Programa de Gobierno para un Chile Digno
Sabemos que la historia no comienza ni termina con nosotras y nosotros y que el descontento que se ha expresado en los últimos años, es el resultado de movilizaciones ascendentes que a lo largo de tres décadas fueron consolidando las demandas que hoy el pueblo chileno, resurgido desde lo más profundo de la desigualdad, ha puesto sobre la mesa.
Respetar la democracia o incendiar el país: El mundo espera proclamación de Pedro Castillo en Perú
Mientras escribimos estas líneas, los organismos electorales del país aún no proclaman oficialmente a Pedro Castillo como ganador de la contienda electoral. A pesar y en contra de los plazos establecidos en la ley y de que los resultados válidos y legales, que exhibe públicamente la propia página web de la ONPE, son ya claros e irreversibles, matemática, numérica y legalmente.
¡Libertad a lxs Presxs Políticxs!
La vida sindical en Chile es difícil y dura. Hay quienes, leales a los intereses de sus compañeros, se juegan su propia estabilidad material y familiar cada día. Ellos/as merecen respeto y apoyo. Nunca están en la TV, reservada a la costra política parasitaria. Pero la opinión de quienes crean las riquezas es la más importante.
Perú. Crónica de un Golpe de Estado anunciado
Ahora ya está claro y confirma las intenciones ominosas de dar un golpe de cualquier forma y a cualquier costo.
Literalmente no les importa lo que tenga que ocurrir, así sea trágico, con tal de impedir que Pedro Castillo sea proclamado Presidente de la República bajo la única legitimidad posible.
Clase magistral del exvicepresidente Álvaro García Linera: América Latina ante una nueva ola progresista
Linera caracteriza a la derecha de esta nueva oleada. «Es una derecha cada vez más radicalizada. En la década de 1980, 1990, 2000, no había porqué ser radical porque no había disputa de la narrativa y si las había eran minoritarias, había unidad de pensamiento, eso se rompió, no hay un horizonte compartido entre las elites políticas conservadoras»
Perú: Intercambio epistolar entre Hugo Blanco y José María Arguedas (noviembre 1969)
«Yo no estoy bien, no estoy bien; mis fuerzas anochecen. Pero si ahora muero, moriré más tranquilo. Ese hermoso día que vendrá y del que hablas, aquel en que nuestros pueblos volverán a nacer, viene, lo siento, siento en la niña de mis ojos su aurora, en esa luz cayendo gota por gota tu dolor ardiente, gota por gota sin acabarse jamás. Temo que ese amanecer cueste sangre, tanta sangre.»
José Pedro Castillo Terrones, ¡Presidente del Perú!
Ahora es oficial: . ¿Quién es Pedro Castillo? El plan de Gobierno de Pedro Castillo resalta una alta intención por alcanzar la justicia social y cambiar la Constitución. Con…
Perú: «Porque esta gran humanidad ha dicho: «¡Basta!» y ha echado a andar»
Cientos de miles de peruanos se dirigen a Lima, bajan desde la Sierra, del antiplano, de las montañas, de los pueblos, de los caceríos, de los cerros, son mineros, campesinos, gente humilde laboriosa, van a la Gran Marcha en Defensa del Voto Popular, van dispuestos a seguir brindando su apoyo irrestricto a su Compañero Presidente Pedro Castillo ✏️✏️
Perú: «El Profesor». ¿Quién es Pedro Castillo?
¿Quién es Pedro Castillo? El hombre mas temido por los poderosos y la prensa es un profesor del campo y el pánico hizo que ninguno de ellos vea el ángulo por el que votarían millones de peruanos por él: el lado humano. Este documental aborda esa mirada más auténtica narrada por sus padres, esposa, cólegas, exalumnos, ronderos, periodistas, exjefes y como invitada especial la presencia de su pequeña hija Alondra.
Perú: Castillo supera ahora en votos a Keiko Fujimori y el recuento no ha terminado!!
ACTAS PROCESADAS: 94.059 % ACTAS CONTABILIZADAS: 92.620 % ACTUALIZADO EL 07/06/2021 A LAS 11:19 h José Pedro Castillo 50,076% 8.399.160 Keiko Fujimori 49.924% 8.373.661 ACTAS PROCESADAS: 94.355 %…