Ex-Presos Políticos condenan ocultamiento de información entregada por ciudadanos que hacían su servicio militar al momento del golpe
Al final de este documento que nos ha llegado, reproducimos un relato detallado de los hechos y un video con la entrevista al periodista Luis Narváez que investigó el…
«Rostro de Chile»: U. de Chile edita libro sobre histórica exposición fotográfica que retrató el país de los años sesenta
>b>Te ofrecemos el enlace para bajarlo gratuitamente un libro de 405 páginas de imágenes
A mediados del siglo XX, cuatro fotógrafos recorrieron de Arica a Magallanes por encargo de la Universidad de Chile retratando a sus trabajadores y trabajadoras en tiempos de la industrialización y de profundas tensiones entre el campo y la ciudad. El trabajo se convertiría en “Rostro de Chile”.
El archivo oculto de la Subsecretaría de DD.HH.
-¿Por qué estos testimonios -los que dicen relación a violaciones de derechos humanos contra civiles- no fueron puestos a disposición de los tribunales que investigan crímenes de lesa humanidad?
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
“[…] el día de su detención, permaneció esposado y vendado en un edificio en calle Bulnes, Santiago, para en horas de la tarde ser llevado a un hangar en el Aeropuerto de Cerrillos, donde fue torturado y, durante el largo tiempo que permaneció prisionero, se le mantuvo encadenado de manos y pies, siendo trasladado a diferentes centros de detención ilegal y continuamente torturado […]
Documental: «La cordillera de los sueños»
«En mi país, la cordillera está en todos lados pero para los ciudadanos chilenos es un territorio desconocido. Después de ir al norte con ‘Nostalgia de la Luz’, y al sur con el ‘Botón de Nácar’, ahora me siento listo para filmar esta inmensa columna vertebral, para explorar su belleza y develar sus misterios”.
¿Es tan importante la constitución?
Es de esperar que el texto aprobado elimine todo quórum supra mayoritario en la aprobación de las leyes y en las reformas constitucionales futuras; que establezca normas que sienten las bases para un modelo de sociedad fundamentado en los derechos humanos y la justicia social.
Corte Suprema sanciona con duras penas la desaparición de tres militantes comunistas
La Segunda Sala de la Corte de la Corte Suprema dictó sentencia definitiva y condenó a cinco ex agentes del Comando Conjunto, por los delitos de asociación ilícita y secuestro calificado de Aníbal Raimundo Riquelme Pino, Francisco Juan González Ortiz y de Alfonso del Carmen Araya Castillo, los tres dirigentes sindicales del Partido Comunista, hechos perpetrados a partir del año 1975 y del 9 de septiembre de 1976.
Batalla de Cuito Cuanavale: proeza del internacionalismo cubano
Nelson Mandela: «Hemos venido aquí conscientes de la gran deuda que hay con el pueblo de Cuba. ¿Qué otro país puede mostrar una historia de mayor desinterés que la que ha exhibido Cuba en sus relaciones con África?»
Cuando la CIA «habla de más» y dice la verdad
El reconocido periodista John Pilger analiza el papel de los Estados Unidos en la política latinoamericana durante los últimos 50 años y conversando con el Jefe de la CIA para Latinoamérica, Duane Clarridge, este le confiesa el papel de la CIA en el golpe de estado en Chile y el porqué.
Criminales de guerra II
Ha dicho el linguista estadounidense Noam Chomski, que si los presidentes que han dirigido a ese país despues de la Segunda Guerra Mundial fueron enjuiciados como lo fueron los jefes nazis, casi todos serían condenados. Aquí unos ejemplos de sus criminalidades contra la humanidad.