En Chile el ‘consenso’ es arma peligrosa
Hacia el año 1850… nos cuenta Arturo A. Muñoz, Chile propició la inmigración alemana. Y hubo que encontrar tierras en el sur. ¿Sabes cómo «limpiaron» cientos de miles de hectáreas? Quemándolo todo… Otro ejemplo que desmiente el carácter ‘inusual’ de los incendios. Y muestra que no siempre el responsable está donde se piensa…
EE.UU.: “La tortura funciona”
“Voy a hacer lo necesario para mantener a nuestro país seguro”, argumentó Trump durante una entrevista a la candena norteamericana ABC frente a la consulta sobre aquella promesa de campaña de restablecer prácticas de tortura. “Cuando digo que ellos hacen cosas que nadie escuchaba desde tiempos medievales y podemos sentirnos fuertes con el ‘submarino’ (método de tortura) es porque considero que tenemos que pelear de igual a igual a partir de ahora”, continuó su argumentación a favor de la tortura.
América Latina y el Caribe, el imperativo de unirse
En [Argentina y Brasil] se le ha dado marcha atrás en meses a las conquistas sociales y políticas de más de una década de gobiernos independientes, soberanos y antineoliberales. Sus jefes no asistieron a la Cumbre pues no son partidarios de la unidad de nuestra región. Pero paradójicamente no habrá gobierno en América Latina y el Caribe que pueda sostenerse si se aparta de la CELAC. La situación económica y financiera mundial es la peor que se haya conocido, la desigualdad social es mayor que nunca, la pobreza continúa creciendo.
Caso Rincón y parlamentarias: el dilema que complica a Carolina Goic
El futuro del diputado Rincón no es un tema menor en el partido. Las acusaciones en su contra por violencia intrafamiliar hacia su ex pareja, hace casi 14 años, han transformado la situación del parlamentario en una prueba de fuego para la presidenta de la falange, quien el domingo 8 de enero fue reelegida con más del 65% de los votos para dirigir por dos años la colectividad.
Así pauteó Asipes a la senadora Van Rysselberghe cuando presidió la Comisión de Pesca
“Coca: el proyecto de pesca con línea de mano de jurel para los artesanales, fuera de la cuota global anual, será aprobado en la sala de la Cámara de Diputados y luego irá al Senado. Este tiene los inconvenientes que se indican abajo” , se lee en ese correo. La minuta adjunta detallaba los argumentos de los industriales para modificar la iniciativa.
Diez días que estremecieron al mundo
En el Centenario de la Revolución de Octubre
“En este volumen, que es el primero de una serie en la que trabajo actualmente, estoy obligado a limitarme a una crónica de los acontecimientos de que fui testigo y a los cuales me mezclé personalmente o conocí de fuente segura. El relato propiamente dicho va precedido de dos capítulos, donde expongo brevemente los orígenes y las causas de la Revolución de Octubre.”
Incluye link para bajar el libro completo en formato PDF.
Donald Trump y su apoyo a Israel
En 2015 la revista judía americana Algemeiner, extremadamente conservadora en todo lo tocante a Israel y que se identifica con Netanyahu, le otorgó el Premio Libertad por sus denodados esfuerzos para defender al Estado judío y las relaciones entre Israel y Estados Unidos.
La revolución, a un siglo de la Revolución de Octubre
¿Por qué el poder de los soviets, que funcionó realmente en 1917, fue erosionado y anulado en aras del poder de una nueva camada de dirigentes aferrados al Estado? Hay análisis de diverso tipo, algunos muy convincentes. ¿Por qué el poder de las comunas chinas fue erosionado y anulado pese a los intentos para remover a una nueva burguesía que se había adueñado del Estado? ¿Por qué los organismos de poder popular en Cuba fueron erosionados y anulados por el poder del partido y del Estado? En suma, ¿por qué el poder de abajo ha sido tan efímero?
Puerto Rico : Tras un encarcelamiento de 35 años Estados Unidos liberará al independentista Óscar López Rivera
En 1976 se integra en la lucha clandestina en favor de la independencia de su país, y pasa a militar en las llamadas «Fuerzas Armadas de Liberación Nacional» ( FALN) portorriqueñas. El 29 de mayo de 1981 es detenido por el FBI, que le acusa de «conspiración». Se declara «prisionero de guerra» amparado por la Convención de Ginebra, pero tal condición no fue reconocida por los gobiernos norteamericanos. Justificó entonces que la «propaganda armada» era un camino para sobrevivir como pueblo frente a la persecución y la represión.
Un Parque por la Paz, La Memoria y la Justicia
Nuestra Corporación 3 y 4 Álamos, un Parque por la Paz, La Memoria y la Justicia, le invitan a compartir, nuestra tradicional actividad anual de este centro de detención y desaparición, junto a sus familiares y la comunidad. Honraremos a aquellas y aquellos que ya no están, cuyo recuerdo nos alienta a seguir levantando las banderas truncadas de una mejor sociedad, contra la memoria del olvido y la impunidad.