Martin Almada: «Mi alta preocupación por la vida de los presos políticos chilenos y mapuche prisioneros en diversas cárceles de Chile»
Señor Presidente: reitero que los Poderes del Estado Chileno adopten medidas conducentes a lograr la libertad de todos los prisioneros políticos mapuches y que se adopten medidas de extrema urgencia por los riesgos de vida que corren las personas que llevan más de dos meses en huelga de hambre.
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
Junto a otros nueve presos mapuches, se encuentra en una huelga de hambre -a la que hoy se sumó la privación de agua- que se extiende por 64 días, en demanda de cambio de condiciones carcelarias, acorde al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El Machi Celestino ha solicitado reiteradamente permiso para visitar su rewe, del cual adquiere su fuerza espiritual y de sanación. El rewe es un espacio ceremonial sagrado, ubicado en el hogar del Machi.
Wallmapu: machi Celestino Córdova sufre caída debido a su delicada salud
En el marco de la huelga de hambre que hoy cumple 53 días, ya con un estado de salud bastante deteriorado de la mayoría de los presos políticos mapuche, el machi Celestino Córdova ha sufrido un accidente este jueves mientras caminaba hacia el consultorio médico de la cárcel de Temuco, donde se encuentra recluído.
Batallones de militares y Carabineros con armamento de guerra llegando a Arauco y Malleco
Con la excusa de #Reforzar la seguridad en las rutas de Malleco y Arauco. Luego de 11 episodios de manifestaciones que ocurrieron entre el pasado jueves y sábado donde las comunidades exigen que las demandas de los presos políticos Mapuche en huelga de hambre sean escuchadas por el Estado Chileno.
We-Tripantu, Ancestral y Contemporáneo
La ceremonia de acompañamiento de renovación de los ciclos naturales o We-Tripantu data de miles de años, pues responde a la lógica y normativa de la naturaleza y del cosmos, a través del cual los primeros Mapuche asumieron y adaptaron su vida individual y colectiva. No obstante, en la actualidad encontramos dos tipos o formas de conmemorar el We-Tripantu en el mundo ancestral Mapuche.
Solidaridad con la Doctora Leonor Olate, violentada y amenazada de muerte
Hace algunos días atrás, el martes 9 de junio, la doctora Leonor Olate, cuando llegaba a su casa alrededor de las nueve y media de la noche, fue atacada brutal y vilmente por tres individuos que la violentaron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la propia afectada y que interpuso ante la Fiscalía de Temuco. La Dra. Olate está atendiendo al Machi Celestino Córdova, quien se encuentra realizando una Huelga de Hambre en la cárcel de Temuco.
"Somos objeto de hostigamiento y represión por llevar al terreno la lucha territorial y política"
Comunicado Lof Temulemu
Que, hoy, lunes 8 de Junio del 2020, en el camino público en las inmediaciones de nuestra comunidad, 3 vehículos policiales interceptaron la camioneta que conducía Carlos Pichun Collonao, presidente de la comunidad de Temulemu, junto a 3 integrantes de nuestra comunidad, Eduardo Márquez Inal, Víctor Marileo Ancapi y Cristofer Pino Curin, quienes fueron inmediatamente bajados y apresados.
Wallmapu: El asesinato de un werken y la huelga de hambre de presos Mapuche
Críticos momentos se están viviendo en la llamada Región de la Araucanía (Chile). En la noche del 4 de junio fue asesinado el Werken Alejandro Treuquil y otros…
Beatriz Pichi Malen: Canto ancestral mapuche de San Joaquín al mundo
Este martes 12 de mayo a las 20:00 horas de Chile.
La cantautora trasandina tiene como distintivo, para quienes la conocen, el cantar en mapudungún donde también ha desarrollado una propuesta artística que releva y rescata el valor de esta cultura ancestral del sur de Latinoamérica. También ha destacado por sus interpretaciones de algunas canciones de Violeta Parra en mapudungún y ha compartido escenarios con mujeres destacadas de la música nacional como Ana Tijoux o Camila Moreno.
Transmisión vía Facebook Live e Instagram Live
Comunicado Público de Presos Políticos Mapuche desde la cárcel de Temuco
En el contexto de pandemia del Coronavirus, independiente si es una respuesta natural al Yafkan permanente de la humanidad o producto de conspiraciones de los poderosos, el virus existe y la catástrofe continua expandiéndose; si bien en quienes habita el Feyentun/Mupiltun real y profundo, entendemos que será lo que deba ser en torno a la supervivencia de diversos sectores de la humanidad y hasta nuestro pueblo, tal vez, también debemos contemplar la diferencia explicita entre quienes se encuentran en el medio libre y los que estamos prisioneros, en cuanto a medios de resguardo y supervivencia con el peligro constante del contagio, el colapso total del sistema carcelario y sus trágicas consecuencias.