Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Mundial de fútbol entre europeos…. ¿Europeos?

Mañana veremos la final del campeonato mundial. Será una final europea. Pero no todo está tan claro en este escenario europeísta, además de lo mencionado sobre la situación de Croacia hay otras cuestiones muy interesantes. Un solo ejemplo puede ilustrarnos al respecto. En la reciente semifinal disputada entre Bélgica y Francia, 11 “belgas” y 16 “franceses” (sobre los 23 integrantes de cada equipo) eran –mayoritariamente- descendientes directos de originarios africanos residentes en Europa o jugadores nacidos en colonias de esos países europeos. Ocho de esos jugadores eran originarios o sus familias provenían de la República Democrática del Congo.

Opinión

Detienen a ex agente de la CNI prófugo de la justicia, en supermercado de Pucón

La Brigada de Ubicación de Personas (BRIUP) de la Policía de Investigaciones detuvo, durante la tarde de este domingo, a una persona identificada como Juan Eduardo Rubilar Ottone, ex Coronel de Ejército, quien estaba prófugo desde el año 2015 por una causa de homicidio que lleva el ministro Mario Carroza, quien indaga delitos de Derechos Humanos cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Opinión

El mago y su truco

El club de clientes Imaginaccion, la empresa de Enrique Correa, incluye a jerarcas o exjerarcas del gobierno, SQM, las grandes empresas de retail, el empresariado (Derecha, Centro y Concertación), el Ejército y la Iglesia Católica. El 2015 se conocieron sus gestiones en nombre de los arzobispos Errázuriz y Ezzati para vetar al sacerdote Felipe Berríos como capellán de La Moneda. Esta semana el rescate de los Penta es el acto culminante de la operación de salvataje puesta en marcha cuando gran parte de la élite político-económica de Chile se asomó al abismo.

Opinión

México: El día después

No es momento para triunfalismos. La victoria ciudadana en las urnas con Andrés Manuel López Obrador es apenas el primer paso hacia la transformación de la República. ¿La oligarquía aceptará su contundente derrota en las urnas? ¿Qué harán los periodistas cómplices con el régimen corrupto ahora que se les acaban los moches desde el poder? ¿Y el gobierno de Enrique Peña Nieto entregará tranquilamente el poder al nuevo presidente electo?

Opinión

México 2018  y la revolución ciudadana contra la casta corrupta

Andrés Manuel López Obrador no puede ser comparado con los otros líderes de la izquierda latinoamericana, más bien podríamos definir el triunfo como una victoria nacional y popular. El clivaje en México y en otros países del mundo  ya no es entre  izquierda y derecha, sino entre neoliberalismo y anti neoliberalismo, entre mundialismo y nacionalismo. López Obrador es, fundamentalmente, popular, y en su discurso de nuevo Presidente electo recordó su predilección por los pobres y más necesitados, la lucha por la paz y, sobre todo, su intención de poner fin a las reformas neoliberales en campos como la educación y la energía.

Opinión

México lindo y sufrido

Andrés Manuel López Obrador, (popularmente “AMLO”), a quien las encuestas señalan esta vez como posible vencedor, hizo un acto de cierre de campaña que reunió a más de cien mil personas en el Estadio Azteca de la capital. Prometió austeridad republicana y renunciar a muchos de los privilegios que han disfrutado los presidentes. “No les voy a fallar – dijo entre aclamaciones – soy un hombre de convicciones y principios”. Añadió que dará marcha atrás con la privatización de PEMEX y las energéticas. Otro de sus argumentos fue exigir el respeto del gobierno norteamericano. Rechaza la construcción del muro fronterizo y la política migratoria de Donald Trump. Y pretende mejorar el Tratado de Libre Comercio firmado en 1994 con EEUU y Canadá.

Opinión

Con Trump nos esperan tiempos dramáticos

Trump no es una causa del nuevo desorden mundial. Es más bien un síntoma. El síntoma de tiempos en que los valores civilizatorios que daban cohesión a un pueblo y a las relaciones internacionales, quedan simplemente anulados. Lo que cuenta es el voluntarismo narcisista de un poderoso jefe de Estado, Trump, que en el lugar de estos valores colocó, pura y simplemente, el dinero y los negocios. Son éstos los que definitivamente cuentan. Lo demás son perfumerías dispensables para el dominio del mundo.

Opinión

México: ¿Y si gana AMLO?

Las preguntas ya no giran tanto en torno a si ganará o no, sino en que hará o dejará de hacer si llega al poder. De ahí la importancia de saber si el AMLO de 2018 es igual al de 2006 o de 2012, cuando fue derrotado por el panista Felipe Calderón primero y por el priísta Enrique Peña Nieto después. Si entonces la comparación con Hugo Chávez funcionó eficazmente como un argumento que le restó un importante caudal de voto popular, en esta ocasión no fue suficiente. Hoy, pese al paso del tiempo y a una serie de ataques en su contra, sigue encabezando las encuestas.

Opinión

Financiamiento libio de la campaña electoral de Sarkozy… ¿una “revelación” que oculta otra cosa?

La prensa francesa acaba de “descubrir” la razón que llevó la Yamahiriya Árabe Libia a financiar la campaña electoral que permitió a Nicolas Sarkozy convertirse en presidente de Francia en 2007. Sarkozy se había comprometido a hacer que la justicia francesa anulara la condena de cadena perpetua contra Abdala Senussi, jefe de los servicios secretos libios y yerno de Muammar el-Kadhafi.

Economía, Opinión

G7: Una muerte que celebrar

La lucha por el poder entre Estados Unidos y los otros era básicamente una lucha por la primacía en la opresión del resto de naciones del mundo. ¿Estarían mejor estas fuerzas más pequeñas si se impusiera el modo europeo de hacerlo? ¿Le importa a un animal pequeño qué elefante le aplasta? Creo que no.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.