¿Que tienen en común las comunas con más alta votación a favor del APRUEBO?
Las diez comunas con mayor votación en favor del APRUEBO tienen en común una realidad brutal, despiadada, inhumana, que sólo es posible en un sistema como el que se construido los últimos 50 años.
A dos años de la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en Naciones Unidas: apuntes sobre algunas ausencias
«La falta de interés de algunos Estados, la poca presión ejercida por organizaciones de la sociedad civil en el caso de algunos Estados firmantes del texto (desde setiembre del 2018), así como la presión de algunos influyentes sectores en la dirección opuesta, pueden explicar estos tímidos resultados para un instrumento internacional extremadamente innovador, tal y como lo explicaremos en las líneas que siguen».
«Viaje a los pueblos fumigados»
«Viaje a los Pueblos Fumigados» revela por un lado, cómo las corporaciones transnacionales y sus socios locales se enriquecen con el menor costo financiero, privatizando recursos naturales, tales como el petróleo, nutrientes del suelo y la soja, mediante su exportación. Por otro, el proceso que hay detrás de su comercialización: la explotación a los dueños de las tierras y la falta de control de calidad de aquellos bienes que forman parte de los alimentos de la canasta básica de consumo (soja, frutas y verduras), contienen agrotóxicos y perjudican la salud de miles de argentinos.
Organizaciones campesinas de Coquimbo ignoradas por la política de Desarrollo Rural del gobierno de Piñera
En el Día del Campesino y la Campesina, que en Chile se celebra el 28 de julio en conmemoración de la ley de Reforma Agraria promulgada ese día, el Consejo Regional Campesino de Coquimbo rechazó la Política de Desarrollo Rural lanzada recientemente por el gobierno de Sebastián Piñera para perpetuar un modelo de agricultura sin agricultores, orientado a fortalecer la agroexportación.
El necesario cuestionamiento público al juez Raúl Mera
Las concepciones jurídicas como las de Mera y los abogados que firman la carta en cuestión no son inocuas y generan efectos perjudiciales sobre la población. Nuestro país tiene una larga deuda en materia de DDHH y de protección del medio ambiente. Por ello, dar mayor cabida y poder a actores como Mera, por medio de una eventual llegada a la Corte Suprema es una pésima señal política, jurídica y socioambiental.
¡No al Alto Maipo! El agua de la Región Metropolitana está en peligro
La Coordinadora Ciudadana No Alto Maipo llama a la ciudadanía a velar por el abastecimiento y calidad del agua potable para la ciudad de Santiago, exigiendo a la empresa sanitaria Aguas Andinas que ponga fin al contrato que firmó en secreto con la empresa norteamericana Aes Gener, donde cede el uso de los derechos de agua para utilizarla en la generación de electricidad privada.
Firma esta iniciativa. Salvemos el agua para Santiago, antes de que sea tarde.
Documental: "El planeta de los humanos"
Documental del cineasta estadounidense Jeff Gibbs en donde expone que la utilización de tecnologías renovables no ha supuesto una reducción en el consumo de combustibles fósiles y el modo en el que el problema ambientalista ha sido utilizado como un instrumento de lucro.
¿Agricultura Transgénica? Masivo rechazo campesino y social a resolución de SAG
Nos parece inaceptable que reguladores nacionales hayan abdicado de sus responsabilidades de proteger un bien público como es la biodiversidad y la salud pública a favor de los intereses de las corporaciones que monopolizan el mercado de las semillas. Repudiamos el hecho que la industria agroquímica y biotecnológica esté tomando el control de la regulación de los transgénicos desde dentro de los organismos reguladores del Estado”.
La contaminación del aire puede ser un "contribuyente clave" para las muertes de los Covid-19
El análisis muestra que las muertes por coronavirus en 66 regiones administrativas de Italia, España, Francia y Alemania, el 78% de ellas ocurrieron en sólo cinco regiones, y éstas fueron las más contaminadas.
La investigación examinó los niveles de dióxido de nitrógeno, un contaminante producido en su mayoría por vehículos diesel, y las condiciones climáticas que pueden evitar que el aire sucio se disperse fuera de una ciudad. Muchos estudios han relacionado la exposición al NO2 con daños en la salud, y en particular con enfermedades pulmonares, que podrían hacer que las personas tuvieran más probabilidades de morir si contraen el Covid-19.
Caballos salvajes
Los poderosos, los países desarrollados, responsables de los cruciales problemas que vive el planeta y su población, quieren hacernos creer que nosotros, «los seres humanos», somos el viru que causa todos estos males. Cuidado, no caigas en el error de creer, lo que ellos quieren hacernos creer.