Delegación Saharaui en España pide que se exija a Marruecos que cese la brutal represión
La Delegación Saharaui en España ha hecho un llamamiento urgente para que se exija al Gobierno de Marruecos que cese la brutal represión y la campaña de detenciones arbitrarias contra ciudadanos civiles saharauis en el Sáhara Occidental ocupado, y lamenta el “estremecedor silencio” de los partidos políticos e instituciones europeas y de los organismos internacionales.
Violencia israelí en Gaza y Cisjordania: 9 niños muertos, otros 26 muertos y 788 heridos
Los aviones de guerra también alcanzaron y destruyeron un departamento de una torre residencial en el barrio de Al Rimal, en el oeste de la ciudad de Gaza, matando a tres palestinos e hiriendo gravemente a uno, además de herir al menos otros siete palestinos, habitantes del mismo complejo residencial.
Denuncia ante la Unión Europea: “Las actividades económicas de Marruecos en el Sahara Occidental están manchadas de sangre”
La pesca en aguas saharauis, al igual que la explotación y comercialización del fosfato del yacimiento de Bu Craa, de la producción agrícola, de sus recursos turísticos y de exuberantes actividades propagandísticas foráneas en los Territorios Ocupados, están todas ellas ‘manchadas de sangre’
El entramado del lobby marroquí en Chile: El Mostrador, El Periodista, El Dinamo, Diario Financiero, un Rector y una Fundación
Resulta una incógnita este viraje de Martorell (aunque podemos imaginarlo) considerando que conoce los campamentos saharuis en Tinduf, sabe de la acción colonizadora y de ocupación contra un pueblo que lo acogió en sus campamentos de refugiados, invitado por el gobierno saharaui y presentando esa experiencia, en formato audiovisual en el local de le Monde Diplomatique en diciembre del año 2011 ¿Qué te pasó Francisco? ¿Podríamos preguntarnos, hay algo con los marroquíes que no sabemos con certeza?
Arena en los ojos. La lucha del pueblo Saharaui por su independencia
Difícil de encontrar en los titulares, la causa de la soberanía de los saharauis —primero colonizados por España, luego asediados desde Marruecos— ha atravesado seis décadas de ocupación, exilio, cárcel y torturas. En 2008, Ana Fornaro recorrió el Sahara Occidental junto al fotógrafo Rogério Ferrari y recogió testimonios de miembros del movimiento independentista. Trece años después volvió a contactarlos: la lucha continúa.
Plurinacionalidad y proceso constituyente: diálogo boliviano – chileno en torno a la experiencia de mujeres líderes
Este 28 de abril a las 12.00 hrs
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados de Bolivia, Elsa Alí Ramos y la ex asambleísta boliviana y dirigenta kallawaya, Elisa Vega Sillo, participarán en un diálogo junto a la presidenta del Senado Yasna Provoste y la directora organizacional de ANAMURi, Gabriela Curinao.1
Sahara Occidental: 45 años y 2.500 km de muro ¿el conflicto más olvidado?
Uno de los conflictos más duraderos del mundo es también uno de los más desconocidos y olvidados: desde 1975, el pueblo saharahui y Marruecos se disputan el Sahara Occidental. Un enfrentamiento que parecía dormido… pero no lo está.
Declaración pública ante desvío de agua en Reserva Nacional Mocho Choshuenco
Hacemos un llamado a las comunidades y pueblos, a estar alerta, compartir y denunciar este y cualquier hecho que atente contra nuestra tierra y el futuro de las nuevas generaciones; y a buscar entre todas y todos alternativas al desarrollo lejos de los traficantes de agua y vida, a quienes se les derrumban los tres pilares de su destino turístico sustentable.
Bachelet dice no poder denunciar los crímenes de Marruecos contra el pueblo Saharaui porque «ciertas partes» se lo impiden. ¿Quiénes?
Resulta increíble leer lo que esta mujer, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, acerca de que «ciertas partes» le impiden llamar la atención de la Comunidad Internacional sobre los crímenes que Marruecos está cometiendo contra la población de la República Saharaui, ocupada militarmente por sus tropas.
Por la libertad del Pueblo Saharaui: Una marcha multitudinaria recorrerá toda España
Domingo, 18 de abril de 2021, 19:14 La sociedad española se vuelca con la causa del pueblo saharaui «ante la desidia de la comunidad internacional y la complicidad del…