Historia del 1° de Mayo en Chile
En Chile el movimiento obrero comienza a organizarse casi al mismo tiempo que en Estados Unidos. A fines del siglo XIX e inicios del XX constituye sus propios sindicatos y conmemoraba el 1° de mayo que en ciertas ocasiones concentró enormes marchas de huelgas que se activaban antes o después de la fecha.
Los artistas y el Día del Trabajador
Las crónicas históricas nos cuentan que el 1 de mayo de 1886 miles de trabajadores de las fábricas de Chicago se declararon en huelga. Al final del conflicto, un grupo de dirigentes anarquistas fueron ejecutados por su participación en las jornadas de movilización que pretendían mejores condiciones de trabajo.
José Tohá, un Hidalgo de Chile
Tohá se fue debilitando en tal forma, que, al salir de Dawson, a comienzos de marzo de 1974, un hombre de 1,94 de estatura pesaba 49 kilos. No era capaz de amarrarse solo, los cordones de los zapatos. El comandante del campo lo engañó, al comunicarle que viajaba en libertad de regreso a Santiago.
La desdolarización se pone en marcha
En un entorno Sun Tzu 2.0, no es de extrañar que la asociación estratégica Rusia-China no muestre ninguna intención de interrumpir al enemigo cuando está tan ocupado derrotándose a sí mismo.
Chile: Aberrante “proceso constituyente”
¿Cómo ha podido llegar a este acuerdo con la derecha la autodenominada centro-izquierda chilena?; y ¿cómo han podido engañar tan eficazmente al conjunto de la sociedad chilena, sin que ésta pueda darse cuenta?
Votando para no votar
«Lo que aquí hubo fue un golpe de Estado de carácter civil y parlamentario que se articuló a partir del Senado de la República que protegió y reconstituyó a la clase política, para que confiscara y controlara el proceso constituyente.»
Las próximas elecciones: Un juego de máscaras
Alambicado camino el de Lagos. De combatir la Constitución de Pinochet, a darla por superada (“hoy despunta la primavera”, proclamó al ponerle su firma a las reformas de 2005), no pronunciarse en el plebiscito de 2022, y ahora allegar votos a la lista de la UDI, RN y Evópoli para la redacción del nuevo texto.
«¿Quiere catar vinos y también visitar un centro de tortura?»
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi repudia que se promueva utilizando y banalizando imágenes de rostros de detenidos desaparecidos para promover un tour que mezcla visitas a una Viña y degustación de vinos con un recorrido por Villa Grimaldi.
Septiembre de 1973: Carabinero torturado y asesinado por sus compañeros por no sumarse al golpe de Estado
«Yo juré defender mi patria y respeto a la Constitución de Chile, soy un Carabinero y estoy por defender a la patria y para recibir órdenes del presidente de la República, y no de un hueón que rompe el juramento, no te voy a hacer caso a vos conchetumadre»,
Comerciando con el enemigo
Con una corrupción rampante en Kiev y mientras las tropas de EEUU se agolpan en la frontera ucraniana, ¿tiene la Administración Biden un plan para acabar con el conflicto?