Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Allende, el valor de la palabra

Era un intelectual acabado pero que prefería el activismo político, gustaba de la vida y los placeres mundanos, le decían el ‘pije’ cariñosamente porque gustaba de vestir muy bien, pero su abnegación por los sectores más pobres y su sentido de justicia era de una militancia sin límites que le gustaba vivir en los hechos, sencillamente, sin arrogancias ni vanidades.

Cultura, Historia - Memoria

Artistas nacionales musicalizan histórico discurso de Salvador Allende

El simbólico gesto pone música a uno de los discursos más importantes del Presidente Salvador Allende. Discurso que cantado fue e interpretado también por los actores Daniel Alcaíno, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Nelson Villagra y otros rostros que participaron en la musicalización de las palabras que hoy nuevamente se recuerdan y reviven.

Ciencia - Técnica, Historia - Memoria

En el Gobierno de la Unidad Popular tuvimos sueños, que fueron destruidos, pero que no han muerto

Los medios y los mal intencionados, repiten una y mil veces, lo terrible que fue el gobierno de la Unidad Popular; dicen que fueron tres años de desorden, miseria y destrucción de lo que poseía el país. En un día como hoy, 11 de septiembre, queremos recordar lo que se construía en esos años llenos de esperanza. Por ejemplo, el desarrollo de un sistema de gestión, de la mano de Stafford Beer, un genio de la Cibernética, con el objetivo de ampliar la participación democrática de la ciudadanía. Primer proyecto de Sistema de Gestión Técnico-Social a nivel mundial, antes incluso de que existiera internet.  

Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Conmemoremos el 11 de septiembre en Villa Grimaldi

Este 11 de septiembre se cumplirán 45 años del golpe de estado de 1973 que derrotó a sangre y fuego el proceso transformador encabezado por el Presidente Salvador Allende. Aquel día martes de 19773 se escuchó por última vez la voz del mandatario, emitiendo un mensaje que inspiró la resistencia contra la dictadura terrorista  y la lucha por recuperar la democracia.
Invitamos a todas y todos el próximo martes 11 de septiembre a rememorar esas palabras  y a rendir homenaje a las y los luchadores caídos en la larga noche de la dictadura.

Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Presidente Salvador Allende: Sus últimos mensajes al Pueblo de Chile

Radio Corporación
7:55 A.M.

Habla el Presidente de la República desde el Palacio de La Moneda. Informaciones confirmadas señalan que un sector de la marinería habría aislado Valparaíso y que la ciudad estaría ocupada, lo que significa un levantamiento contra el gobierno, del gobierno legítimamente constituido, del gobierno que está amparado por la ley y la voluntad del ciudadano.
[…] De todas maneras, el pueblo y los trabajadores, fundamentalmente, deben estar movilizados activamente, pero en sus sitios de trabajo, escuchando el llamado que pueda hacerle y las instrucciones que les dé el compañero Presidente de la República.

Historia - Memoria

Allende y Frei: Víctimas de la desmemoria y los mitos

Nuestra sociedad chilena ha sido siempre particularmente afectada por una combinación muy dañina de mitos y desmemoria respecto de su pasado. Pareciera que tenemos una capacidad de autoengaño difícilmente igualable. Capacidad que se ve particularmente reforzada por nuestra ubicación geográfica en el extremo del mundo y virtualmente isleña. De este modo, siempre se ha hecho más difícil para los extranjeros venir a Chile y poder contrastar nuestra realidad con lo que nosotros decimos de ella. Generalmente lo hacen de turistas, sin poder conocerla efectivamente; o como migrantes que terminan por chilenizarse y adoptar nuestros enfoques atávicos sobre aquella.

Cultura, Historia - Memoria

Lanzamiento del libro “Luis Emilio Recabarren: teatro y desdicha obrera”

9 de septiembre de 2018
La ANEF filial Iquique patrocinará el lanzamiento del libro perteneciente al académico de la Universidad Arturo Prat, Iván Vera-Pinto Soto, “Luis Emilio Recabarren: teatro y desdicha obrera”. Dicho acto se llevará a efecto en la sede de este organismo gremial, ubicado en la calle Vivar 269, el día miércoles 12, a las 12.00 horas.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

El atentado al tirano, un acto de dignidad y justa rebeldía

Por largos 17 años los chilenos y chilenas vivimos gobernados por una dictadura que se había consumado mediante un golpe cívico militar, lo que significaba vivir con represión, persecución, asesinatos y desaparecidos. Entre 1973 y 1986 las cifras de detenidos y detenidas, torturados y torturadas por la dictadura de Pinochet, sobrepasada los 30 mil, y los asesinados en cámaras de tortura, en fusilamientos extrajudiciales los 3 mil.

Análisis, Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Salvador Allende en perspectiva histórica del movimiento popular chileno

¿Cuál es el ethos colectivo del mundo popular en el Chile actual? ¿Hay un cuerpo de ideas básicas que articule sus demandas? ¿Se manifiesta una aspiración común -como fue en la época de Allende la conquista de un gobierno popular- que cristalice en un objetivo político fácilmente identificable las distintas reivindicaciones sectoriales? ¿Y si esto no es así, sin ese corpus mínimo de ideas y anhelos compartidos, es posible concebir la existencia de un movimiento popular?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.