Entrevista a Daniel Jadue: «La derecha no alcanzará el Tercio de la Constituyente, y eso es motivo de alegría para Chile»
El edil de Recoleta que se impone con 63.96% de los votos por el municipio, se refirió a los resultados preliminares de las votaciones de este fin de semana, donde se expresó la «voluntad del pueblo».
Los partidos de los 30 años fueron derrotados. Ahora hay que luchar para derrotar al Chile de los 30 años
Los principales representantes del régimen de los 30 años, la Derecha y la Concertación son los principales perdedores. La clase trabajadora y el pueblo tienen que aprovechar la derrota de los gobiernos de los 30 años (derecha y concertación) retomando el camino que se abrió en octubre, para organizar la lucha y movilización por todas nuestras demandas.
Venezuela no es Colombia
Entender las protestas en Colombia, pasa por aceptar que es un país en guerra. Una guerra silenciada por las corporaciones mediáticas y por los intereses transnacionales en el negocio…
Colombia arde : No es por «reforma tributaria», es por hambre y dignidad
Para «calmar» las protestas han enviado contingentes enteros de militares, además de los miles ya existentes. El comandante del ejército en persona dirige los «operativos». Aunque sería raro, quizás han estudiado la historia del país y saben que en esa ciudad se dio el primer grito de independencia y empezó la guerra para expulsar a la corona España.
El ABC para entender la crisis colombiana
Iván Duque, el presidente colombiano, lanzó una reforma tributaria para paliar el déficit de deuda del país, que ya está por sobre el 60% del PIB, y hacer frente a las necesidades sociales de Colombia en tiempos de pandemia. Un acto de gobierno perfectamente normal, pero que desató protestas por todo el país, incluso en urbes medianas tradicionalmente tranquilas, y una crisis social y de derechos humanos de grandes proporciones, en especial en Cali, lo que terminó con un baño de sangre, y que pudo ser peor si es que el gobierno hubiese logrado terminar de militarizar las ciudades, como tenía por intención.
Aprobar la Ley de Indulto a los detenidos por el Estallido Social
A más de año y medio del estallido social que permitió este hito histórico, es impresentable que continúen en prisión preventiva y/o arresto domiciliario centenares de luchadoras y luchadores sociales, quienes son castigados por el Gobierno de Piñera con esta medida ejemplificadora y selectiva, que busca amedrentar a quienes ejercen el legítimo derecho a la manifestación para exigir derechos humanos fundamentales para todas y todos.
Colombia: El gran acontecimiento
Lo que está haciendo historia es el gran acontecimiento, que reanuda las resistencias aplazadas, chantajeadas, por la pandemia, enclaustradas por las pseudocuarentenas, y se nutre de una larga experiencia de lucha y organización desde abajo. Lo que continúa es la insubordinación general del 2019 que quedó en suspenso por las medidas biopolíticas de control y represión.
Colombia: Cali vuelve a ser el epicentro de las manifestaciones
Cali vuelve a ser el epicentro de las manifestaciones, con un confuso incidente entre indígenas, civiles y la policía. La juventud, los estudiantes, la Minga Indígena, continúan resistiendo las medidas criminales del gobierno.
Del ruido de sables al ruido de tripas
En Chile –un país montañoso sembrado de volcanes- los ruidos subterráneos merecen respeto y temor. Son precursores de terremotos, avalanchas de lava, rocas y nieve que sacuden nuestra loca geografía.
Lo mismo sucede en lo político y social. Los ruidos subterráneos -que sólo los sordos por conveniencia fingen no escuchar-, anuncian cambios en la ruta de la nación. Así ocurrió el 3 de septiembre de 1924 cuando un grupo de oficiales del ejército hizo sonar sus sables en las tribunas del Senado.
Colombia: Minga Indígena en Cali capturó a infiltrado y lo entrega a organizaciones internacionales de DDHH
En Colombia, continúan las protestas contra el gobierno de Iván Duque. En Cali, 5.000 indígenas forman parte de la minga. La guardia indígena está centrada en evitar ataques contra civiles, en ese proceso capturaron a una persona acusada de estar infiltrada y armada.