Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Agua y Alimentos, Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Miembros de la ONU en Siria obligaron a numerosas mujeres a mantener relaciones sexuales a cambio de ayuda humanitaria

Numerosas mujeres en Siria se han visto forzadas a mantener relaciones sexuales con hombres que repartían ayuda humanitaria en nombre de agencias de la ONU y de ONG internacionales a cambio de poder recibir la asistencia necesaria para ellas y sus familias, según ha denunciado este martes la BBC. Trabajadores humanitarios con los que ha hablado la cadena británica han señalado que la explotación sexual de las mujeres a cambio de ayuda está tan extendida que algunas sirias se niegan a acudir a los centros de distribución de ayuda porque se sobreentiende que quienes van aceptan ‘vender’ su cuerpo a cambio de la misma.

Agua y Alimentos, Derecho Internacional, Derechos Humanos

Acuerdo de pesca, acuerdo de ladrones

La justificación para validar este acuerdo ha sido que éste no aplica a las aguas del Sáhara Occidental. Europa ha negado una evidencia: los pesqueros españoles, que son los que mayoritariamente se benefician del acuerdo, pescan en aguas del Sáhara Occidental. Eso es innegable. El ardid legal por parte del TUE apesta, es una desfachatez sin parangón que se somete al chantaje marroquí y a la presión española.

Agua y Alimentos, Pueblos en lucha

¡Otra derrota del ocupante marroquí!: La justicia europea dictamina que la zona de pesca del Sahara Occidental “no forma parte del Reino de Marruecos”

El Tribunal de Luxemburgo valida el pacto de pesca entre la UE y Marruecos, pero excluye al Sáhara Occidental porque esa zona «no forma parte del Reino de Marruecos». Advierte de que el pacto no es aplicable al Sáhara Occidental porque ese territorio “no forma parte del Reino de Marruecos”. Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE divulgada este martes asegura la validez de ese marco, por el que los barcos europeos pueden faenar en aguas marroquíes, aunque obliga a garantizar que esas actividades no se produzcan en las aguas adyacentes al Sáhara Occidental, cuya autonomía reclama el Frente Polisario y la ONU reconoce como derecho.

Agua y Alimentos

Rodrigo Mundaca: “Hay una criminalización de la lucha por el agua”

Rodrigo Mudaca, Mónica Vilches, Víctor Queipul, son algunos nombres de defensores de sus territorios que han tenido que enfrentar amenazas, juicio, persecución y violencia. Amnistía Internacional en su informe anual, denuncia la vulneración sistemática que se ha cometido en contra de quienes han luchado por reivindicar el derecho a los recursos naturales esenciales para la vida.

Agua y Alimentos, Medioambiente

El  » Tío Paciencia «

Recuerdo bien ese encuentro de hace un tiempo. Hablo de un lugar y del personaje. En la región central de Chile existe la comuna de Las Cabras, de fértiles campos. En esa franja territorial y a orillas de camino un aviso llama la atención. Campo puro, en sazón multitud de frutos a la vista, sol y cielo azul en plena estación estival, parcela libre de alambradas y barreras y, pronto su majestad el hombre de la tierra, el Tío Paciencia.

Derecho Internacional, Medioambiente

Ambiente y Derechos Humanos: algunos apuntes sobre la Opinión Consultiva OC-23 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)

El pasado 7 de febrero del 2018, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dió a conocer su respuesta a una solicitud de opinión consultiva que le hiciera Colombia el 14 de marzo del 2016. Se trata de la Opinión Consultiva OC-23, titulada «Obligaciones estatales en relación con el medio ambiente en el marco de la protección y garantía de los derechos a la vida y a la integridad física – Interpretación y alcance de los artículos 4.1 y 5.1, en relación a los artículos 1.1. y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos«.

Agua y Alimentos, Ciencia - Técnica

El primer arroz GM de China obtiene la aprobación de la FDA de USA

Un producto de arroz genéticamente modificado (GM) desarrollado por un grupo de científicos chinos ha obtenido la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), el primer producto chino de este tipo que se permite ingresar al mercado estadounidense, según la publicación de www.globaltimes.cn

Ciencia - Técnica, Salud

Leucemia Linfoblástica Aguda: Revolucionario, células «reprogramadas» contra un tumor

Genéticamente manipular las células del sistema inmune para que sean capaces de reconocer y atacar el tumor. Esto es lo que hicieron los doctores e investigadores del Hospital Pediátrico Bambino Gesù en Roma con un niño de 4 años que padecía una leucemia linfoblástica aguda , refractaria a las terapias convencionales. Este es el primer paciente italiano tratado con este enfoque revolucionario dentro de un estudio académico , promovido por el Ministerio de Salud, la Región de Lazio y AIRC.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Una chicharra cantando…

Los productos químicos que se utilizan en la agricultura, como se sabe, no sólo afectan la vida de innumerables especies de insectos hasta su total extinción, sino que también son agresivos contra la vida humana. Las llamadas malformaciones congénitas tan lesivas para los trabajadores de los predios agrícolas son una cruel realidad por la masiva aplicación de los mencionados productos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.