Acta secreta revela orden del dictador Pinochet para encubrir exclusión de las FFAA del sistema de AFP
Un extracto del acta secreta de la Junta Militar, donde se excluyó a las Fuerzas Armadas del sistema de AFP, reveló la orden del dictador Augusto Pinochet para “encubrir” la exclusión de las Fuerzas Armadas.
Elisa Escobar, detenida desaparecida: ¿heroína o villana?
Fueron miles de compañeras y compañeros que mantuvieron silencio y no traicionaron y ofrendaron su vida antes de colaborar con sus verdugos. El Consejo Municipal de Santiago debiera en un acto de reparación y justicia retrotraer esa decisión de nombrar esa calle con el nombre de Elisa del Carmen Escobar Cepeda, solo así se evitará perpetrar este agravio a la memoria histórica de las víctimas de la dictadura militar.
Pensiones por la Fuerza
El 1 de Mayo de 1981, comenzó a funcionar en Chile un mercado de cuentas individuales que obliga a los y las cotizantes a ahorrar el 10% de su remuneración imponible
promedio en Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Paradójicamente, aunque la Dictadura llevó a cabo un cambio revolucionario al sistema de pensiones chileno, las
Fuerzas Armadas no quisieron tomar los riesgos que la imposición de un sistema de cuentas individuales podría traer para sus propios cuadros.
No olvidamos a nuestros familiares Detenidos Desaparecidos y necesitamos tu ayuda
Imágen superior: Obreros de la Maestranza de San Bernardo, saliendo de su jornada diaria, allá por los fines de los años 60. 10 de junio de 2024 Informes oficiales…
«EEUU está asustado por los ejercicios navales de Rusia en Cuba»
07 de junio de 2024 Tres buques y un submarino nuclear rusos llegarán a Cuba Publicado:6 jun 2024 16:05 GMT El destacamento naval permanecerá en la isla entre los…
Carta abierta a mi nieto o nieta
07 de junio de 2024
“Dentro de seis meses cumplirás 19 años. Habrás nacido algún día de octubre de 1976 en un campo de concentración. Poco antes o poco después de tu nacimiento, el mismo mes y año, asesinaron a tu padre de un tiro en la nuca disparado a menos de medio metro de distancia. El estaba inerme y lo asesinó un comando militar, tal vez el mismo que lo secuestró con tu madre el 24 de agosto en Buenos Aires y los llevó al campo de concentración Automotores Orletti que funcionaba en pleno Floresta y los militares habían bautizado “el Jardín”.
La Coruña: Casi un siglo de olvido
“El 5 de junio de 1925 el Estado chileno mediante el uso de las tropas de las fuerzas armadas concretó la desconocida matanza de trabajadores en la oficina salitrera la Coruña, ubicada en pleno corazón del cantón del Alto San Antonio en la zona salitrera de la región de Tarapacá”.
El grito de Coruña
Esta obra musical corresponde a un texto escrito por Guillermo Jorquera Morales, fallecido el 2021, como homenaje a los mártires de La Coruña, la musicalización la hicieron Mercedes Jorquera, hija de Guillermo, y Patricio Pincheira, esposo de Mercedes.
Baquedano, según Encina
03 de junio de 2024
“Suponer a Baquedano dotado de las aptitudes de un general en jefe, como lo han hecho Vicuña Mackenna, los panegiristas políticos del general y algunos militares cegados por el espíritu de cuerpo, es sencillamente mofarse de las generaciones que no alcanzaron a conocerle. Era incapaz de concebir un plan de operaciones, por limitación mental y por falta de conocimientos. Su mismo comando táctico era simple, sencillo, casi primitivo: el ataque frontal, a menos que la posición del enemigo lo hiciera imposible (…)
Iniciativa de la Corporación Memorial Cerro Chena: «El Pueblo ayuda al Pueblo»
¿Dónde están nuestros familiares? ¿Dónde están nuestros seres queridos? Estas preguntas, a 50 años del golpe, en días en que sus victimarios ya van muriendo, llevándose consigo la información que necesitamos, en que sus madres, sus esposas, sus familiares ya van partiendo, necesitamos y queremos hacer un nuevo esfuerzo de Búsqueda de Información sobre los Detenidos Desaparecidos y Desaparecidas.