AFP: La mayor estafa legal de la historia
Sobre la Cotización Adicional del 3% que remunera las AFP por administrar la cotización de 10%, reina el silencio. Sin embargo, aritméticamente, las AFP cobran por sus servicios el 30% del dinero que mal administran. Esto equivale a depositar $1000 en un banco, a una tasa de interés que no va más allá del 2% o el 3% anual, o sea 20 a 30 pesos al año, a cambio de lo cual tú tendrías que pagarle al banco 300 pesos por el favor. Claro, nadie está obligado a regalarle su dinero a los bancos. ¡Pero sí a las AFP!
Colombia: La última asamblea de las FARC-EP
A pesar de toda esta estrategia de dominación, cuya principal fuerza de acción ha sido el paramilitarismo, no han logrado amilanar a todo un pueblo en resistencia. Todos estos años de represión no han impedido que los colombianos se haya organizado en infinidad de organizaciones sociales, colectivos, sindicatos… y por supuesto en insurgencias a modo de guerrillas que mediante la lucha armada han defendido los intereses del pueblo en contra del modelo económico neoliberal imperante y al fin del propio capitalismo.
40 años del crimen de Barbados: Mirando a los ojos de los terroristas que volaron el avión cubano
Cuarenta años después de la voladura de un avión civil cubano cerca de las costas de Barbados, el 6 de octubre de 1976, donde perdieron la vida 73 personas inocentes, este horrible acto terrorista aún permanece impune pese a las abrumadoras pruebas que existen y han sido presentadas, contra sus autores materiales e intelectuales y sus cómplices en los servicios de inteligencia de Estados Unidos.
Carta abierta a mi hermano Jaime (Guzmán)
Te cuento algunos datos para que tú los proceses como quieras: Pinochet le dijo a nuestra madre que él sabía que te matarían ese 1 de abril y que mandó a sus hombres para protegerte, pero que lamentablemente no te encontraron… […]Alguien me contó en esos días que los agentes de Pinochet estaban infiltrando el Frente Patriótico… Cuando te balearon te condujeron al Hospital Militar y muchos se preguntaron ¿por qué no al hospital de la PUC, que era tu segunda casa?… Al salir Pinochet del quirófano donde te ingresaron se dirigió hacia mí (ya que nuestra madre no estaba en Chile) para decirme que los médicos no habían podido salvarte la vida, mientras su expresión de alivio hacía imposible ocultar su contento…
Del poder político al poder económico: Caso las Municipalidades
El objetivo de esta columna es poner en evidencia la influencia que ejercen autoridades municipales a la hora de llevar a cabo sus propuestas de acción por medio de la toma de decisiones, las cuales tienen un legítimo componente político, a través de entregar soluciones locales a la ciudadanía, que abarcan diferentes ámbitos tales como el social, el cultural y el económico.
La atribución unilateral del Premio Nobel de la Paz es un escándalo absoluto
La atribución del Premio Nobel de la Paz al presidente colombiano Juan Manuel Santos, y en forma exclusiva, es un gesto que nos deja sin palabras. No podemos dar crédito a lo que oímos y a lo vemos: así es que, ¿el mérito de la firma de un acuerdo de paz sólo se le reconoce a uno de los firmantes? ¿En que estaba pensando el Comité noruego? Para firmar un acuerdo, se necesitan por lo menos dos, y en Colombia, los firmantes eran dos: Santos y las FARC-EP.
La tragedia que Chile debe superar
La impactante realidad, en el caso de Chile, es que a 43 años del golpe militar y a 26 años de la derrota de la dictadura, las consecuencias de los cambios estructurales aún se mantienen y perduran. Es indignante y vergonzoso constatar que todas las leyes fundamentales que rigen el sistema económico, político, social y cultural del país fueron impuestas por la dictadura cívico-militar.
La Guerra del Salitre y el teatro nacional
Generalmente, las obras fueron montadas por actores aficionados y sus producciones fueron muy sencillas y económicas. Contaban con simples decorados y espacios referenciales estáticos. Su estructura dramática estaba basada en pasajes recreados de las contiendas y las posibles hazañas de los principales líderes militares chilenos en desmedro de un enemigo disminuido en su condición militar.
España-Bios Politikos. Por qué son mejores unas terceras elecciones
Abstenerse para que gobierne Rajoy es “dar una puñalada mortal en el viejo corazón del PSOE”. Es pan para hoy y hambre para mañana. No importa que el PSOE se quede con cincuenta diputados tras los hipotéticos comicios del invierno. Si mantiene su “honorabilidad” podría reconstruirse sin traicionar a su gente. Para ello, necesita desmarcarse de Felipe González, “l´enfant terrible” que abandonó los principios fundacionales del socialismo, empezando por el laicismo republicano.
Las nuevas Rutas de la Seda que infunden «pánico» en Washington
La propuesta de crear una alianza económica entre Rusia y la Unión Europea «desde Lisboa a Vladivostok» que el presidente ruso Vladímir Putin planteó hace 6 años en Alemania, sumada a una de las principales iniciativas del Gobierno chino denominada ‘Un cinturón, un camino’ que prevé la integración económica de Eurasia, genera «pánico» en el «neoconservador Washington». EE.UU. está «totalmente paralizado» en términos de «formular una respuesta o al menos una contrapropuesta frente a la integración euroasiática».