Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Agua y Alimentos, Ciencia - Técnica

Académicos validan el nombre científico del mejillón nativo de las costas de Chile

Chorito: Nuestro país es su primer exportador mundial
Desde el 2012 los académicos de la Universidad de Chile María Angélica Larraín y Cristián Araneda, pertenecientes a las facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y de Ciencias Agronómicas, respectivamente, están trabajando en la identificación de la especie nativa del mejillón en las costas de Chile, más conocido como “chorito”.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Salud

A propósito de un reciente foro sobre la expansión piñera en Costa Rica

Se trata de un foro sobre un tema que, en nuestra opinión, amerita desde muchos años un debate público con las autoridades nacionales, en las líneas que siguen se presentarán algunas aristas de lo que algunos sectores denominan el «dulce orgullo» de Costa Rica, mientras que expertos costarricenses en gestión ambiental lo califican como una verdadera «vergüenza nacional».

Derechos de la mujer, Derechos Humanos, Salud

El crimen de la maternidad forzada

Reclamo urgente a la CIDH por los abusos que sufren niñas menores de 14 años en Latinoamérica
Ante el aumento de las niñas embarazadas en la región, más de 150 organizaciones civiles reclamaron que la CIDH recomiende a los Estados garantizar a las víctimas de violencia sexual el acceso a servicios de salud reproductiva, incluyendo el aborto legal.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Semillas en Resistencia

Queremos también a través de este video homenajear a las y los millones de campesinas y campesinos que siguen defendiendo a las semillas desde sus territorios y en especial a aquellas y aquellos que integran La Vía Campesina que desde su Campaña de la Semilla han inspirado los contenidos de esta animación y nos ha regalado la conciencia de que las semillas son «el corazón de la Soberanía Alimentaria».

Salud

Tarro o leche materna: el verdadero problema detrás de la millonaria compra de leche del Gobierno

Con la adquisición de miles de unidades de leche de fórmula, el Ministerio de Salud revela su real intención: desmotivar la lactancia materna para acelerar el retorno femenino a su precario mundo laboral.
El gobierno de Michelle Bachelet nos tiene acostumbrados a escándalos mediáticos. Al menos una vez por mes estalla un conflicto en el seno de la administración de La Moneda, dejando varios heridos en el camino, uno de los de esta semana es el subsecretario de salud Jaime Burrows.

Agua y Alimentos

Pescadores manifiestan “indignación” por freno a cambios en la Ley de Pesca

“Indignado por esta muy mala noticia, da muestra de no entender el compromiso que tomó la Presidenta de ir avanzando en las indicaciones, además de las recomendaciones de la FAO, todo lo que se hizo fue un saludo a la bandera, un mal chiste que permanezca en el tiempo esta ley corrupta, mal llamada Ley Longueira, que debiera llamarse ley piraña, ley Piñera, porque todos sabíamos que este ministro venía solamente a blindar lo que ya había dejado el ministro Céspedes, con el nefasto actual del subsecretario Súnico, que en el fondo era no modificar nada de este cuerpo ilegal, e insisto, una vergüenza para nuestro país”

Agua y Alimentos

Guerra de despojo territorial y acaparamiento de tierras

Grandes fondos de capital provenientes de bancos como Goldman Sachs, personajes poderosos como George Soros, ex funcionarios públicos, fundaciones como la de la Universidad Harvard, fondos de pensión de los trabajadores de países como Estados Unidos y Canadá, encontraron en la compra de tierras un refugio ante la caída de la cuota de ganancia que generó la crisis, y a su vez, un sector que a partir de los altos precios de los alimentos, el petróleo y los minerales estratégicos, estaba generando importantes ganancias por el mercado especulativo.

Salud

Alimentos para celiacos son tres veces más caros y poseen casi un 70 por ciento menos de fortificaciones

Otro de los datos arrojados por la investigación encabezada por la académica Magdalena Araya (INTA), es que al reemplazar los productos con gluten por los que son aptos para celíacos en la canasta familiar, éstos últimos están un 42 por ciento menos disponibles en el mercado. A esto se suma que no hay cifras certeras respecto a cuántas personas poseen la enfermedad celiaca en nuestro país.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos, Salud

Estudiantes de la UC aprueban mayoritariamente el aborto en 3 causales

Bajo el lema “Que la UC sirva sin objeciones”, la campaña promovida por la Feuc entre los días 11 y 14 de septiembre, contó con el voto de cerca de 12 mil estudiantes y arrojó contundentes resultados.
El 70,47 por ciento dijo aprobar el proyecto de ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales; el 54 por ciento manifestó su rechazo a que la red de salud UC-Christus aplique la objeción de conciencia institucional; y un 75,69 por ciento de los votantes dijo que rechaza que los profesionales de la salud contratados por la UC estén imposibilitados de realizar abortos en otras instituciones.

Salud

Sernac registra brechas de hasta 3.000% en venta de medicamentos bioequivalentes

A días de que se vote la Ley de Fármacos II en el Senado, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) registró brechas de hasta 3 mil por ciento en la venta de medicamentos bioequivalentes en las grandes cadenas farmacéuticas.Desde el Colegio de Químicos y Farmacéuticos y Bioquímicos, aseguraron que lo relevante es analizar el porcentaje de ventas de los medicamentos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.