Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblos en lucha

Correa llega a Ecuador tras 4 meses fuera del país en medio de tumultos en el aeropuerto

«El pueblo es grato y sabe reconocer las grandes transformaciones y los liderazgos históricos. Mashi (apodo de Correa que significa compañero en quechua) Rafael nos regocijamos con tu pronta llegada», rezaba el texto.
El excanciller Ricardo Patiño, cofundador de AP junto a Correa, instó por su parte a «recibirlo con la alegría y la esperanza de siempre». En un principio estaba previsto que el exmandatario hiciera declaraciones a los medios en el aeropuerto, aunque las fuentes de su entorno dijeron a Efe que la situación era «muy complicada» y «no se pudo».

Desarrollo, Economía, Politica

Programas o sueños de gobierno

Los ciudadanos tienen el deber de informarse, los medios de informar y hacer las preguntas pertinentes para elevar el nivel del debate, no aceptar respuestas sin fundamento cuantitativo o falta de modernidad o evasivas sobre estas materias que son relevantes para nuestros futuros y que permitan ir mas allá de las consignas, pasiones, y emociones en busca de un mejor y buen país para todos chilenos y los miles de inmigrantes que llegan día a día.

Historia - Memoria, Opinión

Los Walker, los Aninat, los Alvear Martínez al basurero de la historia

En 1988 se recuperó la democracia: los antiguos falangistas conformaban el partido hegemónico y los renovados ya no eran marxistas y, en pocos años, se convertirían en gerentes y lobistas, el ideal para una democracia tutelada, que mantiene el modelo neoliberal, que le importa un bledo las víctimas de derechos humanos y, además, ante cualquier del tirano y ladrón, Daniel López, transan con los militares.

Pueblos en lucha

A un año de la firma de los acuerdos de paz en Colombia

Como supondrán nuestros lectores los balances que se han presentado por estos días dejan muy mal parado tanto al Estado como y sobre todo al Congreso de la República que hizo de la aprobación de los acuerdos en este último período un mecanismo de chantaje y de negociación desvergonzada de la paz a cambio de prebendas burocráticas y de recursos para su próxima campaña electoral.

Mineria, Politica

La segunda vuelta, votar o abstenerse

Si bien Piñera no puede privatizar CODELCO, -para ello necesita una reforma constitucional con los 3/5 del Congreso Nacional-, si puede asestarle un golpe mortal, como ya lo hizo entre los años 2010 y 2014, cuando designó un directorio y Presidentes Ejecutivos de la Corporación que venían directamente de las transnacionales mineras, como Diego Hernández y enseguida Thomas Keller.

Ciencia - Técnica, Cultura, Medios, Politica

Una Internet para fortalecer la ciudadanía

La verdad es que la gente usa Internet y no piensa mucho en quién toma las decisiones acerca de como debe configurarse y funcionar. Queremos que sea cada vez más ágil, que tenga más funcionalidades, pero no discutimos ni acompañamos el debate sobre sus rumbos. Sobre cómo Internet está alterando las relaciones económicas, políticas y sociales. Y si nosotros (y aquí me refiero a los movimientos sociales, a los medios alternativos de comunicación) no estamos discutiendo eso, hay grupos económicos y gobiernos que están pensando y tomando decisiones sobre eso en nuestro lugar.

Pueblos en lucha

Una delegación del Frente Polisario mantiene un encuentro con Horst Kohler

La delegación saharaui, expresó en el encuentro su apoyo a los esfuerzos del Enviado Personal del del Secretario General de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, en cuanto a la culminación de la descolonización del Sáhara Occidental, sobre una solución basada en el respeto al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia.

Pueblos en lucha

Colombia, 1er Aniversario de los Acuerdos de Paz: 32 excombatientes de las FARC asesinados con «total impunidad»

Hasta la fecha, «32 excombatientes de las FARC han sido asesinados«, explica Fagua, precisando que también han muerto de forma violenta 12 familiares de exguerrilleros, de los que 9 son hombres y 3 mujeres. Por otra parte, y según los registros que lleva el partido, «un familiar» de uno de los excombatientes se encuentra «desaparecido desde el pasado 28 de octubre», fruto de un episodio ocurrido en el departamento Norte de Santander, señaló el abogado.

Pueblos en lucha

Francia es el mayor obstáculo para el referéndum sobre la autodeterminación en el Sahara Occidental

Francia sigue siendo el «mayor obstáculo» para la organización de un referéndum sobre la autodeterminación en el Sáhara Occidental, dijo en Bruselas Bassiri Muley Hassen, miembro de la representación del Frente Polisario en Bélgica. La oposición de Francia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, a la celebración de este referéndum está dictada por el deseo de «preservar sus intereses económicos» en la región.

Politica

Beatriz Sánchez: «¿Dónde está ese oráculo que es la CEP que nos borró del mapa?»

«Quiero mandar un mensaje bien clarito a esta hora: a todas las encuestas que nos dijeron que nosotros íbamos a estar abajo, ¿Dónde está ese oráculo que es la CEP borrándonos del mapa?. ¿dónde están las otras encuestas -como la Cadem- que decían que están fuera, que pueden llegar cuartos o quintos», sostuvo la periodista. «Yo me pregunto, si esas encuestas nos hubieran dicho la verdad a los mejor sí estaríamos en segunda vuelta. Tuvimos una diferencia pequeña, con quien hoy día es parte de este gobierno. Y pusieron un escenario diciendo que nosotros estábamos fuera y eso fue falso. Estábamos adentro.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.