Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Opinión, Politica

Giorgio Jackson: “Tenemos que recuperar los derechos que han sido privatizados”

[…] es bastante claro que todos coincidimos con la necesidad de tener una nueva Constitución a través de una asamblea constituyente, es bueno recalcarlo porque creo que este gobierno truncó ese proceso, y nosotros creemos que hay que tomarlo con fuerza porque al final son las reglas básicas de la convivencia democrática en un país. También la recuperación de los derechos que a lo largo de estos 35 años han sido privatizados, educación, salud, pensiones, vivienda, y tener una mirada de recuperación de derechos, de universalidad”.

Economía, Politica

“Quieren poner al enfermo en un refrigerador para bajarle la hipertensión”

Argentina, un año después, el fracaso económico del modelo Macri: “Quieren poner al enfermo en un refrigerador para bajarle la hipertensión”.
El caballito de batalla pre-electoral del nuevo gobierno fue lograr la pobreza cero. “Y sin embargo en 12 meses constatamos que la pobreza ha aumentado. Pasó, según diferentes análisis, del 29% al 32 %”, subraya Antonio Bonfatti, ex gobernador de la provincia de Santa Fe, actual presidente del parlamento provincial y principal dirigente del Partido Socialista a nivel nacional.

Historia - Memoria, Opinión

Pinochet….no piensa volver

Ya no hay banderas a media asta en los frontis de las grandes empresas. Los dueños de Chile tampoco las colocan en sus casas. Lo olvidaron, es etapa superada. Ya cumplió con haber sido el ilustre quien pavimentó el camino del neoliberalismo que genera la droga del lucro que se inyectan a la vena los enfermos del modelo, Piñera entre ellos. Los millonarios ya están pagados, y se sienten por estos tiempos muy cómodos siendo los propietarios de una plantilla de empleados/diputados/senadores/asesores, todos en cargo estatal y trabajando para ellos en el parlamento.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Apuntes sobre la muerte y la amante del dictador

El teniente coronel Carlos Herrera Jiménez, el hombre que degolló a Tucapel Jiménez:-“El uso que hizo de nosotros la derecha económica fue terrible! Sí, ¡me siento usado!, ¡usado! Y cómo no, ¡si construimos una sociedad en la que ni siquiera tenemos cabida! No, ¡no era esto lo que buscábamos!, o por lo menos así lo entendí yo. Luchamos por el cambio, por la libertad individual, por igualdad de oportunidades, igualdad de trabajo, que todos nuestros hijos tuvieran acceso a la educación. ¡Cómo se le ocurre que nosotros, los militares, íbamos a querer que reinara el dios dinero! Nosotros, que nunca hemos formado parte de los ricos, ¡cómo íbamos a querer esto!”

Sindical

Sexto día de Huelga: Carta del Sindicato Florida al presidente de Yamana Gold Inc.

Como bien usted sabe no por nada su empresa tiene tantos negocios mineros en estas latitudes, Chile cuenta con un marco institucional que prácticamente regala nuestros recursos naturales no renovables a un precio fiscal en materia de royalty y otros impuestos que puede calificarse como el más irrisorio del planeta. Y estamos seguros de que usted está consciente de que ese mismo marco institucional es completamente contrario a los derechos más elementales de los trabajadores, como la negociación colectiva.

Opinión, Pueblos en lucha

Mujeres en movimiento

Las tareas de reproducción son femeninas, pero no necesariamente de mujeres. Parir es de mujeres. Pero la reproducción es asegurar la vida y puede ser sostenida por unas y otros. Si me perdonan algunos revolucionarios, diría que los movimientos antisistémicos son femeninos en un doble sentido: la mayoría de quienes los integran son mujeres (aunque no siempre), pero son cualitativamente femeninos en el sentido de cuidar y sostener la vida, aunque seamos varones los que acompañemos.

Pueblos en lucha

Homenaje a Fidel Castro desde Estocolmo, Suecia

Organizaciones suecas y latinoamericanas le rindieron homenaje al Comandante Fidel Castro, en la Embajada de Cuba en Estocolmo, el domingo 4 de diciembre 2016

Historia - Memoria, Opinión

Los jóvenes de los años  1916 anarquismo y revolución. 100 años de la  FECH

           En 1907, uno diría casi hoy, la oligarquía, que devino en plutocracia, con muy buena voluntad quiso rendirles un homenaje a los jóvenes estudiantes por su buen desempeño y solidaridad con ocasión del terremoto en Valparaíso, en 1906. Cualquier semejanza con la incorporación de talentosos jóvenes de “Un Techo para Chile” a las candidaturas del bipolio, no es más que una mera coincidencia que sólo seres muy mal intencionados pueden encontrar. Ese mismo día nació la Federación de Estudiantes de Chile, la FECH, cuyo valor simbólico es tan importante que Salvador Allende eligió su sede para pronunciar el Discurso del Triunfo, el 4 de septiembre de 1970.

Opinión, Politica

“Se debe investigar a Piñera por Bancard y la pesquera peruana”

Ancalao enfatizó que “no puede haber una doble moral a la hora de abordar los temas. Si un empresario, sea cual sea, tiene recursos en paraísos fiscales y no tributa en Chile, esos tributos que debiera pagar tendrían que estar dirigidos a los más postergados. Si eso, lo está dejando en otro lugar y sólo es empresario, tampoco es una actitud respetable, considerando que en América Latina, por ejemplo, hay 32 millones de personas que viven en la extrema pobreza y, eso, disminuiría si los empresarios pagaran los impuestos en los países que les corresponde y esto lo dice un estudio del gobierno de Ecuador”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.