Suecia retira su apoyo a la independencia del Sáhara para que Ikea pueda abrir tienda en Marruecos
En septiembre, las autoridades marroquíes informaron a Estocolmo de que hasta que no obtuviera los permisos necesarios, IKEA no podría abrir su tienda en Marruecos. No obstante, los motivos que la prensa considera que están detrás de esta decisión eran el posible reconocimiento sueco de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), el territorio controlado por el Frente Polisario.
Lo esencial es la lucha
Documental completo de 60 min. sobre el conflicto de la enseñanza en Uruguay (2015). El audiovisual recorre desde el decreto de esencialidad hasta la represión en el desalojo del CODICEN. Hablan los protagonistas (estudiantes, maestros, docentes. Producido por la Red de Medios Alternativos Uruguay.uruguay
Cuba: "Jamás aceptaremos condicionamientos que laceren la soberanía de la Patria"
“Hemos reiterado al gobierno de los Estados Unidos que para normalizar la relación bilateral, el bloqueo debe ser levantado y el territorio que usurpa la Base Naval de Guantánamo ha de ser devuelto, tal como expliqué en mi declaración en el Consejo de Ministros del día 18, en la cual reafirmé además que no debe pretenderse que Cuba abandone la causa de la independencia o renuncie a los principios e ideales por los que varias generaciones de cubanos han luchado durante un siglo y medio”
Héctor Llaitul, vocero de la CAM, habla sobre Matías Catrileo: “Que no manipulen su figura, él era un weichafe”
Héctor Llaitul plantea: “Este nuevo aniversario de la caída en combate de nuestro Weichafe tiene un significado muy grande, ya que reivindica nuestra lucha territorial y política para nuestro pueblo“, agregando que “la figura de Matías Catrileo representa la resistencia de todo un pueblo y donde el proceso de recuperación y control territorial nos permite reconstruirse como pueblo“.
El dilema del pueblo saharaui: La lucha armada o la perpetua agonía
La comunidad internacional se desentiende de este conflicto puesto que no despierta ningún interés ni para la opinión pública ni para los medios de comunicación de masas -fuera del plano meramente turístico o folclórico-. Poco importan que unos miserables nativos se pudran en medio del desierto calcinante haciéndole compañía a los chacales y serpientes. Hace tiempo que han dejado de ser noticia de primera página.
Lof ancestral mapuche ocupa el Aeropuerto Internacional en Temuco
Mas de un centenar de mapuches, pertenecientes a las comunidades del lof Xapilwe cercanos a la ciudad de Freire en territorio ocupado por Chile, han hecho ocupación hoy del Aeropuerto Internacional de Quepe por segunda vez consecutiva en lo que va del presente mes de diciembre.
Nadie viene a poner fin a la ocupación
Los estadounidenses se están desenganchando del conflicto, la UE no va a ir más allá de las medidas a medias y la Autoridad Palestina está al borde de la implosión. Entonces, ¿qué viene luego?
Cine palestino: creación y resistencia
El cine no sólo abre una ventana a otras intimidades, sino que permite participar de ellas. No se trata sólo de ‘decir’, de ‘comunicar’ algo distinto, sino de construir la posibilidad de otras realidades diferentes de las hegemónicas, la posibilidad de crearlas, de habitar las grietas que se abren en los márgenes: cine que es más que cine, que es resistencia y supervivencia.
El Frente Polisario: "Nos están empujando a la radicalización y al retorno a la lucha armada"
El delegado del Frente Polisario reconoce que están considerando solicitar el ingreso en la ONU como Estado observador, igual que ha hecho Palestina. «Es una situación que tenemos en mente, pero será a su debido tiempo». señala. Mientras, la solución que exigen es aquella «que admitan los saharahuis en un referéndum libre y democrático. De lo contrario, haremos uso de un instrumento legítimo de resistencia, que es la lucha armada»
Carta al gobierno de Chile: "Solidaridad y ayuda a los refugiados saharaui"
En la carta dirigida al Ministro solicitan que: «en carácter de urgencia que realice una cooperación humanitaria y solidaria para ir en ayuda de las y los refugiados saharauis que se encuentran en los campamentos de refugiados saharauis ubicados en la zona de Tinduf, Argelia, los que han sido brutalmente afectados por fuertes y devastadores lluvias y temporales en pleno desierto.»