Boric y Ucrania
No me ha sido fácil escribir estas líneas. Me entregué por entero a lograr la victoria de Gabriel Boric en las últimas elecciones presidenciales y durante su mandato me he esforzado intensamente por lograr el mayor éxito posible en sus políticas de vivienda y desarrollo urbano. Continuaré haciéndolo. Esta columna tiene el propósito de hacerle presente sus contradicciones en materias de política exterior, que es urgente rectificar.
Una convocatoria que más parece una insensatez
Tomic lo advirtió una vez: cuando se gana con la derecha es la derecha la que gana. Con esos personajes no puede celebrarse acuerdo alguno. Porque representan la continuidad de la dictadura.
Cuarenta y cuatro años del triunfo Sandinista en Nicaragua
Han trascurrido 44 años de aquel 19 de Julio heroico, un camino que el tiempo hace olvidar que fue largo y duro, que nació con las esperanzas surgidas en las trincheras de la lucha clandestina, entre el férreo optimismo, la fe en el triunfo y que se fue acumulando durante los años del combate directo con el eterno enemigo de nuestros pueblos.
Por Víctor Jara, a 50 años de su asesinato, firma aquí, para exigir al gobierno pida extradición del ex Teniente Pedro Barrientos
¡Ahora que al exTeniente Pedro Barrientos le han quitado la ciudadanía norteamericana, más nunca, tenemos que presionar la gobierno, para que por fin se esfuerze en hacer justicia en el horrendo asesinato de Victor Jara!
Caso asesinato de Victor Jara: exteniente chileno Pedro Barrientos, pierde ciudadanía norteamericana
18 de julio de 2023 El exmilitar chileno Pedro Barrientos pierde la ciudadanía de EE.UU. por el caso Jara (@elmostrador) Un juez de EE.UU. despojó de la…
Gatito de chalet
Sí, en un país en que hurtar un balón de gas se ha penado con cinco años de cárcel, mientras los carteles quedan impunes y gigantescos esquemas de robo tributario terminan en clases de ética.
“Democracia Viva”: La culpa es del chancho y de quien le da el afrecho
16 de julio de 2023 Los organizadores de “Democracia Viva”, militantes de Revolución Democrática (RD) cometieron un grave pecado, en su intento de aprovecharse de dineros del Estado para…
La Concertación mantuvo búsqueda de impunidad
“En el marco de la estrategia del gobierno, una primera decisión fue no intentar la derogación o nulidad de la Ley de Amnistía de 1978, pese a que tal propósito estuvo incluido en el programa de la Concertación. Eso significaba aceptar que no habría castigo por condena penal de los responsables de los crímenes con anterioridad a su promulgación, con la sola excepción del asesinato de Orlando Letelier, explícitamente exceptuado de dicha ley por el propio gobierno de Pinochet” (p. 400).
Feria del libro: «Yo me libro» (del olvido). Sábado 15, Población Juan Antonio Ríos
«Para liquidar a los pueblos se empieza por privarlos de la memoria. Destruyen tus libros, tu cultura, tu historia. Alguien escribe otros libros, les da otra cultura, inventa otra historia; después, la gente comienza a olvidar lentamente lo que son y lo que fueron».
Conversando con Manuel Guerrero Antequera
Esta noche conversamos con Manuel Guerrero Antequera. Sociólogo, escritor, profesor, hijo de unos de los tres profesionales asesinados en el llamado caso «degollados». Su vida, su experiencia y un analisis personal y profesional al Chile de Hoy #50Años, «cuando se quebró la democracia»