El General no tiene quien le escriba. Tampoco sabe a qué cárcel irá
Así, quien logró tener oropel, caviar y licores lujosos para agasajar a sus invitados, en las próximas semanas será un hombre de 68 años que, en solitario, percibirá el peso de la balanza de la justicia. Si recibe ambas condenas quedará abierto el debate donde deberá cumplir esas penas de cárcel. Punta Peuco podría ser un destino para su tercera edad.
Militares que nos opusimos al Golpe de Estado de 1973, rechazamos el Negacionismo en la Convención Constitucional
Quienes en las Fuerzas Armadas nos opusimos al golpe de estado de 1973 rechazamos el negacionismo o revisionismo histórico, que apunta a invisibilizar y por supuesto a justificar, los crímenes y las violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico-militar (1973 y 1990).
Nueva Constitución y refundación de las FF.AA. y Carabineros
«Quienes fuimos parte de las FFAA en 1973 y que nos opusimos al golpe de estado, creemos que, para avanzar en el conjunto de cambios técnicos, antes expuesto, es necesario establecer prioridades, partiendo por abrir la puerta de los cuarteles a un pasado intencionalmente oculto para los militares,»
Encuentro Biden-Putin, más parecido a un Yalta II que a la capitulación de Berlín
Después de haber sufrido una humillante derrota en Siria, Estados Unidos fue a Ginebra para aceptar las condiciones del vencedor. El encuentro del 16 de junio de 2021 entre Joe Biden y Vladimir Putin podría significar el fin de las hostilidades… si la administración Biden finalmente contiene a sus tropas.
El “León Africano” yanqui busca nuevas presas
Rabat estima que, al realizar el “African Lion” en el Sahara Occidental, Washington reafirma de hecho su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental. Por consiguiente, el gobierno marroquí invita a Argelia y España a renunciar a lo que presenta como «su hostilidad hacia la integridad territorial de Marruecos».
Perú. Crónica de un Golpe de Estado anunciado
Ahora ya está claro y confirma las intenciones ominosas de dar un golpe de cualquier forma y a cualquier costo.
Literalmente no les importa lo que tenga que ocurrir, así sea trágico, con tal de impedir que Pedro Castillo sea proclamado Presidente de la República bajo la única legitimidad posible.
El legado de los militares constitucionalistas podría ser considerado en la nueva Constitución
El legado de los militares que se negaron a participar en el golpe de Estado de 1973 en nombre de la legalidad, no ha sido, hasta hoy, suficientemente reconocido. Y su visión de las Fuerzas Armadas aún no se ha incorporado a las instituciones del país.
La Europa que ha seguido como perrita fiel a EE.UU., es espiada por este descaradamente
Este miércoles ‘El Zoom’ aborda el escándalo de espionaje que se ha desvelado en Europa y en el que están implicados los servicios secretos de EE. UU. y los…
Colombia hoy: en la lucha, por hambre y por la dignidad
Análisis breve de la compleja historia de Colombia, del conservadurismo de su oligarquía, que nunca han permitido que el pueblo pueda vivir en real libertad y democracia, pero entregando totalmente su riqueza y su territorio a poderes extranjeros. Las denuncias que hace Hernando Calvo Ospina tienen que ser escuchadas y difundidas, para comprender la lucha de ese pueblo hermano y la necesidad de solidarizar con ellos.
Carta abierta de Baltasar Garzón a Iván Duque: «Piedras contra fusiles»
«Piedras contra Fusiles», es el título de la Carta Abierta de Baltasar Garzón al presidente de Colombia Iván Duque Márquez ante la grave situación que enfrenta el país.