Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo

Pueblo Mapuche

Todos los ojos sobre Karina Riquelme, defensora de causas mapuches

El primer amedrentamiento en su contra fue en 2009. Hasta su domicilio llegó una nota que la instaba a comunicarse con el funcionario de la PDI, Marcelo Millacoy. Tras acudir a su encuentro, este le manifestó que había una causa en su contra, “¿De quién?”, se preguntó Karina, pero no había denuncia ni víctima. En esa investigación se le acusó de ejercer ilegalmente la profesión durante 2009 en la Municipalidad de Pucón, donde efectivamente prestó servicios de asesoría jurídica antes de titularse.

Pueblo Mapuche

Chile: Comando Jungla en la Araucanía

El Comando Jungla de Carabineros de Chile pretende replicar la estrategia colombiana para combatir el narcotráfico y la guerrilla de una guerra que ha durado medio siglo.  Es válida la interrogante sobre por qué ir a entrenamiento a Colombia para usar técnicas de control y de enfrentamiento en un conflicto que es históricamente político, social y cultural y no es armado, pues en La Araucanía no existen narcotráfico ni guerrillas, a tal punto que tanto el actual como la saliente gobernantes tienen sus casas de descanso en dicha región.

Pueblo Mapuche

Comunicado Público: Machi Celestino Córdova puso fin a su Huelga de Hambre

El día de hoy 27 de Julio del 2018 nuestro machi Celestino Córdova ha decidido DEPONER LA HUELGA DE HAMBRE.
Antes que todo saludar y agradecer a nuestro Karül Wenu Mapu Chaw, y al orden natural, a todas la fuerzas espirituales y ancestrales a todos los Lof Mapu y Comunidades en Resistencia del Wall Mapu, a las Autoridades Espirituales y ancestrales de nuestro pueblo, a los Machi, Lonko, Werken, a los lamieng que se sumaron a la Huelga de Hambre en distintos territorios, a todos los Pueblos originarios de Chile y el Mundo, a los distintos Credos , sectores urbanos, no mapuche, organizaciones, profesionales, estudiantes, Comisiones y Observadores de DD.HH. nacionales e internacionales, familiares, amigos de las y los privados de libertad , a los estudiantes, a los no mapuche que apoyaron activamente y se hicieron parte de las justas demandas y causa mapuche, a la sociedad humilde en general.

Sáhara Occidental

Por tercera vez el TJ Europeo confirma que el Sahara Occidental NO forma parte del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos

El acuerdo pesquero de la Unión Europea con Marruecos es ilegal.
El Tribunal concluyó en el artículo 69 que “de las consideraciones anteriores se desprende que el Acuerdo de asociación y el Protocolo de 2013 deben interpretarse de conformidad con las normas de derecho internacional vinculantes para la Unión y aplicables en las relaciones entre la Unión y el Reino de Marruecos. En este sentido, el territorio del Sahara Occidental y las aguas adyacentes al territorio no entran dentro del ámbito territorial respectivo de este Acuerdo y Protocolo”.

Pueblo Mapuche

«Ante un desenlace fatal y posible fallecimiento de Celestino Córdova, hacemos responsable al Presidente de la República»

“[…] responsable al Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera, al Ministro del Interior Sr. Andres Chadwick, al Ministro de Justicia Sr. Hernan Larraín, a la Directora Nacional de Gendarmería Sra. Claudia Bendeck, al Director Regional Sr Leonardo Barrientos y al Alcaide de la cárcel de Temuco Sr. Cristóbal Ortega. Al intendente de la Araucanía Sr: Luis Mayol y al Gobernador de Cautin Sr. Mauricio Ojeda.”

Pueblo Mapuche

En dos días podría fallecer el machi Celestino Córdova si asume la huelga de hambre seca

El domingo 22 de julio en la arteria principal de Santiago de Chile, Avenida Alameda, medio millar de personas marchó desde la Plaza Italia hasta el palacio de La Moneda para expresar su solidaridad con el prisionero político mapuche y machi, Celestino Córdova, quien lleva más de 50 días de su segunda huelga de hambre que tiene como objetivo que le permitan salir de la cárcel de Temuco sólo por 48 horas para renovar su rewe. El lienzo principal estuvo encabezado sólo por mujeres mapuche y no mapuche, y finalizó en las afueras de la Casa Central de la Universidad de Chile, la principal casa de estudios pública del país andino, donde, además, cinco jóvenes realizan una huelga de hambre desde hace 22 días por la causa de la autoridad ancestral mapuche. Toda la comunidad universitaria solidariza con Celestino Córdova, emplazando al Estado para que se efectivice su demanda espiritual de manera urgente.

Sáhara Occidental

Sahara Occidental: 42 años de lucha, refugio, diáspora y ocupación

Los saharauis somos un pueblo que lleva más de 42 años resistiendo la ocupación en las condiciones más adversas. Con su población entre el exilio, la diáspora y la ocupación. La mayoría de nuestra población vive en el exilio en los campos de refugiados de Tindouf, al sureste de Argelia, en uno de los desiertos más inhóspitos del planeta, en unas condiciones muy difíciles e inhumanas.

Pueblo Mapuche

Apoyo mapuche a decisión del Machi Celestino Córdova de asumir consecuencias de la huelga de hambre

A partir de un falso compromiso de gobierno, el machi –de buena fe- depuso la huelga de hambre que hoy ha retomado, señalando que: «he tomado la decisión de dar hasta la vida si es necesario. Prefiero morir luchando en caso que no se me otorgue mi salida a mi rewe”. Sobre esta decisión queremos ser claros y enfáticos en nuestro total apoyo al machi.

Sáhara Occidental

Hallan tres nuevas fosas comunes en el Sahara Occidental

Un equipo de investigación forense de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), bajo la dirección del profesor Francisco Etxeberria Gabilondo y promovido por Hegoa-Instituto de Estudios sobre el Desarrollo y Cooperación Internacional de la UPV/EHU, ha procedido a la exhumación de tres nuevas fosas comunes en la región de Meheris en las zonas liberadas de la República Saharaui, invitado por la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.