantes y grandes cantidades de fertilizantes y plaguicidas, muchos de ellos altamente peligrosos, que dañan nuestra salud y la de quienes producen estos cultivos. Al mismo tiempo, cada vez hay más supermercados repletos de transgénicos no etiquetados, muchos de los alimentos procesados a la venta allí, que también constituyen un riesgo para la salud.
Alerta sobre la negociación de cambio climático
La negociación de cambio climático ya no es una negociación ambiental, se la está convirtiendo en una negociación económica que quiere establecer, mediante un acuerdo internacional, nuevos paradigmas tecnológicos y nuevas condiciones de competitividad. Toda la propuesta es favorable a las grandes transnacionales, porque restringirían el espacio para políticas nacionales de desarrollo y controlarían, con el pretexto del tema climático, la participación de los países en el mercado y los precios de producción para el comercio agrícola internacional.
Diputados: Ley de Glaciares estaría cruzada por intereses de Minería y Energía
La diputada Camila Vallejo (PC) criticó el nivel de la discusión que se ha realizado en la comisión y la lentitud con que se ha tramitado esta iniciativa: “Siento y veo en la política de los gobiernos de turno, por un problema de visión de desarrollo país, que el ministerio de Medio Ambiente siempre termina subordinado a intereses, estratégicos o no, de mediano y largo plazo, de otros ministerios”, mientras la PPD Loreto Carvajal dijo que «se está hipotecando el futuro acuícola de Chile».
Siria: Rusia estaría preparando una ofensiva terrestre con Irán, mientras intensifica los bombardeos
La pregunta del millón ¿Que factibilidad geopolítica y estratégica habría para que una operación terrestre global contra los grupos terroristas prospere sin una REACCIÓN MILITAR de EEUU, las potencias de la OTAN e Israel?. Hasta ahora, una reacción militar conjunta del eje USA-OTAN se torna IMPROBABLE (por no decir imposible). Y hay razones geopolíticas, militares y económicas que lo explican.
Están destruyendo el Tratado sobre Semillas
A los Estados miembros del órgano rector del Tratado Internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura.(TIRFAA) reunidos en Roma del 5 al 9 de octubre de 2015:-
Con este mensaje queremos decirles que están matando el Tratado, que ahora se dedica a organizar el robo de nuestras semillas y conocimientos. En estas condiciones no podemos seguir entregando nuestras semillas a investigadores y otros prospectores que vienen a recogerlas en nuestros campos para llevarlas a los bancos de genes del Tratado.
Chile: La penalización total del aborto crea un clima de temor y perjudica la atención médica de las mujeres
“La indignante prohibición del aborto en Chile crea un clima de temor entre los profesionales de la salud, cuyo primer impulso es a menudo denunciar ante la policía los casos de mujeres o niñas sospechosas de haberse sometido a un aborto, en lugar de proporcionarles tratamiento para salvarles la vida. Esta situación crea un sistema de atención médica de dos niveles, en el que a las mujeres se las considera meros receptáculos portadores de hijos”
216 Alcaldes están de acuerdo en la contratación de médicos cubanos
Senador Navarro en carta a Carmen Castillo Ministra de Salud de Chile
Este martes 29 de septiembre, a las 11:30 horas, en el ex Congreso Nacional, en Santiago, los ediles y el legislador entregarán la propuesta a la Ministra de Salud, Carmen Castillo
El Senador Navarro que ha impulsado este programa y que ha conocido la acción de los más de 52 mil Médicos Cubanos que se desempeñan en 82 Países del Mundo dijo “los Médicos Cubanos solo están a la espera para viajar a Chile, geriatras, cardiólogos, kinesiólogos, psicólogos, oftalmólogos, pediatras, dermatólogos, médicos de familia, anestesistas, urólogos, y todas las especialidades están solo esperando la decisión del Gobierno y el Ministerio de Salud.
"Médico que no devuelva beca no debería ejercer su especialidad en Chile"
Uno de cada ocho médicos no está devolviendo su beca de especialidad en la salud pública.
El parlamentario ingresará un proyecto de ley que establezca la prohibición del ejercicio de la profesión en Chile a los médicos que no devuelvan sus becas. «No es posible que por el sólo hecho de que el sistema privado ofrezca mejores remuneraciones, estos simplemente prefieran pagar las multas en vez de devolver las becas. Eso no es ético, eso está en contra de la ley y del juramento hipocrático que aseguraron iban a respetar».
La muerte ronda el tranque El Mauro
Esta no es una denuncia alarmista, hemos presentado todos los antecedentes a las autoridades pertinentes desde el terremoto de 2010, hemos denunciado el riesgo por todos los medios a nuestro alcance y son parte de los antecedentes presentados a la Corte Suprema que declaró el tranque El Mauro un peligro para la vida humana.