«Foro Crans Montana 2018». En Dajla, Sahara Occidental, ¡NO!
Este artículo fue publicado el año 2017. Lo repetimos por que su contenido sigue vigente. La organización suiza, el Foro Crans Montana, tiene previsto celebrar nuevamente su sesión anual en…
«Si EE.UU. ataca Damasco, Rusia tomará medidas tanto contra los misiles como contra los portadores que los empleen (los buques)»
En los medios rusos esta declaración ha sido ampliamente discutida, ya que en su esencia, quiere decir que Rusia se reserva el derecho de responder con ataques no solo contra los misiles Tomahawk en pleno vuelo, sino también contra los buques de guerra de EEUU que los portan, algo que varios expertos y periodistas rusos calificaron como una advertencia «histórica».
Brasil en estado de conmoción por el asesinato de la luchadora Marielle Franco
La concejal Marielle Franco (PSOL, el Partido Socialismo y Libertad) y el conductor Anderson Pedro Gomes fueron asesinados a tiros durante la noche del último miércoles (14), en el barrio Estácio, en el centro de Rio de Janeiro. Marielle salía del evento “Jóvenes negras moviendo la estructura” y cuando pasaba por cercanías de la alcaldía, un automóvil se colocó a un costado de su vehículo, disparó innumerables veces y se dio a la fuga
Indignación en Brasil: El dolor toma las calles tras el asesinato de Marielle Franco
El asesinato de la concejal y activista de los derechos humanos Marielle Franco ha conmocionado a Brasil y movilizado a miles de manifestantes en las principales ciudades del país suramericano.
Las calles de grandes urbes como Sao Paulo y Río de Janeiro se han colmado de voluntades para exigir justicia, luego de que la concejal y su chofer, Anderson Pedro Gomes, fuesen acribillados en un vehículo tras asistir a una actividad en defensa de los derechos de las mujeres afrodescendientes, refiere O Globo.
Terrorismo de las Forestales y Carabineros: Destruyen vivienda e infraestructura de familia mapuche Paine Antileo
Este Lunes 12 de Marzo de 2018; en el sector de Caramávida, Comuna de Los Alamos, la Familia Mapuche Paine Antileo, vio llegar un grueso contingente de las Fuerzas Especiales de Carabineros acompañados de maquinaria y personal de la empresa Forestal “Bosques Arauco “ quienes procedieron al desalojo y desmantelamiento de su viviendas y toda infraestructura que habían logrado construir los últimos 10 años.
Carmen Gloria Quintana: “No jueguen con nuestro Dolor»
He guardado un profundo y doloroso silencio al enterarme de los últimos días del gobierno anterior. Me siento en duelo. Si rompo mi silencio autoimpuesto se debe al hecho que se me hace insoportable que las más altas autoridades de un gobierno democrático realicen actos de tal envergadura, como es el burlarse del dolor de quienes precisamente lo dimos todo para recuperar la democracia.
Yo no soy la mujer símbolo a la que pueden usar para mandar recados sobre los delincuentes que han vulnerado los DD.HH., o la mujer símbolo con la cual se comprometió Bachelet al cierre de Punta Peuco, como si esto fuera una cuestión personal. Cuando debería ser toda la sociedad que a gritos pide su cierre. Que lejos estamos de la comprensión en plenitud de los DDHH.
El paramilitarismo en Venezuela
Una actividad donde tiene incidencia el paramilitarismo colombiano es en ese contrabando de extracción. Venezuela subsidia gran cantidad de los bienes que pone en manos de sus ciudadanos, empezando por la gasolina cuyo precio es irrisorio y no tiene nada que ver con los precios internacionales. Entonces sacar de Venezuela una gasolina que casi no cuesta nada y venderla en otro país por hasta diez o veinte veces lo que se pagó en Venezuela es un negocio fabuloso, superior al del narcotráfico. Igual sucede con las medicinas, los alimentos y productos de limpieza para los que el gobierno da dólares subsidiados a los importadores y exige su venta a precios subsidiados, los contrabandistas los compran masivamente y los venden en otros países vecinos a precios muy superiores.
Día de Acción Global – 19 de marzo 2018: Libertad para lxs Presxs Políticxs de Honduras!
Durante la crisis electoral, el gobierno de Juan Orlando Hernandez, apoyado y financiado por los gobiernos de Norteamérica y Europa, ha criminalizado a manifestantes y activistas en Honduras. En este momento, hay 26 presxs políticxs en Honduras y la mayoría están recluidxs en cárceles de maxima seguridad y sus familiares no han podido visitarlxs. ¡Así es cómo el gobierno hondureño castiga a las personas que luchan por la democracia en Honduras! ¡ÚNETE AL DÍA DE ACCIÓN GLOBAL!
Sáhara Occidental: la ‘quinta columna’ o el enemigo en casa
Según informan las agencias de noticias y publican varios diarios, nuestro ex presidente Felipe González ha viajado de nuevo a Marruecos a apoyar al chantajista y colonialista Majzén tras el inequívoco revés recibido, por segunda vez, de la más alta instancia judicial de la Unión Europea, el TJUE, que acaba de reiterar que el Sáhara Occidental “es un territorio distinto y separado” del Reino de Marruecos, al igual que sus aguas adyacentes, las cuales ya habían sido declaradas Zona Económica Exclusiva por el Gobierno de la RASD.
Atemorizar a menores y jóvenes saharauis, última estrategia marroquí
“El objetivo de los marroquíes –reflexionó- es minarnos la moral y que no reivindiquemos la identidad saharaui, pero nos mantiene la razón y las causas justas terminan venciendo. Hemos recibido el ímpetu de la lucha de nuestros antecesores, que transmitiremos a las generaciones venideras”.