«A Chile con Amor»
Pensaron que América estaba dormida.
Pensaron mal. América estaba despierta,
latiendo bajito
Avivando fuegos,
avivando giles,
tejiendo el sueño de ser libre
Estaba tramando alguna cosa
detras del muro cordillerano
Afinando el canto corajudo de su pueblo
Gritando a los cuatro vientos
la palabra con erre que no quieren que digamos.
Evo Morales habla tras renunciar a la Presidencia de Bolivia
El mandatario boliviano Evo Morales Ayma declaró que deja el país con muchos logros y el país en marcha, con logros en el plano social y económico, con rentabilidad y programas sociales a todo el pueblo. «Estamos dejando Bolivia con muchas conquistas sociales universalizadas», ratificó. Así también, agradeció a los que le acompañaron en la obtención de tales alcances para la nación, a los movimientos sociales, campesinos, indígenas, obreros.
Denuncia vicepdte boliviano golpe de Estado al gobierno de Evo Morales
El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera, enumeró los logros del gobierno que no se ha arrodillado ante el imperialismo, que ha sacado a 30 millones de ciudadanos de la pobreza, y los ha apoyado para que accedan a la clase media; que ha generado trabajo y ha dado oportunidades para más gente, de educación, de salud; «somos el país que más crece de la región, que se preocupa del pobre y el humilde». Pese a todo eso, y a que el mandatario Evo Morales, ganó la elección del pasado 20 de octubre, sufrió un golpe de Estado. La última etapa fue, después de que grupos violentos provocaron violencia y rompieran el orden constitucional, que «la policía se convirtió en grupo de choque de fuerzas políticas, antidemocráticas».
“La Naturaleza Chilena También Despertó”
Despertaron lo espinos, para hacernos una acupuntura de paz.
Despertaron los tilos para tranquilizar nuestras almas.
Despertaron los álamos para comunicarnos con nuestro cielo.
Despertaron los quillalles para limpiar lo negativo de nuestro pasado.
Despertaron los sauces llorones para darnos un bálsamo de serenidad.
Evo Morales convoca a partidos a dialogar para pacificar Bolivia
Este sábado, el presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, alertó que está en marcha un golpe de Estado en contra de su gobierno electo democráticamente y reelecto el pasado 20 de octubre, que además atenta contra los trabajadores, indígenas y otros sectores sociales que han construido una revolución democrática cultural por parte de grupos violentos y antidemocráticos que se niegan a respetar las últimas elecciones ni tampoco la paz social. Morales Ayma llamó a los movimientos sociales, trabajadores, servidores y al pueblo que recuperó la democracia, a movilizarse para defender de manera pacífica la democracia, la patria y sobre todo la vida y el voto del pueblo boliviano.
Bolivia: organizaciones campesinas se movilizarán contra el golpe
En Bolivia, dos organizaciones campesinas anunciaron movilizaciones inmediatas tras la advertencia del presidente Evo Morales de que está un golpe de Estado en marcha por parte de grupos de la oposición. La Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz emplazó a la oposición para que en 48 horas el dirigente del comité cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, abandone la ciudad de La Paz y anunciaron que iniciarán un cerco para defender al gobierno constitucional y el proceso democrático. Por otro lado en Cochabamba, campesinos productores de coca anunciaron una marcha hacia esa ciudad con la misma finalidad.
Esta fué la tremenda para de carros que le dió una Ciudadana a dos Carabineros
ESTA FUE LA TREMENDA PARADA DE CARROS QUE LE DIO UNA CIUDADANA A DOS CARABINEROS.
¡¡CUANDO SE PONDRAN DE PARTE DE LA CLASE TRABAJADORA, HASTA CUANDO HAY QUE AGUANTAR EL ABUSO DE USTEDES!!
Todo esto comenzó cuando carabineros multa a un chinchinero, agregando que este no tenia permiso municipal para tocar.
Sentido común por dios, hay gente que así se compra el pan de la tarde.
Recrudece la violencia policial en #Chile
El gobierno de Piñera y la politizada fuerza de Carabineros, recrudecen la represión a la movilización social en las calles de Santiago con la desidia de una «oposición» espectadora y silente ante las graves violaciones a los derechos humanos y la complicidad cotidiana de los medios de la «incomunicación» monopolizados por el poder económico.
#ChileEnDictadura #ChileResiste #Chiledesperto
¿Gran Latinoamérica? Lula anuncia nuevo proyecto de integración latinoamericana
«Tengo el objetivo de constituir una integración regional latinoamericana muy fuerte», sostuvo en la grabación que fue transmitida durante el acto de apertura de la segunda reunión que celebra el Grupo de Puebla. «Es importante que tengamos coraje y los enfrentemos, porque la élite latinoamericana es una élite muy conservadora y no acepta la idea de un pueblo pobre subido a la escalera de las conquistas sociales«, puntualizó.
Chile y el muro de Berlín. A 30 años de la caída del muro
Son 30 años sin muro en Berlín y para nosotros son ya 30 años de un sistema abusivo que resultó de la dictadura, un sistema que está arraigado por su constitución. Es la historia mundial la que nos pasó por encima. Hicieron lo que quisieron y esto, hay que cambiarlo.
Es difícil estar lejos de Chile, ver desde lejos la injusticia, los medios de comunicación Chilenos que mienten acerca de lo que ocurre para proteger los intereses privados. Pero también es importante recordar que el mundo necesita saber lo que en Chile ocurre. En Chile, los asesinatos, los desaparecidos, las violaciones a los derechos humanos, no se muestran en los medios de comunicación, en vez, llenan la prensa oficial con destrozos, vándalos y miedo.