Agricultores españoles y el Polisario impedirán que Marruecos exporte las hortalizas del Sáhara
La organización agraria Coag y la delegada del Sahara para España y miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario, Jira Bulahi, han acordado emprender acciones conjuntas para impedir esas exportaciones, ya que el derecho internacional no reconoce la soberanía del Reino de Marruecos sobre los territorios del Sáhara Occidental.
Francia, víctima del terrorismo de sus propios aliados de la OTAN
Faltando sólo 3 días para la primera vuelta de la elección presidencial, Francia acaba de ser blanco de un nuevo atentado terrorista. Thierry Meyssan estima que París tiene que parar de decir mentiras absurdas y tener en cuenta la verdadera importancia de lo que está pasando: el terrorismo internacional –que cuenta con la participación del gobierno francés– sigue órdenes de sus aliados de la OTAN… que además lo utilizan contra Francia.
Jean-Luc Mélenchon: “Francia, ese país latinoamericano”
«Francia Insumisa», FI, es un movimiento ciudadano compuesto por hombres y mujeres que han comprendido que no hay solución política que pueda prescindir de la voluntad soberana del pueblo francés para tomar su destino en sus propias manos. Es un movimiento con vocación de poder, cuyo principal objetivo programático es terminar con las instituciones actuales e instaurar la 6ª República a través de la convocatoria a una Asamblea Constituyente de ciudadanos. En el caso de ser elegido, el llamado a un referéndum para imponer esa convocatoria será el primer acto de gobierno de Jean-LucMélenchon.
“Vamos a construir un nuevo movimiento político sin eslóganes fáciles y de cara al país”
Hace unos días, renunciaron los líderes emblemáticos de la Izquierda Ciudadana junto al 70% de sus integrantes, entre ellos, subsecretarios, gobernadores, seremis y concejales también abandonaron la IC, todos amparados en diferencias éticas y políticas con quienes están en la mesa directiva.
Venezuela: El futuro de la Revolución bolivariana y del pueblo están en juego
La ironía es aplastante. Si alguien tirara un cóctel molotov en una manifestación contra el Gobierno estadounidense en Washington, sería arrestado y acusado de terrorismo doméstico. Hasta la pena de muerte o cárcel por vida recibiría. Pero cuando en Venezuela las autoridades detienen a los manifestantes por actos vandálicos y violentos —nada que ver con la protesta pacífica que profesan los opositores—, se levanta el coro mundial en contra de la «dictadura venezolana». Son «presos políticos» los pobres muchachos que acaban de quemar una sede del Tribunal de Justicia, golpear a un policía o matar a un guardia nacional.
El POLISARIO condena enérgicamente los intentos de vincularlo con el terrorismo
En un comunicado del Ministerio de Información de la RASD dado a conocer hoy, el POLISARIO niega las falsas acusaciones de Abdul Haq Aljiyam, director de la llamada Oficina Central de investigaciones judiciales de Marruecos que en una entrevista con France 24 canal francés, el domingo 17 de abril 2017, difundida por muchos de los medios de comunicación marroquíes, trató de vincular los grupos terroristas con el Frente Polisario, alegando que 100 de sus afiliados se han unido al llamado Estado Islámico( Daesh).
Más de 2000 presos palestinos en huelga de hambre contra Israel
Prisioneros palestinos bajo custodia israelí lanzaron una huelga de hambre de masas abierta el lunes por la mañana en el día de los prisioneros palestinos, encabezados por el líder de Fatah, Marwan Barghouthi, bajo la bandera de «Freedom and Dignity» los prisioneros habían rechazado todos los productos alimenticios de sus celdas y afeitado sus cabezas en las cárceles de Israel del norte al sur, en las prisiones de Gilboa, Hadarim, Ashkelon, Ktziot, Nafha y Ramón.
El nuevo Secretario General de la ONU se descalifica con un informe sesgado sobre el Sahara Occidental
El informe de Guterres filtrado en varios digitales marroquíes del entorno del majzen, y reproducido en otros lugares como este, vuelve a insistir en un polémico punto que ya fue objeto de una manipulación por el bando que apoya al majzen de Marruecos, a saber, las normas de Derecho Internacional que operan como límite necesario para juzgar la conformidad con el Derecho Internacional de las proposiciones de las partes.
Consejo de Seguridad y armas químicas en Siria: nuevo intento de adoptar una resolución
El 12 de abril del 2017, el Consejo de Seguridad sesionó nuevamente sobre la explosión de sustancias químicas ocurrida el pasado 4 de abril. Una primera reunión sobre este tema tuvo lugar el 5 de abril (véase acta de la sesión del Consejo de Seguridad en la que se puede apreciar la posición oficial de cada uno de los quince Estados que integran el Consejo de Seguridad).
Francia: ¿Será Mélenchon la sorpresa electoral? / Campaña del miedo en Francia: la derecha usa a Venezuela para frenar a Mélenchon
Hasta la fecha, la dinámica electoral se ha situado en otro lugar. Se sitúa sin dudas en la izquierda y beneficia a Jean-Luc Mélenchon, que ha dado un salto impresionante en las encuestas. Tiene un talento innegable que, lejos del esperado alborotador “tronante y furioso”, ha revelado un poderoso tribuno, un polemista incansable que defiende un proyecto cuidadosamente madurado y metódicamente difundido, en sus imágenes y tonos, tanto como en palabras.