Sobreexplotación forestal en Chile
Este modelo predador, por definición insostenible desde un punto de vista social, económico y ecológico, es el modelo por excelencia de un capitalismo retrógrado que caracteriza la economía del país y se basa en la extracción indiscriminada de recursos naturales para venderlos a bajo costo en el mercado internacional, sin que exista ningún tipo de compensación, redistribución y protección de las comunidades locales, como si los bienes naturales del país fuesen propiedad de unos pocos.
“Alcances para nuestro país del TPP”
Una oportunidad única para debatir, preguntar y cuestionar la negociación del Tratado Transpacífico en Chile tendrá lu
gar el próximo lunes 2 de noviembre, en el seminario “Alcances para nuestro país del TPP”, que contará con la participación con el director de Direcon, Andrés Rebolledo, Claudio Ruiz, director ejecutivo de Derechos Digitales, y el Senador Ricardo Lagos Weber, quien oficiará de moderador del debate.
La actividad se realizará entre las 15:00 y las 18:00 en el salón Los Presidentes del ex Congreso Nacional (Morandé 441, Santiago).
Te esperamos ¡No faltes!
El glifosato también en tu botiquín: Un estudio detectó la presencia en todos los derivados de algodón
“Cualquier derivado de algodón que puedas comprar en una farmacia o en un súper: toallitas femeninas, hisopos, pañales, gasas de uso medicinal, de las marcas comunes, tienen glifosato”. Esto fue a dado a conocer por un equipo de la Universidad Nacional de La Plata en el marco del 3er. Congreso de Médicos de Pueblos Fumigados que tuvo sede en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, entre el 15 y el 17 de octubre.
Argentina: Llueven tóxicos en la Pampa
El Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA) que pertenece a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata ha producido, con la firma de Lucas Alonso, Alicia Ronco y Damián, un trabajo de investigación que demuestra que estas sustancias [los herbicidas en base a glifosato] también evaporan y caen, luego, con las lluvias. Es decir, llueven agrotóxicos.
Fabricantes de plaguicidas gastan millones para ocultar desaparición de abejas
Las 25 Noticias Más Censuradas (11)
Dos neonicotinoides ampliamente usados en la fabricación de pesticidas parecen perjudicar seriamente las colonias de abejas, según un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard. En abril de 2015, la revista Science publicó dos estudios adicionales que corroboran los hallazgos de Harvard sobre neonicotinoides utilizados en tratamientos de semillas para más de 140 cultivos.
¡Luksic ofrece 24 millones de dólares a Caimanes para ampliar el tranque que la justicia le ordenó demoler!
Debiera ser un escándalo
Indignado el líder del Comité de Defensa de Caimanes, Cristián Flores, recibió la noticia del nuevo ofrecimiento de la Minera al pueblo. “En Chile, el señor Luksic no sólo tiene el privilegio de no cumplir un fallo, sino que además, hace todo lo contrario a lo que le ordena la justicia” dice y explica que prácticamente todo el Comité que ha liderado la lucha contra la Minera, está absolutamente en contra de cualquier conversación que pretenda comprar la dignidad y la consciencia de los vecinos de Caimanes.
Diputados: Ley de Glaciares estaría cruzada por intereses de Minería y Energía
La diputada Camila Vallejo (PC) criticó el nivel de la discusión que se ha realizado en la comisión y la lentitud con que se ha tramitado esta iniciativa: “Siento y veo en la política de los gobiernos de turno, por un problema de visión de desarrollo país, que el ministerio de Medio Ambiente siempre termina subordinado a intereses, estratégicos o no, de mediano y largo plazo, de otros ministerios”, mientras la PPD Loreto Carvajal dijo que «se está hipotecando el futuro acuícola de Chile».
Están destruyendo el Tratado sobre Semillas
A los Estados miembros del órgano rector del Tratado Internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura.(TIRFAA) reunidos en Roma del 5 al 9 de octubre de 2015:-
Con este mensaje queremos decirles que están matando el Tratado, que ahora se dedica a organizar el robo de nuestras semillas y conocimientos. En estas condiciones no podemos seguir entregando nuestras semillas a investigadores y otros prospectores que vienen a recogerlas en nuestros campos para llevarlas a los bancos de genes del Tratado.
La muerte ronda el tranque El Mauro
Esta no es una denuncia alarmista, hemos presentado todos los antecedentes a las autoridades pertinentes desde el terremoto de 2010, hemos denunciado el riesgo por todos los medios a nuestro alcance y son parte de los antecedentes presentados a la Corte Suprema que declaró el tranque El Mauro un peligro para la vida humana.
¿La muerte de la Corte Suprema?
Los Luksic están hoy tratando de aplicar la misma estrategia que aplicaron el 2006. Si esto se llegara a concretar Minera Los Pelambres le daría un Golpe de Estado al Estado de Derecho, convirtiendo a la Corte Suprema en un ente irrelevante, con fallos que no se necesitan cumplir. Sería la muerte del Estado de Derecho y el fin definitivo de las esperanzas de las víctimas de injusticia. También podría ser la lápida sobre Caimanes. La dictadura logró amordazar a la Corte Suprema ante los graves casos de violaciones a los derechos humanos. La maniobra de los Luksic, le mataría el espíritu y le cortaría los brazos. Así la justicia sería ciega, manca y sin alma.