Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Pueblos en lucha

Colombia: Mi hipótesis sobre las armas y algunas preguntas  Carta abierta al Secretariado de las FARC-EP

Quien les escribe fue militante urbano del PCCC (Partido comunista clandestino colombiano) de las FARC durante 13 años. Casi todo ese período desarrollé mi trabajo clandestino en un centro urbano del suroccidente del país. Me retiré individualmente justo al momento de enterarme -tras un período de negacionismo e incredulidad- que sí iba en serio la entrega de las armas del pueblo a la burguesía [por intermedio de la ONU] para su destrucción. No soy disidente, soy un comunista convencido, que espera que otros comunistas inconformes rompan con el silencio como hoy lo estoy haciendo yo, ese silencio que es demasiado parecido a la estupidez, porque como decía Jaime Pardo Leal, hay momentos en que callar es mentir. Yo al menos no quiero mentir, mentirme a mí mismo ni mentirle al país.

Pueblos en lucha

Colombia: Los pueblos indígenas del Tolima en defensa de la raza y su territorio

El panorama de los pueblos indígenas en Colombia no es el mejor de los posibles, han padecido de forma rotunda cada una de las problemáticas de la nación: la lucha por el poder político, la imposición de un proyecto colonialista, la segregación social por parte de las élites y si fuera poco la negación de su identidad como actores sociales.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

“Que aparezca Santiago: después hablamos del resto”

Claro, preciso y contundente como el grito Nunca Más: así fue el mensaje que la sociedad dejó hoy expresado en el acto en Plaza de Mayo, donde una multitud se reunió para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado, a 10 días de desaparecer en medio de una brutal represión llevada a cabo por la Gendarmería Nacional, con la supervisión en persona del jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad.

Pueblos en lucha

Venezuela: 8.089.320

El primer boletín del Consejo Nacional Electoral que registra 8.089.320 votantes, el 41,53% del padrón electoral, a despecho de las amenazas imperiales y de una ofensiva terrorista con saldo de dos centenares de mesas electorales acosadas, prueba la vigencia de un proyecto político.
Con esta victoria el bolivarianismo confirma una vez más que no es un simple movimiento clientelar.

Pueblos en lucha

Padre Giraldo: «Las beatificaciones que hará Francisco en Colombia, son casos inoportunos, cuestionables”

En entrevista con Lanzas y Letras el investigador jesuita  describe las figuras de los sacerdotes elegidos para ser beatificados por el Papa Francisco durante su vísita apostólica a Colombia del 6 al 9 de septiembre de 2017. Señala que la decisión responde a la presión de “un sector muy conservador de la Iglesia que quiere darle uso político a estas beatificaciones”. Ambos casos (aunque por motivos distintos) pueden afectar en forma negativa a los procesos de paz.

Pueblos en lucha

Julio saharaui: Los silencios del PP

Los cuarenta saharauis, condenados en juicios cuestionados por observadores internacionales, por irregularidades, falta de garantías y confesiones obtenidas bajo tortura. Entre los observadores estaban los acreditados por el Consejo General de la Abogacía Española y organizaciones como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW),  sin embargo, las condenas emitidas en este escandaloso juicio no  merecieron ni una declaración del PP.

Pueblos en lucha

La montaña parió un ratón

Ya reconocieron que actúan al margen de la OEA. Tuvieron que rellenar con embajadores porque algunos cancilleres al final no llegaron. Y con eso, apenas 14 países de 35 que forman la OEA. Ni siquiera vino el verdadero dueño del circo: EE.UU. 
Encabezan el México repleto de fosas comunes y desaparecidos; el Brasil del golpista y corrupto Temer, que cuelga de un hilo y tiene los días contados, con más del 90% de rechazo de su población según todas las encuestas públicas; la Argentina de Macri que camina a inevitable y aplastante derrota en elecciones parlamentarias de octubre. 

Pueblos en lucha

El gobierno venezolano denunció un «ataque terrorista paramilitar»

Un muerto y un herido de gravedad dejó el intento de asalto a una base militar en el norte de Venezuela. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo que el ataque fue ejecutado por «un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción».
«La referida acción fue ejecutada por un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción. Los mismos fueron repelidos en forma inmediata por el personal adscrito a la precitada unidad superior, practicándose varias detenciones, incluyendo la del referido oficial subalterno (Caguaripano).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.