Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Pueblos en lucha

Rafael Correa: «Vuelve la América Latina de los presos políticos, pero sin botas militares»

Estamos en una persecución. América Latina vuelve a ser esa América Latina de los presos políticos, ya no necesitan botas militares, son suficientes sus medios de comunicación y una justicia sometida”, clamaba tras recordar las acusaciones que pesan sobre él y los casos del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Pueblos en lucha

Colombia: El proceso de paz tambalea y se abre paso la “guachificación” de las FARC

La captura de Santrich por parte de la Fiscalía de Colombia, por orden de la justicia de los EEUU para extraditarlo, ha roto definitivamente la “unidad” aparente que hasta ahora había mostrado la FARC, poniendo al descubierto las profundas discrepancias que venían gestándose desde hace algún tiempo. La «guerrillerada», aquellos que no tienen nada que perder más que sus cadenas, no están dispuestos a ser sacrificados como conejos. Cada día son asesinados miembros de la guerrilla que han depuesto las armas, dirigentes sociales y defensores de los derechos humanos.

Pueblos en lucha

Paraguay, el milagro silencioso y desigual

Ningún diputado paraguayo podrá decir que él no ve la pobreza. En el corazón del centro histórico de Asunción, a menos de 10 metros del Parlamento, separados solo por una calle, resiste firme la Chacarita, el barrio más humilde del centro, con algunas calles de barro y casas de chapa que se inundan constantemente. Es el Paraguay que muchos tienen en la retina: el país más pobre de Sudamérica, destrozado por la dictadura de 35 años de Alfredo Stroessner, una tierra de exilio y emigración.

Pueblos en lucha

Bruno Rodríguez en Cumbre de las Américas: “Cuba no aceptará amenazas ni chantajes de Estados Unidos”

Cuba no aceptará amenazas ni chantaje del gobierno de los Estados Unidos. No desea la confrontación, pero no negociará nada de sus asuntos internos, ni cederá un milímetro en sus principios. En defensa de la independencia, la Revolución y el Socialismo, el pueblo cubano ha derramado su sangre, asumido extraordinarios sacrificios y los mayores riesgos. Los progresos alcanzados en los últimos años, basados en la absoluta igualdad soberana y en el respeto mutuo, que ahora se revierten; mostraron resultados tangibles y que la convivencia civilizada, dentro de las profundas diferencias entre los gobiernos, es posible y beneficiosa para ambos.

Pueblos en lucha

Ciegos en Gaza

Tomen nota: Por la presente, yo, Uri Avnery, soldado del ejército de Israel número 44410, niego cualquier relación con los francotiradores del ejército que disparan contra manifestantes desarmados en la Franja de Gaza, así como con los oficiales que les ordenan hacerlo, siguiendo la cadena de mando hasta el comandante en jefe.
No pertenecemos al mismo ejército ni al mismo país. Casi no pertenecemos a la misma raza humana.

Pueblos en lucha

Montaje Judicial contra Santrich es represalia política, parte de la Crónica de un Exterminio Anunciado

Empiezan por asesinar y detener primero a los más honestos; esta es la previsible Crónica de un Baño de Sangre Anunciado en Colombia. A la captura de Jesús Santrich, mediante un montaje, por parte del régimen colombiano, por orden de EEUU, se suma el asesinato de más de 55 ex-guerrilleros desarmados, asesinados en su extensa mayoría por la herramienta paramilitar del gran capital, articulada al mismo Estado (articulación que la historia de Colombia ha dejado más que patente; siendo la herramienta paramilitar preconizad

Pueblos en lucha

Colombia, la detención de Jesús Santrich, advertencia de lo que se viene

Hay quienes dicen que el problema de Colombia es que su pueblo no tiene memoria. Sin embargo, esa es sólo parte del problema. La otra parte del problema, quizás la más importante, es que la oligarquía colombiana tiene demasiada memoria. Es una oligarquía rencorosa y vengativa que no olvida y que no perdona a quienes osen cuestionar sus privilegios o siquiera perturbar su digestión. Como los déspotas de antaño, ellos pueden matar, desaparecer, violar, reprimir, mutilar y no pasa nada… ¡pero ay de quien ponga en entredicho la legitimidad de sus riquezas acumuladas mediante el fraude y la violencia desnuda!

Pueblos en lucha

El poder de una canción

El motivo es el siguiente: para mantener un régimen de ocupación durante un tiempo prolongado, el ocupante está obligado a creer en la superioridad de su raza y en la inferioridad de los ocupados, a los que considera criaturas primitivas. De lo contrario, ¿qué le daría derecho a someter a otro pueblo? Esto es exactamente lo que nos sucede hoy en día a los israelíes.

Pueblos en lucha, Terrorismo

Los asesinos israelíes merecen medallas de honor

La justicia y la paz en el Cercano Oriente una vez más son palabras que se lleva el viento bien lejos, y es que de nueva cuenta el Estado terrorista de Israel, por medio de sus matones vestidos con uniforme militar, arremetieron contra palestinos indefensos en lo que es considerado uno de los campos de concentración más grandes de la historia. Triste realidad permanente la que viven mujeres, hombres adultos, ancianos y hasta niños “armados” solo con piedras, palos y su voz enérgica de protesta contra el oprobioso régimen israelí y su política de apartheid socioterritorial.

Pueblos en lucha

Una nueva jornada de la Gran Marcha por el Retorno se cumplió en Palestina

La marcha comenzó el 30 de marzo, Día de la Tierra Palestina, en que se conmemora las jornadas de lucha de 1976 para detener la confiscación de miles de hectáreas de tierras palestinas, y en las cuales el ejército de ocupación asesinó a 7 palestinos. La duración de la marcha esta prevista hasta el 15 de mayo, día que se conmemora el comienzo de Al-Nakba, la Catástrofe del pueblo palestino.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.