Pandemia COVID-19: ¿Y si todos los muertos importaran?
El miedo ya está simbolizado en una mascarilla o en conductas de un fiel «soldado» que respalda a las autoridades y asiente en todo lo que emiten los Medios oficiales. Todo disidente que se salga de los parámetros de las autoridades o de los Grandes Medios de Comunicación son un «enemigo» al cual hay que «aplastar», censurar, ignorar o ridiculizar.
¿Error político, homicidio involuntario o… genocidio?
¿Tiene el Ejecutivo, en determinados casos (como en el caso de pandemia), potestad constitucional para establecer la eutanasia como forma de muerte para quienes no puedan ser atendidos por los servicios? ¿Puede aplicarse la pena de muerte a miles de personas, por vía administrativa, a quienes se les priva de atención médica por defender una política interesada de las autoridades gubernamentales? ¿Son, tanto el Gobierno como todos sus colaboradores, responsables de la muerte de quienes fueron contagiados por el virus Corona y no pudieron ser atendidos?
¿Broma de mal gusto? ¿Residencias sanitarias?
El Ministerio de Salud ha puesto en circulación un video en las redes sociales que ofrece «Residencias Sanitarias» a quienes no tengan condiciones adecuadas para soportar la cuarentena en sus domicilios. ¿Es una broma de mal gusto? u otra de sus típicas «Piñericosas». Ofrecen la posibilidad de informarse en el sitio www.minsal.cl o llamar, gratuitamente, al teléfono 800 726 666.
El ministro de salud alemán rechaza las pruebas PCR de coronavirus en masa
«Ahora tenemos que tener cuidado de no tener demasiados falsos positivos debido a demasiadas pruebas – esto suena ahora total … tienes que pensar de manera absolutamente original- a través de hacer muchas pruebas se obtiene demasiados falsos positivos. Porque las pruebas no son 100 por ciento exactas, sino también, aunque pequeña, tienen también una tasa de error.»
Un fabricante de un equipo de prueba de PCR describe explícitamente como «limitaciones» que no deben utilizarse como prueba directa para el diagnóstico clínico.
Documental: "El planeta de los humanos"
Documental del cineasta estadounidense Jeff Gibbs en donde expone que la utilización de tecnologías renovables no ha supuesto una reducción en el consumo de combustibles fósiles y el modo en el que el problema ambientalista ha sido utilizado como un instrumento de lucro.
China ve en salmón chileno y de otros países rebrote de COVID-19
El mercado de salmón importado en China está en peligro después de anunciar la posibilidad de provenir la COVID-19 a través de salmón importado desde Chile.
China importa unos 700 millones de dólares de salmón, principalmente de Dinamarca, Noruega, Australia y Chile, hoy estas importaciones están en peligro, ya que el pescado está implicado en un nuevo brote de casos de coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19 en Pekín, la capital china, lo que podría suponer un duro golpe para Chile. China es el destino del salmón chileno, que en el 2019 totalizaron 274 millones de dólares.
Minsal reporta a la OMS una cifra de fallecidos más alta que la informada a diario en Chile
Especialistas que conocen estos reportes y la metodología con la que son elaborados, dijeron a CIPER que a mediados de esta semana la información del DEIS, contenida en un archivo Excel, indicaba que ese departamento del Minsal ya había contabilizado poco más de 5 mil muertes asociadas a Covid. Una cifra ampliamente superior a los 2.870 decesos informados por la autoridad este viernes 12 de junio.
Cuba: El apoyo a Perú en la pandemia
Hace unos días, un equipo de 85 médicos procedentes de Cuba llegó a nuestro país como parte de un acuerdo solidario entre el estado peruano y el gobierno de dicho país para brindar apoyo en la lucha contra la pandemia del Covid19 que se desarrolla intensamente a lo largo de nuestro territorio nacional.
Para enfrentar la Covid-19 han viajado alrededor de 2,500 colaboradores en 32 brigadas cubanas del contingente Henry Reeve a 25 países. En algunos casos se han sumado a otros profesionales que ya estaban trabajando en virtud de acuerdos bilaterales previos.
¿Agricultura Transgénica? Masivo rechazo campesino y social a resolución de SAG
Nos parece inaceptable que reguladores nacionales hayan abdicado de sus responsabilidades de proteger un bien público como es la biodiversidad y la salud pública a favor de los intereses de las corporaciones que monopolizan el mercado de las semillas. Repudiamos el hecho que la industria agroquímica y biotecnológica esté tomando el control de la regulación de los transgénicos desde dentro de los organismos reguladores del Estado”.
La biomodulina cubana a la vanguardia para combatir el coronavirus
El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), se ratifica en la vanguardia entre los aseguradores de fármacos que Cuba necesita para la prevención y erradicación de la Covid-19, toda vez que acoge la fabricación a gran escala de Biomodulina T, producto endógeno del centro.