Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblos en lucha

Venezuela: El futuro de la Revolución bolivariana y del pueblo están en juego

La ironía es aplastante. Si alguien tirara un cóctel molotov en una manifestación contra el Gobierno estadounidense en Washington, sería arrestado y acusado de terrorismo doméstico. Hasta la pena de muerte o cárcel por vida recibiría. Pero cuando en Venezuela las autoridades detienen a los manifestantes por actos vandálicos y violentos —nada que ver con la protesta pacífica que profesan los opositores—, se levanta el coro mundial en contra de la «dictadura venezolana». Son «presos políticos» los pobres muchachos que acaban de quemar una sede del Tribunal de Justicia, golpear a un policía o matar a un guardia nacional.

Pueblos en lucha

El POLISARIO condena enérgicamente los intentos de vincularlo con el terrorismo

En un comunicado del Ministerio de Información de la RASD dado a conocer hoy, el POLISARIO niega las falsas acusaciones de Abdul Haq Aljiyam, director de la llamada Oficina Central de investigaciones judiciales de Marruecos que en una entrevista con France 24 canal francés, el domingo 17 de abril 2017, difundida por muchos de los medios de comunicación marroquíes, trató de vincular los grupos terroristas con el Frente Polisario, alegando que 100 de sus afiliados se han unido al llamado Estado Islámico( Daesh).

Pueblos en lucha

Más de 2000 presos palestinos en huelga de hambre contra Israel

Prisioneros palestinos bajo custodia israelí lanzaron una huelga de hambre de masas abierta el lunes por la mañana en el día de los prisioneros palestinos, encabezados por el líder de Fatah, Marwan Barghouthi, bajo la bandera de «Freedom and Dignity» los prisioneros habían rechazado todos los productos alimenticios de sus celdas y afeitado sus cabezas en las cárceles de Israel del norte al sur, en las prisiones de Gilboa, Hadarim, Ashkelon, Ktziot, Nafha y Ramón.

Pueblos en lucha

El nuevo Secretario General de la ONU se descalifica con un informe sesgado sobre el Sahara Occidental

El informe de Guterres filtrado en varios digitales marroquíes del entorno del majzen, y reproducido en otros lugares como este, vuelve a insistir en un polémico punto que ya fue objeto de una manipulación por el bando que apoya al majzen de Marruecos, a saber, las normas de Derecho Internacional que operan como límite necesario para juzgar la conformidad con el Derecho Internacional de las proposiciones de las partes.

Derechos Humanos, Terrorismo

Consejo de Seguridad y armas químicas en Siria: nuevo intento de adoptar una resolución

El 12 de abril del 2017, el Consejo de Seguridad sesionó nuevamente sobre la explosión de sustancias químicas ocurrida el pasado 4 de abril. Una primera reunión sobre este tema tuvo lugar el 5 de abril (véase acta de la sesión del Consejo de Seguridad en la que se puede apreciar la posición oficial de cada uno de los quince Estados que integran el Consejo de Seguridad).

Politica

Francia: ¿Será Mélenchon la sorpresa electoral? / Campaña del miedo en Francia: la derecha usa a Venezuela para frenar a Mélenchon

Hasta la fecha, la dinámica electoral se ha situado en otro lugar. Se sitúa sin dudas en la izquierda y beneficia a Jean-Luc Mélenchon, que ha dado un salto impresionante en las encuestas. Tiene un talento innegable que, lejos del esperado alborotador “tronante y furioso”, ha revelado un poderoso tribuno, un polemista incansable que defiende un proyecto cuidadosamente madurado y metódicamente difundido, en sus imágenes y tonos, tanto como en palabras.

Análisis, Politica

RT y TeleSUR ponen ‘En la mira’ las decisivas elecciones presidenciales en Francia

Para muchos estas son las elecciones de las primeras veces en Francia. Es la primera vez que el partido de extrema derecha Frente Nacional es el enemigo a abatir, es la primera vez que uno de los candidatos principales, François Fillon, está implicado en una investigación por corrupción, y es la primera vez que los representantes de los dos principales partidos pueden quedarse fuera de la segunda ronda. Jean-Luc Melenchon, el candidato de la izquierda avanza con mucha fuerza.

Terrorismo

Científico norteamericano del MIT: «Informe de la Casa Blanca sobre ataque de Idleb prueba que éste se preparó en el suelo y no fue realizado desde un avión»

Un científico norteamericano del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusets, Theodore A. Postol, ha asegurado en una rápida evaluación de las evidencias de un informe de inteligencia dado a conocer por la Casa Blanca en relación al ataque químico de Jan Sheijun, y en el que aquella basó sus alegaciones contra el Ejército sirio, que las conclusiones recogidas en tal documento son falsas y un trabajo de aficionados que cualquier profesional de inteligencia desmentiría.

Historia - Memoria

El audio que involucra al químico Berríos en el asesinato de Pablo Neruda

El químico Eugenio Berríos grababa todas sus conversaciones telefónicas. Tras su asesinato en 1992 en Uruguay, su viuda la bailarina Gladys Schmeisser entregó todas las cintas a la jueza Olga Pérez. En audio de 1991 Berríos insinúa al exagente de la DINA conocido como “Tata” que él entregó en 1973 a la PDI la sustancia que supuestamente se le inoculó al Premio Nobel de Literatura, poco antes que saliera el avión con que México pretendía rescatarlo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.