El Ayuntamiento reafirma su reconocimiento a la República Árabe Saharaui y al frente polisario
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Irun ha aprobado, por unanimidad, una declaración institucional con motivo del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
En el documento, el Ayuntamiento manifiesta su «más firme compromiso con el pueblo saharaui», y recuerda que «las lluvias torrenciales de octubre de 2015 en los campamentos de población refugiada saharaui han afectado a más de 90.000 personas, 25.000 de las cuales han perdido sus hogares y se han quedado sin alimentos.
Alejado de su Iquique querido y tras meses de enfermedad, murió en Santiago Alberto Viveros Madariaga
Después de años de exilio en Ecuador, donde vivió y estudio, pudo volver a su Iquique querido, ya en democracia. Tras su paso como joven prisionero político, buscó asilo en ese país, que finalmente fue su segunda patria y donde vivió junto a otros jóvenes iquiqueños y de Santiago, exiliados como él.
En un violento ataque incendiario Carabineros quema 2 vehículos de comuneros Mapuche en Arauco
En una violenta emboscada en el sector de Puerto Choque Carabineros detuvo a ocho comuneros Mapuche que realizaban trabajos forestales al interior del predio usurpado por Mininco,posterior a los hechos los efectivos policiales prendieron fuego a 2 vehículos, un Camión y una camioneta, quedando completamente destruidas.
El Ejército de Chile acusó a un médico del equipo de Allende de asesinarle para que testificara que se suicidó
…y en el artículo “Investigación del Fiscal determina suicidio de Allende”, publicado diez días después de su muerte por El Mercurio e incorporado a dicho sumario, se afirma del citado doctor no solo que “aparecía como un integrante del GAP” y presunto “autor del asesinato” del Presidente, razón por la que el “mando militar” dispuso retenerle junto al cadáver de su víctima hasta que allí concurriera la Brigada de Homicidios -BH-, sino también que declaró que el Presidente se sentó en un sofá de aquel salón y “se disparó” con su arma.
Patricia Ayala y Sergio Grez, del Foro por la AC, desmenuzan el proceso constituyente
Patricia Ayala y Sergio Grez, del Foro por la AC, desmenuzan el proceso constituyente Programa «Sin tacos ni corbata» Para escuchar las intervenciones presione aquí: …
La Revolución plurinacional boliviana desde sus fundamentos indigenistas y marxistas
La base que está construyendo un proceso democrático en Bolivia, se encuentra en el protagonismo de los pueblos indígenas, que tienen una práctica democrática cotidiana y radicalmente participativa, esta posibilidad existe en los países donde pervive la forma comunitaria de vida estoy hablando por ejemplo de todos los países atravesados por la cordillera de los andes.
40 años de ocupación marroquí. "Sáhara Occidental – Referéndum ya"
Los Comités Suizos de Apoyo al Pueblo Saharaui piden, en una petición al Consejo de Seguridad de la ONU, para organizar el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui antes de finales de 2017.
Los Comités hacen un llamamiento a todas las personas amantes de la justicia en todas partes del mundo a firmar la petición y darla a conocer lo más ampliamente posible.
3 de octubre de 1988: "Abogados por el SI"
Ellos firmaron y publicaron un inserto en El Mercurio, el 3 de octubre de 1988, apoyando la alternativa del SI, es decir, apoyando a la dictadura civico-militar de Pinochet.
Suecia reafirma su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación
la ministra de Relaciones Exteriores sueca, del Partido Socialdemócrata, ha recalcado que el posicionamiento de su país y del Gobierno hacia el pueblo saharaui es inamovible y que se seguirá trabajando en todos los niveles para garantizar al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación y hacer cumplir las resoluciones de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental. La canciller renovó la disponibilidad de su Gobierno a fomentar los contactos al más alto nivel con el Frente POLISARIO
Los tres testigos que declaran haber presenciado el suicidio de Allende, no lo pudieron ver
En el sumario de la muerte del presidente Allende consta que dos doctores de su equipo médico, Patricio Guijón Klein y José Quiroga Fuentealba, y un miembro de su equipo de seguridad personal -GAP-, Pablo Zepeda Camilliere, declaran al Instructor del mismo, el juez Mario Carroza Espinosa, que presenciaron el suicidio del Presidente en el salón Independencia de La Moneda.