Seis presos políticos saharauis vuelven a llevar a Marruecos al Comité contra la Tortura de Naciones Unidas
Una coalición de abogados y ONG reclama que se investiguen las graves violaciones a los derechos humanos cometidas tras el desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik, hace ahora 12 años.
Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
Hemos sabido de su pronta visita a la Región de la Araucania, parte del territorio histórico del pueblo nación mapuche (Wallmapu). Desde ya le damos la bienvenida y esperamos su llegada.
Naciones Unidas prorroga el mandato para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2023
El Frente POLISARIO reafirma que el Plan de Arreglo de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización para la Unidad Africana sigue siendo el único acuerdo mutuo aceptado por las dos partes, el Frente POLISARIO y Marruecos, y aprobado por unanimidad por el Consejo de Seguridad en su resolución 658 (1990) y resolución 690 (1991).
Sáhara Occidental: Carta desde España a la Diputada peruana María del Carmen Alva por una intervención oprobiosa e ignorante
05 de octubre de 2022 Carta abierta a la Diputada peruana María del Carmen Alva sobre el Sáhara Occidental A/A Señora Diputada María del Carmen Alva Diputada de Acción…
Sáhara Occidental: apoyando la autonomía marroqui, España viola una vez más sus obligaciones ante la ONU
El apoyo de nuestro gobierno a la propuesta de autonomía marroquí como solución al conflicto no solo no es «creíble, realista y duradera», sino que constituye una violación más de sus obligaciones como potencia administradora del territorio, y que, pese a ello, previsiblemente, no tendrá consecuencia jurídica alguna.
«El lobby marroquí en España se llama PSOE»
La realidad del conflicto saharaui es la que es; una cuestión de justicia y legalidad internacional. Y no hay huida a ninguna parte, ni personajes, ni estados, ni leyes, ni traidores que puedan cambiar su rumbo. Cualquier solución tiene que contar con el consentimiento pleno y soberano de los saharauis mediante un referéndum de autodeterminación.
Marruecos no respeta reglas mínimas de la ONU en el tratamiento a los Presos Políticos Saharauis
La Liga para la Protección de los Presos Saharauis en las Cárceles Marroquíes (LPPS) es una asociación saharaui que opera en los territorios ocupados del Sahara Occidental y que hace un seguimiento de la situación de los presos saharauis en cárceles marroquíes.
La infundada acusación de antisemita a Gabriel Boric
A propósito de que el presidente Gabriel Boric decidiera no recibir al embajador de Israel en Chile, para la entrega de sus cartas credenciales, luego del asesinato de un menor de edad palestino, resultan bastante injustas las críticas que ha tenido que recibir por parte de algunos sectores.
El crimen internacional del Sáhara Occidental, que no es Ucrania, y el derecho a la autodeterminación
Como es sabido, Francia es la principal valedora del sátrapa marroquí, impidiendo en todos los foros la autodeterminación del Pueblo Saharaui y la independencia del Sáhara Occidental, incluso con su veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ello, a pesar de calificar la colonización francesa de Argelia como “crimen contra la Humanidad”
«Pedimos al gobierno español ocuparse de la Huelga de Hambre de Presos Políticos saharauis»
La contestación anodina del Gobierno muestra el nulo interés por el tema que se le plantea. Una vez más, el Gobierno elude su responsabilidad para con los presos políticos saharauis. Nosotros le pedimos que cambie de actitud. Como potencia administradora de derecho del Sahara Occidental, le corresponde como mínimo interesarse por esos presos y difundir las medidas que toma, si es que las hay.