Estudiantes de la U de Chile interpretan “Arauco tiene una pena”, en la ‘mismísima’ Escuela de Oficiales de Carabineros
Al finalizar un concierto con la música de Gaetano Donizetti, la Orquesta de Estudiantes de la Universidad de Chile entonó el tema de Violeta Parra a modo de protesta por la muerte de Camilo Catrillanca. “Lo valiente fue que se tocó en el Teatro de Carabineros de Chile, dentro de la misma Escuela de Carabineros. Estoy muy orgulloso de lo simbólico y potente de nuestro acto, ¡fue un hito gigante!”, dice uno de los estudiantes. “Muchos cambios o procesos históricos se han iniciado a través del arte. Y nosotros esperamos que este sea uno”, agrega.
Aplazado para el viernes 30 la presentación de nuevos cargos contra Curamil y Millalen
En un nuevo paso represivo, la fiscalía chilena formaliza nuevos cargos contra Alberto Curamil y Alvaro Millalen mañana en el tribunal de Lautaro. Observando los últimos hechos e informaciones se hace evidente que ambos son parte de los “blancos” policiales, pues Curamil aparece en la misma lista que Camilo Catrillanca en el documento “Exposición coordinación zona control orden público”, revelado por la prensa hoy, elaborado por un organismo de inteligencia de Carabineros.
Informe policial secreto: Camilo Catrillanca estaba en la mira de Carabineros
28 de noviembre de 2028
Un informe del equipo de Inteligencia policial identificó a mediados de 2017 a Camilo Catrillanca como un líder de la Alianza Territorial Mapuche, una de las organizaciones a las que apunta Carabineros como responsable de la violencia en La Araucanía. Su foto está inserta en un cuadro de los líderes mapuche identificados como blancos a seguir paso a paso. CIPER accedió a ese informe de Inteligencia, el que también identifica a varios niños y adolescentes mapuche como objetos de seguimiento y revela su contenido a sus lectores.
El rol de Israel en la militarización del Wallmapu
Debemos asumir que “las balas que asesinan a palestinas y palestinos son las mismas que se usan para reprimir en nuestros territorios”, dice Germán Romano, y agrega que se debe entender que “si pierde Palestina, perdemos todas y todos porque la lucha es la misma, es contra los colonialismos, las ocupaciones, los regímenes de apartheid, el militarismo y las formas de este sistema”.
Camilo Catrillanca a los 10 años
En 2011 fue uno de los dirigentes secundarios que lideró la toma de la municipalidad de Ercilla que duró casi dos semanas. Ahí señaló, “somos comunidades, somos pueblo mapuche que estamos siendo reprimidos. Los colonos están siendo resguardados por la fuerza policial. No queremos más allanamientos en nuestras comunidades donde hay heridos y daños psicológicos que están recibiendo nuestros niños, nuestros abuelos”.
¡Piñera miente! Documento prueba que el «Comando Jungla» existe y el nombre le fue dado por Carabineros
Sus declaraciones contrastan con la presentación que el propio Mandatario realizó de la “policía antiterrorista”, el 28 de junio pasado. En la instancia, donde Piñera posó con el grupo uniformado a sus espaldas, se informó que se trata de 80 funcionarios entrenados en Colombia y Estados Unidos. “Hemos dado el inicio a un grupo especial de Carabineros, que ha sido preparado y formado para combatir con eficacia el terrorismo”, señaló entonces.
Visita del Presidente Piñera a la Araucanía ha sido apresurada, poco útil y sus anuncios son contrarios a la paz
El presidente S. Piñera está jugando y tratando de confundir entre una verdadera política de seguridad en el país y las acciones de terror y muerte que despliega y genera el Comando Jungla y el proceso de militarización que viven las Comunidades Mapuche que afirman legítimamente sus derechos.
Arauco Tiene Músicos
Como manifestación a lo sucedido en los últimos días en Chile con la muerte de Camilo Catrillanca, en este día de la música, instrumentistas chilenos suman sus sonidos desde distintos rincones del mundo para la melodía de Arauco Tiene Una Pena, canción de Violeta Parra que hace 50 años retrató parte del sufrimiento que viven los mapuches y que lamentablemente sigue presente hasta el día de hoy.
Del palin a la boleadora, niños y niñas mapuche en comunidades en conflicto
Este trabajo de una socióloga chilena fue publicado el año 2012 por NAT’s, Revista Internacional «desde los Niños y Niñas y Adolescentes Trabajadores», en Lima, Perú. En este artículo se cita a Camilo Catrillanca, de 15 años, denunciando que “En la comunidad de Temucuicui, a la que pertenezco, estamos teniendo muchos allanamientos, ya no somos libres, ya no podemos caminar en los cerros y cuidar nuestros animales, la represión es demasiado fuerte. El Estado es el principal represor, el que manda a carabineros a asesinar, porque estamos expuestos, nos están tirando balas a quemarropa”
Eluwun Camilo Catrillanca – Temukuikui Lof, Wallmapu
Eluwun (funeral) de Camilo Catrillanca, joven Mapuche de la comunidad Temucuicui asesinado por el “Comando Jungla”, grupo especial de Carabineros de Chile creado por el gobierno de Piñera, entrenado en Colombia y Estados Unidos, para ejecutar políticas de estado y operaciones represivas contra el pueblo Mapuche.