¡Construyamos puentes de amistad y respeto hacia Cuba!
10 de noviembre de 2024
“Cuba no le ha fallado a los pueblos… Los pueblos no le fallarán a Cuba…”
Medio Oriente – El diluvio de Al-Aqsa, Occidente y la Shoah. Entrevista a Gilbert Achcar
Si hay un atisbo de esperanza en medio de la trágica niebla que persigue a nuestra región desde que comenzó la guerra genocida en Gaza, es sin duda el movimiento de solidaridad popular que se ha desarrollado en los países occidentales —en contraste con el sombrío panorama de los países árabes a este respecto—, especialmente en Estados Unidos, donde este movimiento es especialmente importante debido a la centralidad del papel de Estados Unidos en el apoyo al Estado sionista, su complicidad de facto con él y su plena participación en la guerra genocida que está librando.
Agradecimiento del Pueblo Chileno al Pueblo de Costa Rica
Agradecemos además a cada una de las personas que nos acompañan en este acto de homenaje y gratitud de parte del exilio chileno al pueblo costarricense. Agradecemos a sus habitantes, a sus instituciones, a sus organizaciones políticas y sindicales, así como a sus movimientos estudiantiles y sociales, y a sus líderes populares y luchadores por convicción.
Presentación en México del libro «Contra el apagón. Voces de Gaza». Participa vía internet
El Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios invita a la presentación del libro Contra el apagón. Voces de Gaza durante el genocidio, traducido por Shadi Rohana.
Carrera por la Paz en Estocolmo – ¡No a la OTAN y solidaridad con Cuba y Palestina!
La Carrera por la Paz, organizada originalmente por el club deportivo Proletären FF en Gotemburgo, Suecia, se ha transformado en un evento nacional. En su versión 2024 nuevamente se realizan carreras en diferentes ciudades suecas, en los meses de agosto y septiembre. El acuerdo de este año es que el 75% de los fondos recaudados en la Carrera por la Paz se destinará a Palestina, y el 25% al financiamiento parcial de la participación de un equipo de fútbol de Cuba en la Copa Gothia 2025, el torneo de fútbol juvenil más grande del mundo.
Lanzan libro que rescata la historia de refugiados españoles a 85 años del arribo del Winnipeg
El 4 de agosto de 1939 zarpó desde costas francesas el barco carguero Winnipeg. A bordo, más de 2000 refugiados españoles huían de la barbarie desatada durante la Guerra Civil Española al mando de Francisco Franco. Con destino al puerto de Valparaíso, la expedición se extendió durante 30 días.
Cierre de la Campaña de Solidaridad con Julian Assange
Desde esta casa simbólica en Estocolmo, que refleja la solidaridad entre los pueblos, hacemos un llamado. Debemos seguir la lucha por la verdad y la libertad de expresión, y el rechazo a la guerra.
Puerto Rico y Cuba – Dos alas de un mismo pájaro
23 de julio de 2024 El Comité de Apoyo a Julian Assange en Estocolmo, Suecia, rindió un emotivo homenaje a este héroe del periodismo libre (sin mordazas) en el…
3 años y 4 meses defendiendo a los presos políticos saharauis encarcelados por Marruecos
Estamos ante el MAEC, en la Plaza se la Provincia, en Madrid, todos los lunes, de 12:30 a 13:30 horas normalmente, y de 10:30 a 11:30 h. en los meses de verano. Cualquier persona es bienvenida.
Países africanos reiteran su llamado a aplicar el Plan de Arreglo ONU-África
“el Sáhara Occidental es la última colonia que queda en el continente africano y reafirmó el apoyo de su país al derecho inalienable del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación y la independencia, de conformidad con los principios estipulados en la Carta de las Naciones Unidas y los objetivos de la Resolución 1514 (D-15) de la Asamblea General y otras decisiones relevantes, la opinión jurídica consultiva de la Corte Internacional de Justicia (1975) y las decisiones de la Unión Africana”.