«La Bella y la Bestia». en su versión «Revolución chilena de octubre»
Qué duda queda que, en octubre de 2019, Chile dejó de ser la sociedad creada por el terror de la dictadura civico-militar de Pinochet y la burguesía chilena. Dejo de ser la sociedad petrificada por la traición que provocó el incumplimiento de las promesas hechas por la Concertación, en cuyos gobiernos La Alegría NUNCA llegó. El Chile popular, el Chile trabajador, el Chile mestizo, el Chile de plurinacional, el Chile que está haciendo nacer una democracia en un estilo que hasta hoy no conoce paralelo, es un ser en desarrollo. Chile despertó y ya no volvera a ser el mismo.
Cabildo de Mujeres Trabajadoras, Jueves 7 de noviembre
#MUJERESTRABAJADORAS
CABILDO
#UNIDADSOCIAL
Jueves 7 de Noviembre 10:30 – 13:30
Sede CUT: Alameda #1346
Chile e Israel, ¿una alianza asesina?
“Los productos de seguridad de Israel son particularmente útiles en un mundo neoliberal caracterizado por divisiones cada vez más fortificadas entre los que tienen y los que no tienen”.
El 26 de octubre el doctor Ghassan Abu Sitta, fundador del programa de medicina de conflictos en el Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut y visitante frecuente de la Franja de Gaza para tratar a las víctimas de los ataques de Israel, informó de que, justo el día anterior, “el ejército israelí disparó a 30 palestinos en las piernas con balas de alta velocidad provenientes de francotiradores». Mientras tanto, en Chile, las piernas de los manifestantes parecen haber recibido una buena cantidad de proyectiles, aunque los ojos y otras partes del cuerpo también han sido objeto de ataques desproporcionados.
¡…pero Chile nunca salió de mi!
Video de la protesta convocada por la organización «Victor Jara förening» el 26 de octubre de 2019 en Malmö, Suecia, en apoyo al pueblo chileno.
Al gobierno le «exigimos que sean capaces de dar la cara al pueblo que hoy exige cambios profundos»
El gobierno que usted preside tiene la alta responsabilidad en esta crisis social y política, a la vez que es un actor en un modelo neoliberal que ha sido indolente a las necesidades reales de la gente. Por lo anterior, exigimos que sean capaces de dar la cara al pueblo que hoy exige cambios profundos. Es momento que transparenten du disposición política y social ante las exigencias y necesidades que se han artículado en el Pliego de los trabajadores y Trabajadoras de Chile.
Les exigimos estar a la altura del momento histórico y dar una muestra de entendimiento social, respondiendo por escrito, en un plazo de 5 días, si están disponibles a realizar los cambios profundos constitucionales y democráticos que todo un país exige hoy en las calles.
Mariano Puga: “Este pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido”
«Aburrido hasta el tuétano. Despierto en la mañana y lo primero que me encuentro es con la parálisis política que da cuenta de falta de liderazgo. Discursos fomes, repetitivos, sin creatividad y estúpidos. Somos dictadura y prisioneros de Pinochet, prisioneros de nosotros mismos, de nuestras propias prisiones, de nuestros propios odios (…) Ese pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido, habrá que preguntarse ¿¡Qué cariño le hemos tenido, qué hogar les hemos brindado!? ¿Qué amor les hemos dado? ¿Qué he hecho yo por afectar para mejor sus vidas?
“»Algo nuevo está naciendo, con los pobres va creciendo, nuestro Dios se hizo pueblo” cantábamos en nuestros vía crucis, REINVENTÉMOSLA HOY, ARRIESGÁNDONOS HASTA EL PELLEJO.«
#Chile sigue movilizado a pesar de la represión policial
La represion contra el pueblo chileno movilizado no para. Los medios, los políticos, las instituciones policiales y el gobierno, naturalizaron el uso de armamento y disparos contra las manifestaciones sociales, que reportan miles de heridos que son invisibilizados e ignorados.
#ChileDesperto #ChilEndictadura
Principios Constitucionales
Una vez más Piñera ignora la ruta que le señala la ciudadanía. No es un cambio de gabinete el que detendrá el malestar ciudadano. De lo que se trata es de un cambio de sistema. El balance de muertos y heridos de las dos últimas semanas ha demostrado que no es con represión policial que se podrá acallar la voz del pueblo. Además, esto elimina toda posibilidad de diálogo con un gobierno que se ha puesto al margen de la Constitución. Las demandas voceadas en todo el territorio de la República en sucesivas marchas, demuestran la conciencia del pueblo sobre demandas históricas que en 30 años la clase política de izquierdas y derechas ha ignorado.
Les escribimos con las heridas aún sangrantes
Por intermedio de la presente, la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile, (UNExPP de Chile) hace llegar a usted la inquietud de las víctimas sobrevivientes de prisión política y tortura de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet frente a la situación actual. Quienes componemos esta organización, somos portadores del trauma vivido en esa época tan oscura de nuestra patria.
Con las heridas aún sangrantes, tanto en el cuerpo cómo en la psiquis, hemos debido nuevamente revivir esas imágenes nefastas, como consecuencia de la declaración del estado de emergencia, salida nuevamente de los soldados a la calle, instauración del toque de queda, la agresividad y violencia de la represión de las “fuerzas de orden”, que nos indica que en Chile no hemos aprendido nada.
Concepción: Fuerzas Especiales. equipados como ‘Tortugas ninja’, huyen, se pelean por subir para esconderse en su transporte
Cuando la rabia juvenil, a punta de piedras hace huir a las Fuerzas Especiales de Carabineros, queda demostrado que Chile Despertó, que ya no hay vuelta atrás, que Chile Cambió, empujado por la rabia que produce haber estado sometido durante 30 años, obligado a tragarse las humillaciones, a permanecer al lado afuera de las rejas que rodeaban las mansiones donde bailaban, comían, reían, las elites de nuestro país.