Ayer en Chile, comenzó a cavarse el sepulcro del neoliberalismo en Nuestra América
La crisis capitalista, ante una pandemia que desnudó las desigualdades innecesarias y violentas, la inaceptable negación de la salud, la educación y aún de la vida para grandes sectores, que ha llevado al mismísimo Fondo Monetario Internacional a pedir aumento de los impuestos a los ricos. La reciente derrota aplastante del golpismo también en Bolivia. Son solo algunos de los signos inequívocos que auguran este cambio de época y esta época de cambios, en la que ya estamos enrumbados.
Maduro: ¡Viva Chile! ¡Viva la Patria Grande!
Se cumplió la profecía de Salvador Allende y Víctor Jara, las anchas alamedas se han abierto, por ellas pasan los hombres y las mujeres libres que se rebelan contra…
Grupo LasTesis reaparece lanzando al mar la Constitución de Pinochet
Valparaíso (Chile), 14 oct (EFE), (Imágenes: Jose Caviedes).- A diez días del inédito plebiscito constitucional en Chile y tras meses fuera de los focos, el colectivo LasTesis reapareció este miércoles con una nueva performance en forma de «conjuro» para acabar con la actual Carta Magna, redactada en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
“Chile está firmando el certificado de defunción del modelo neoliberal para América Latina”
El país trasandino atraviesa un momento difícil de su historia, producto de la enorme desigualdad que generaron las políticas del presidente Sebastián Piñera y gobiernos predecesores. Mientras tanto, continúa la ola represiva estatal que ya se cobró 18 muertes, 35 desaparecidos/as y más de 200 personas heridas, según el Instituto Nacional de DD.HH.
Cantata de los 30 pesos
La Cantata de los 30 pesos es una obra del músico Winston Moya Cortés que describe distintos acontecimientos ocurridos en Chile a partir del 18 de octubre del año 2019, lo que posteriormente se denominó el «Estallido Social«. La obra fue creada entre los meses de junio y agosto de 2020 y fue grabada completamente en cuarentena por cada uno de los integrantes del Ensamble Constituyente, debido a la situación de pandemia ocasionada por el virus Covid-19.
Muere joven baleado en la población La Victoria
Muere joven en la población La Victoria y se reportan heridos trasladados a centro de salud. @Carabdechile habría disparado a manifestantes y causando este criminal acto contra los y las pobladoras que se manifestaban a un año de la #revueltapopular.
VELATON Lunes 19 de octubre, 20 horas, Av. Central con Salvador Allende (4 Esquinas). Trae una vela.
Bolivia. Según datos de conteo rápido: Luis Arce del MAS gana en primera vuelta con 52,4%
El candidato de MAS, el partido de Evo Morales, Luis Arce, gana en primera vuelta con 52,4%, de acuerdo a los datos del conteo rápido de Ciesmori para Unitel. En segundo lugar se encuentra Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) con 31,5% y Luis Fernando Camacho de Creemos se queda en tercer lugar con el 14,1%. Además, el MAS tendrá mayoría en las dos cámaras de la Asamblea Legislativa.
Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
«Vamos a recuperar la economía y reconducir nuestro programa sin odio», puntualizó el presidente electo boliviano. El presidente electo de candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Luis Arce, se pronunció tras conocer los resultados de boca de urnas que lo dan como ganador de las elecciones con el 52.4 por ciento de los votos.
Documental: «Estallido Social en Chile»
Documental de Piensa Prensa. Desde el 18 de octubre miles de chilenos salieron a las calles. Su principal motivo fue plantarse ante un aumento en el precio del boleto del metro, pero ahora la sociedad sigue enardecida y exige un cambio en el modelo económico neoliberal que existe en el país desde hace más de 30 años y que ha cultivado una alta desigualdad. La crisis se ha agudizado debido a la represión con la que el Gobierno ha respondido a los reclamos.