Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Agua y Alimentos, Denuncia

El PDC, La Moneda y la derecha completa contra la anulación de la Ley de Pesca

Eel proyecto encabezado por los diputados Hugo Gutiérrez y Daniel Núñez (PC) tiene como objetivo la nulidad y no la derogación de la Ley 20.657, que obligaría a ‘indemnizar’ con aproximadamente US$ 10.000 millones de dólares a los clanes familiares y transnacionales beneficiados de manera fraudulenta, gratuita y a perpetuidad, con monopólicos derechos de propiedad, acceso y uso de los recursos marinos del País.

Agua y Alimentos, Análisis

Sobre la ilegitimidad de la “ley Longueira”

La ilegitimidad de una ley está en su génesis de validez, en su proceso de elaboración y procesamiento parlamentario hasta convertirse en ley, proceso que no puede ser espurio, que debe estar apegado a los marcos en que la ley permite ejecutar actos parlamentarios. La compra de la voluntad parlamentaria es un delito, un acto de soborno, que supone la transacción por dinero de un marco legal favorable a intereses privados.

Salud

Cuba suministra la primera vacuna contra el cáncer de pulmón de forma gratuita

Los especialistas aseguraran que los resultados son muy positivos porque logran detener el crecimiento de la enfermedad sin afectar la calidad de vida de los pacientes. Un centro de investigación de los EEUU firmó un acuerdo con Cuba para iniciar un intercambio de información sobre la vacuna pero aún está lejos de poder comercializarse en ese país, debido a la vigencia del Embargo Económico.

Agua y Alimentos, Ciencia - Técnica, Medioambiente

La COP 21 pavimenta el camino hacia el desastre

El desarrollo que predomina en el mundo no es en modo alguno sostenible, pues es sinónimo de puro crecimiento material ilimitado dentro de un planeta limitado. Este es conseguido mediante la desmesurada explotación de los bienes y servicios naturales, aunque esto implique una perversa desigualdad social, devastación de ecosistemas, erosión de la biodiversidad, escasez de agua potable, contaminación de los suelos, de los alimentos y de la atmósfera.

Agua y Alimentos, Derechos Humanos

Carta de Michael Moore al Gobernador de Michigan

Al quitarle el agua potable a la ciudad con el objeto de “reducir costos” y suministrarle el agua del río Flint, usted ha permitido que aumente de forma generalizada el nivel de los contaminantes y de plomo que llega a las casas de los ciudadanos. Cada uno de los residentes de Flint se halla atrapado por esta pesadilla ambiental que usted, señor Gobernador, ha originado.
Como todo verdadero criminal, cuando usted enfrentó la verdad (por medio de la Agencia de Protección Medioambiental, EPA, y de otros importantes expertos en agua de todo el país) negó lo que había hecho. Y lo que es peor, decidió burlarse de sus acusadores y de sus conclusiones.

Medioambiente

Los transgénicos, el TPP y el futuro de Pichidegua

Debido al intenso uso de plaguicidas en la comuna de Pichidegua   es alarmante el aumento de casos de alumnos y alumnas que presentan alteraciones como hiperactivismo, problemas neurológicas o de orden similar. Ya alcanzan a un 30% de la matrícula total, los alumnos que tienen necesidades especiales de atención, quienes […] “no avanzan en lectura ni en aprendizaje”. Las tasas de muerte por cáncer en la región de O`Higgins son asimismo muy elevadas.

Derechos Humanos, Salud

Discapacitados en Chile: Otra tarea pendiente

Según la Ley 20.422 Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, “el Estado tiene la obligación de fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad”. Aunque debiera ser el primero en dar cumplimiento al principio legal, hay escasos avances. “No existen centros de rehabilitación de personas con discapacidad a cargo del Estado. ¿Por qué no se han construido centros de rehabilitación estatales para adultos?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.