“HIJA DE LA LAGUNA” se estrenará en inauguración de muestra TUWUN
HIJA DE LA LAGUNA cuenta la historia de Nélida Ayay, una mujer Quechua que habla con los espíritus del agua y emplea sus facultades para enfrentarse a la minera de oro más grande de Sudamérica, que amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre, sumándose a la lucha de las comunidades indígenas y campesinas que temen quedarse sin agua.
Informe a Organizaciones de la Plataforma: Reunión con canciller Heraldo Muñoz
El pasado lunes 23 de mayo, el canciller Heraldo Muñoz recibió por primera vez a representantes de la sociedad civil unidos en la Plataforma Chile Mejor Sin TPP, luego de varios años de negociaciones secretas.
TPP y TTIP: vehículos predilectos de las trasnacionales transgénicas
Mientras en los EE.UU. los intereses transnacionales transgénicos no han podido superar la creciente resistencia ciudadana y la resiente oposición legislativa, han optado por tratar de imponer su política de desregulación biotecnológica en Europa; sin embargo, en la U.E. subsiste la resistencia para defender una política mínimamente autónoma.
Chile: Denuncia de la Asamblea por el Agua del Guasco Alto
Las consecuencias de Triangulación SQM –Chile Ambiente –PPD en el Valle del Huasco ¿Se le debe acaso también favores a Barrick Gold? Ante informe de PDI recientemente conocido, donde…
Latinoamérica, agropecuaria y cambio climático
ALAI AMLATINA, 24/05/2016.- El sector agropecuario juega un papel clave en las economías y en las sociedades de América Latina. No solo como producto de exportación, generación de renta y alimentación,…
¡Detengan las obras de Alto Maipo!
Petición para Superintendente de Medioambiente Cristian Franz y 2 otros Red Metropolitana No Alto Maipo Somos un grupo de ciudadanos comunes y corrientes, un vecino o una vecina más de…
"Sernapesca debe detener la masacre: casi toda la sardina y anchoveta que se pesca está aún en estado juvenil"
Hernán Cortes, presidente de la Fenaspar, indicó que «en alta mar hay un descarte enorme, para traer lo que llega a puerto. En promedio para sacar 20 toneladas de sardina y anchoveta se está descartando 100 toneladas, constituyéndose una situación casi tan grave como la que ocurre en Chiloé». “El impacto en la especie no lo veremos ahora, sino que lo veremos en la próxima temporada».
"La sobreproducción salmonera SI influye en la formación de Floraciones Algales Nocivas (Marea Roja)"
«Lo mismo han hecho investigadoras españolas con apoyo de la Unesco y el Instituto Max Planck de Alemania, quienes han analizado los mares chilenos del sur y han corroborado las altas concentraciones de nitrógeno en forma de amonio que la acuicultura de salmones genera y que aumentan en las cercanías de las balsas-jaula utilizadas para el cultivo de los salmonídeos». Son esas concentraciones de nitrógeno las que fomentan una alta sobreproducción de algas dañinas (marea roja).
Opositores a Alto Maipo y Caimanes, denuncian a Luksic en Junta de Accionistas en Londres
En un lujoso palacio de Londres cerca de 70 socios y accionistas de Antofagasta Minerals (grupo controlador de Minera Los Pelambres de la familia Luksic) escucharon con asombro los descargos y denuncias de las principales víctimas de sus operaciones mineras: No Alto Maipo y Caimanes.
Salmonopoly
Aquí queda demostrado que las salmoneras son las responsables del desastre medioambiental en Chiloé.