Ana Palacio, la exministra que dijo que el Sáhara no era moneda de cambio
La exministra que mantuvo las posiciones del gobierno de España sobre la invasión de Irak en 2003 y defendió,y mandó defender a los embajadores de España, que los atentados del 11 M, en 2004, fueron obra de ETA, dice desde su posición de abogada de Marruecos que “la solución al conflicto del Sáhara Occidental sólo vendrá de la mano del compromiso de todas las partes implicadas, fundamentalmente Marruecos y el Frente Polisario, pero también los países vecinos, en particular Argelia”.
Está en marcha un nuevo Plan Cóndor, esta vez mediático-judicial en América Latina como herramienta de dominación corporativa
Las organizaciones de comunicación y colectivos sociales nucleados en el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica alertamos a los pueblos de la región sobre la estrategia concertada que están llevando adelante grupos de poder económico, conglomerados mediáticos monopólicos y una facción servil del poder judicial, con el objetivo de proscribir liderazgos populares en futuras elecciones. Con ello se quiere eliminar la posibilidad de que los procesos de cambio regional iniciados en la década anterior puedan ser retomados o profundizados. No es casualidad lo problemas que enfrenta Lula, Roussef, Cristina Kirchner, Lugo, Mujica, etc.
Acerca del cierre del Penal Punta Peuco y la opinión del general FACH (r) Ricardo Ortega
El general Ortega –que se opone al cierre de Punta Peuco- se olvida, y no comenta las penurias que sufrimos los oficiales y suboficiales de la FACH que denunciamos el Golpe de Estado, no teníamos defensa y además fuimos torturados, condenados y encarcelados en cárceles comunes, cosa que no ha ocurrido con los miembros de las FF.AA que violaron DDHH. Estos hechos el general Ortega los conoce muy bien y con detalles ya que tuvimos muchas reuniones analizando estos hechos cuando era Jefe de Estado Mayor de la FACH y posteriormente Comandante en Jefe.
La cobardía del general Humberto Oviedo
Seguramente, desde tu atalaya de blasones y medallas, poco te importa lo que pueda decirte y, menos aun lo que sienten los familiares de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos que tú atribuyes a aquel etéreo contexto político. Pero te lo diré, porque hay que decir las cosas por su nombre, lo cual tú no haces, en un país que desde que las cúpulas políticas negociaron con tu ejército, el olvido ha intentado devorar la memoria.
Basta de hipocresía, basta de impunidad en las fuerzas armadas
El jefe del ejército chileno y el ministro de defensa sostienen que los militares que actuaron en la represión, “se vieron obligados a acatar órdenes“, o «ellos no sabían lo que pasaba”.
Sr. General Sr. Ministro de Defensa, en las FFAA, en 1973, hubo opción y no todos acatamos ordenes cobardes para torturar y asesinar a compatriotas, en la marina, en la Fach, en el ejército, en carabineros y en investigaciones, hubo soldados quienes, a riesgo de perder sus vidas, sostuvimos una doctrina militar de respeto a la Constitución y las leyes, que nos opusimos a que el ejército se transformara en un instrumento de intereses políticos y económicos contrarios al interés nacional.
Podemos condena la apropiación marroquí de las aguas territoriales del Sáhara Occidental
El pasado 7 de julio, el Gobierno de Marruecos aprobó una ley y un decreto para delimitar sus aguas territoriales y frontera marítima con las Islas Canarias, apropiándose de los espacios marítimos del Sáhara Occidental en clara violación del derecho internacional de un territorio no autónomo pendiente de descolonización por parte de Naciones Unidas.
G20 de Hamburgo: fin del orden neoliberal global por el G3 (EU/Rusia/China)
En su metahistórica conferencia en la Academia Estadunidense (sic) en Berlín, Schaeuble, totalmente encapsulado en su disfuncional gueto mental, sentenció que “duda si EU verdaderamente cree que el orden mundial será igualmente sano (sic) si China o Rusia llenasen el vacío dejado por EU, y si a China y Rusia les fueron sencillamente (sic) otorgados una mano libre para dominar las esferas de influencia que han definido para sí mismos
Junio saharaui: Las advertencias del Polisario a los gobiernos de España
El Frente Polisario avisa reiteradamente a los sucesivos gobiernos españoles que de seguir sin implicarse en la solución del conflicto del Sáhara Occidental puede tener consecuencias negativas para la antigua metrópoli,una vez que el pueblo saharaui alcance la independencia que en su día, hace más de 40 años, no le propició España.
Lawner por Villa San Luis: “No vamos a dejar ahí escombros, vamos a restaurar y recuperar”
El arquitecto recordó que quienes vivían en precarias condiciones en la ribera norte del río Mapocho era una prioridad para el Presidente Salvador Allende. “Recuerdo que lo acompañé en julio un día de intensa lluvia a visitar los campamentos y cuando regresábamos me dijo ‘aunque más no sea para sacar a estos compañeros del barro bien valdría la pena que me eligieran Presidente de la República’”, es por ello que agrega: “Mientras tenga fuerzas haré lo que pueda por defender ese legado” .
Mujeres marroquíes de pie contra el encarcelamiento político
Hace varios meses que Marruecos está convulsionada por un movimiento social histórico: el Hirak del Rif. Nacido en una región marginada, después de la muerte de Mohsein Fikri, un vendedor de pescado, triturado al tratar de recuperar la mercadería confiscada por las autoridades. El Hirak es un movimiento que viene a reivindicar más justicia social y a luchar contra la marginalización. Frente a la magnitud del movimiento, el Estado marroquí ha dado, desafortunadamente, una única respuesta: la represión que ya lleva alrededor de 150 detenciones hasta hoy