Guerra psicológica: Youtube censura el documental de Oliver Stone ‘Ucrania en llamas’. Véalo aquí
Este documental es un relato histórico y, también, actual. Mostrando como, Stone cuenta con imágenes documentales cómo desde finales de 1941 los nacionalistas ucranianos exterminaron en la zona ocupada por el III Reich, entre 150.000 y 200.000 judíos. Y desde 1946 estos nacionalistas ucranianos colaboraron estrechamente con EE.UU. en contra de la URSS, siendo usados como instrumentos de contraespionaje, como prueban numerosos documentos hoy desclasificados por la propia CIA, que ponen en evidencia el sentido y la orientación de sus actividades.
4 de noviembre de 1970 – 11 de marzo de 2022
Hoy amanecimos nuevamente cargados de fe y de esperanza. Gabriel no nos defraudó desde su primer día a cargo del timón de esta nave extraviada durante los últimos 50 años. Compartió el desayuno en el palacio del cerro Castillo, junto con dirigentes vecinales del puerto.
«Estamos de nuevo, compatriotas, abriendo las grandes alamedas»
Hoy era necesario hablar. Mañana todos juntos a trabajar. Como pronosticara hace casi 50 años Salvador Allende, estamos de nuevo, compatriotas, abriendo las grandes alamedas, por donde pase el hombre libre, el hombre y la mujer libres, para construir una sociedad mejor, Seguimos. ¡Viva Chile!
Familiares de Ejecutados y Desaparecidos. «Denunciamos que en el informe del Gral. Martínez no hay ninguna condena al golpe cívico militar”
Denunciamos que el Ejército no ha colaborado para establecer la verdad y hacer justicia, la impunidad está vigente, los archivos de la represión, en manos de la DINE, fueron quemados por funcionarios del Ejército. No ha existido colaboración.
Vladimir Putin en guerra contra los “straussianos”
Rusia no está en guerra contra el pueblo ucraniano sino contra un pequeño grupo de individuos que, desde el seno del poder estadounidense, logró transformar Ucrania sin que los ucranianos percibiesen esa transformación. Se trata de los discípulos de Leo Strauss. Ese grupo, formado hace medio siglo, ya ha cometido una increíble cantidad de crímenes en Latinoamérica y en el Medio Oriente, incluso a espaldas de los estadounidenses.
Informe Completo: «59 años de actuaciones del ejército»
El ejército publicó el informe “Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militar” en el que aborda diversas casos de violaciones a los DDHH. Le entregamos el Informe Completo
Judíos ucranianos: Una memoria borrada y destruída
Las imágenes muestran a las heridas, ensangrentadas y apaleadas, pero aún vidas víctimas del pogromo judío en Lviv. Hace 80 años, el 30 de junio de 1941, el pogromo comenzó en la ciudad de Lviv. Ese día, la OUN de Bandera anunció la restauración del Estado Ucraniano, aliado de la Alemania Nazi. Durante varios días, civiles inocentes -mujeres, niños, hombres, ancianos- fueron apaleados, violados, expulsados de sus hogares, robados y asesinados.
Soberbia y engaño de Estados Unidos y Europa a Rusia
Así, a comienzos de 1990 el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, James Baker, en entrevista con el líder soviético, dijo que él «había acogido bien la garantía de que ‘ni un centímetro de la jurisdicción militar de la OTAN se extenderá hacia el este más allá del actual límite’, o, como también lo planteó, que ‘la unificación alemana no conducirá a que la organización militar de la OTAN se extienda hacia el este’.
«La cordillera de los sueños». Documental
Patricio Guzmán dejó Chile hace más de cuarenta años cuando la dictadura militar reemplazó al Frente Popular, pero no dejó de pensar en un país, una cultura, un espacio geográfico que nunca olvidó. Después de filmar «el norte» en «Nostalgia de la luz» y «el sur» en «El botón de nácar», ahora Guzmán filma lo que él llama «la inmensa columna vertebral que revela la historia pasada y reciente de Chile». «La cordillera de los sueños» es una investigación histórica, un ensayo cinematográfico y una introspección íntima y colectiva sobre Chile.
«Bestia»
¿Cuál es la historia detrás del corto chileno «Bestia» nominado al premio Oscar? Está inspirada en Íngrid Olderöck, quien fue mayor de carabineros y agente de la DINA. Una mujer que se transformó en uno de los personajes más siniestros durante la dictadura. Pese al relato de sus víctimas, ella nunca recibió una condena por sus actos..