Por tercera vez el TJ Europeo confirma que el Sahara Occidental NO forma parte del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos
El acuerdo pesquero de la Unión Europea con Marruecos es ilegal.
El Tribunal concluyó en el artículo 69 que “de las consideraciones anteriores se desprende que el Acuerdo de asociación y el Protocolo de 2013 deben interpretarse de conformidad con las normas de derecho internacional vinculantes para la Unión y aplicables en las relaciones entre la Unión y el Reino de Marruecos. En este sentido, el territorio del Sahara Occidental y las aguas adyacentes al territorio no entran dentro del ámbito territorial respectivo de este Acuerdo y Protocolo”.
«Ante un desenlace fatal y posible fallecimiento de Celestino Córdova, hacemos responsable al Presidente de la República»
“[…] responsable al Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera, al Ministro del Interior Sr. Andres Chadwick, al Ministro de Justicia Sr. Hernan Larraín, a la Directora Nacional de Gendarmería Sra. Claudia Bendeck, al Director Regional Sr Leonardo Barrientos y al Alcaide de la cárcel de Temuco Sr. Cristóbal Ortega. Al intendente de la Araucanía Sr: Luis Mayol y al Gobernador de Cautin Sr. Mauricio Ojeda.”
En dos días podría fallecer el machi Celestino Córdova si asume la huelga de hambre seca
El domingo 22 de julio en la arteria principal de Santiago de Chile, Avenida Alameda, medio millar de personas marchó desde la Plaza Italia hasta el palacio de La Moneda para expresar su solidaridad con el prisionero político mapuche y machi, Celestino Córdova, quien lleva más de 50 días de su segunda huelga de hambre que tiene como objetivo que le permitan salir de la cárcel de Temuco sólo por 48 horas para renovar su rewe. El lienzo principal estuvo encabezado sólo por mujeres mapuche y no mapuche, y finalizó en las afueras de la Casa Central de la Universidad de Chile, la principal casa de estudios pública del país andino, donde, además, cinco jóvenes realizan una huelga de hambre desde hace 22 días por la causa de la autoridad ancestral mapuche. Toda la comunidad universitaria solidariza con Celestino Córdova, emplazando al Estado para que se efectivice su demanda espiritual de manera urgente.
El Frente POLISARIO rechaza Acuerdo UE-Marruecos que incluya al territorio del Sáhara Occidental
El Frente POLISARIO toma nota de la decisión tomada hoy por el Consejo de la Unión Europea de firmar una enmienda al Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, destinada a aplicarse al territorio del Sáhara Occidental, y condena firmemente esta decisión.
Sahara Occidental: 42 años de lucha, refugio, diáspora y ocupación
Los saharauis somos un pueblo que lleva más de 42 años resistiendo la ocupación en las condiciones más adversas. Con su población entre el exilio, la diáspora y la ocupación. La mayoría de nuestra población vive en el exilio en los campos de refugiados de Tindouf, al sureste de Argelia, en uno de los desiertos más inhóspitos del planeta, en unas condiciones muy difíciles e inhumanas.
Apoyo mapuche a decisión del Machi Celestino Córdova de asumir consecuencias de la huelga de hambre
A partir de un falso compromiso de gobierno, el machi –de buena fe- depuso la huelga de hambre que hoy ha retomado, señalando que: «he tomado la decisión de dar hasta la vida si es necesario. Prefiero morir luchando en caso que no se me otorgue mi salida a mi rewe”. Sobre esta decisión queremos ser claros y enfáticos en nuestro total apoyo al machi.
Hallan tres nuevas fosas comunes en el Sahara Occidental
Un equipo de investigación forense de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), bajo la dirección del profesor Francisco Etxeberria Gabilondo y promovido por Hegoa-Instituto de Estudios sobre el Desarrollo y Cooperación Internacional de la UPV/EHU, ha procedido a la exhumación de tres nuevas fosas comunes en la región de Meheris en las zonas liberadas de la República Saharaui, invitado por la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA).
El Polisario pide a Sánchez que defienda los derechos del pueblo saharaui
La delegada del Frente Polisario en España, Jira Bulahi, pidió hoy al presidente Pedro Sánchez que defienda la «legalidad internacional» para que el pueblo saharaui pueda expresarse en libertad y le conminó a que su Gobierno no contribuya al «saqueo» de sus recursos. «Hemos pedido a España que defienda lo que es legal. Queremos que todo Estado miembro de la Unión Europea, incluido España, respete las sentencias de Naciones Unidas, pero lamentablemente esto no es así», dijo Bulahi, quien recordó la «responsabilidad ética y moral» de España en la situación del Sahara Occidental.
Ya son 3 las personas en Huelga de Hambre en solidaridad con el Machi Celestino Córdova
Ayer jueves 5 de julio a las 15:00, se anunció la adhesión del estudiante de Derecho de la U. de Chile, Carlos Pérez, a la huelgas de hambre por el Machi Celestino Córdova para que asista a su rewe por 48 horas.
«¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!»
«¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!». Con ese grito la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui ha organizado una protesta en la plaza de La Escandalera de Oviedo para mostrar su malestar por la reciente visita del enviado especial, el secretario general de las Naciones Unidas, al conflicto del Sahara Occidental. Armados con banderas, vestidos con ropa tradicional de su tierra y con el ruido del zaghareet se dejaron notar.