Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Una casta de almaceneros y mercachifes

El caso de la compra de un “paquete chileno” de acciones de su propia empresa Lan, por parte del legionario Lúculo Piñera, utilizando información privilegiada, retrata a la perfección, a mi modo de ver, el carácter de nuestra casta política chilena actual. Por cierto que no es un delito, según la Superintendencia de Seguros y Valores, pues los delitos sólo incumben a los pobres, a quienes hay que enviar a sobrepoblar las cárceles. Los personajes de la oligarquía económica únicamente hacen diabluras, cometen errores, al fin y al cabo, son humanos y el cristiano perdón capitalista siempre llegará a endulzar sus tribulaciones.

Opinión

Bush, la salud y la educación

Bush descubre que el sistema económico y político de su imperio no puede competir en servicios vitales, como la salud y la educación, con la Cuba agredida y bloqueada durante casi 50 años. Todo el mundo conoce que la especialidad de Estados Unidos en materia de educación es el robo de cerebros. La Organización Internacional del Trabajo señala que "el 47 por ciento de las personas nacidas en el extranjero que completan un Doctorado en Estados Unidos se quedan en ese país".
Otro ejemplo de saqueo: "Hay más galenos etíopes en Chicago que en toda Etiopía".

Opinión

Sernam denuncia vacío legal y falta de prolijidad en casos de femicidio

Una mujer asesinada por semana. ¡Hasta cuando!
El caso de la estudiante de Construcción Civil, Natalia Mora, quien murió a manos de su ex pareja, Rodolfo Sánchez -que además mató al padre de la mujer y la hermana de ésta-, se suma a 27 instancias donde una mujer murió a manos de su esposo, pololo o conviviente durante este año.
"La tragedia de ayer no es la representación de Romeo y Julieta, lo que sucedió ayer tiene como víctimas fatales a Natalia y a su padre, y la causa no es la depresión, la causa es la violencia contra la mujer, es la violencia de género", afirmó Albornoz.

Opinión

Alan García recibe un «primer aviso» popular y responde «fujimorizándose» un poco más

Yo no conocía el rostro de mi patria.
tuvo que caérseme el corazón a un pozo,
tuve que oírla llorar de miedo en las prisiones,
tuve que alzarlo chorreando alaridos,
tuve que verla con su cartel de ciego en los suburbios.
para comprender que la patria
era lo que me dolía bajo tanto dolor.
                      Manuel Scorza, Perú 
Opinión

Comentario al Documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF)

El documento olvida decir a todos los fieles de cualquier denominación eclesiástica y a todos los hombres y mujeres, que lo decisivo no es la pertenencia a esta o a aquella Iglesia, ni si ésta se identifica con la Iglesia de Cristo o sólo posee elementos eclesiales… Lo realmente decisivo es el amor que hayamos tenido para con los condenados y ofendidos de la tierra a quienes Cristo llamó «mis hermanos y hermanas más pequeños» (Mt 25,40). Ellos serán nuestros jueces y decidirán nuestra salvación o perdición.

Opinión

El resistible retorno de las derechas

Aunque resulte ingrato reconocerlo, a mediados de 2007 no son ya los movimientos sociales los que están marcando la agenda política sudamericana. La oleada de agitación y movilización social que barrió la región entre mediados de la década de 1990 y 2005 se fue apagando a medida que los gobiernos surgidos de ese ciclo de luchas se fueron consolidando, y por el propio desgaste de la acción callejera.

Opinión

Perú: Alan no olvida el sabor de la sangre del pueblo

Segundo debut del genocida

Alan García, un genocida que deja chiquito a Fujimori, necesita de estos valientes efectivos para resguardar su segundo fracaso de gobierno. Tendrá que recrudecer la campaña represiva contra el SUTEP, la CGTP, los mineros, etc. La prensa de derecha, totalmente comprometida como auxiliar del SIN y de DIRCOTE (es decir, casi toda la prensa) colaborarán con él en cuanto a crear una sensación angustiosa de que estamos infiltrados por agentes de Hugo Chávez o llenarán titulares con el manido rebrote del ‘terrorismo’ .
Opinión

Conferencia de prensa íntegra con Vladimir Putin en el G-8

Ofrecemos a nuestros lectores el texto íntegro de la conferencia de prensa realizada por la flor y nata de la prensa atlantista con el Presidente ruso Vladimir Putin en la reunión del G8 en Alemania el pasado mes de junio, que ha sido silenciada por los medios de comunicación occidentales dominantes y publicada por el sitio presidencial ruso en la Red el 4 de junio de 2007. Un documento histórico que se debe conocer, más aún en un mundo unipolar, donde resulta enormemente importante que se cree y mantenga un equilibrio.

Opinión

Perú: La extradición que se vuelve absolución

El día de hoy el Perú y el mundo han conocido la decisión del juez Orlando álvarez en el proceso de extradición de Alberto Fujimori Fujimori. Ahora se sabe que la decisión no solamente niega la solicitud peruana de justicia en todos sus extremos, sino que además resulta ser todo un alegato de defensa del extraditable y de desafío a los avances logrados a nivel internacional para hacer justicia frente a crímenes de derechos humanos y contra la corrupción, durante la última década. álvarez ha apostado políticamente por la impunidad y contra la justicia.
(Nota de la Redacción: Igual que a los criminales de nuestro pueblo, la justicia chilena deja impune a quien dirigió crimenes de estado en contra de cientos de ciudadanos del hermano pueblo del Perú.)
Opinión

Perú: Lima y García

Este miércoles marcó el divorcio del presidente con la Lima que le dio el triunfo en las segunda vuelta del 2006. En un lado estuvo la gigantesca movilización de organizaciones y ciudadanos de a pie que recorrió el centro de la ciudad para desembocar en la Plaza San Martín, de una magnitud que no se veía en 30 años y con clara simpatía de la población no participante.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.