Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Carta abierta de un profesor a María Música Sepúlveda

… niña Música Sepúlveda, quiero que sepas que te comprendo. No apruebo lo que hiciste, pero tampoco te culpo. Culpo a los que no ven porque no les conviene. Culpo a los que, incluso días después del hecho, no han hecho ninguna reflexión profunda frente a este acto simbólico, y sólo hablan de castigos y se espantan desviando la atención de las personas hacía ti y dejando el tema de fondo: EDUCACIÓN DIGNA.
Veo el video que muestra a Iván Nuñez “entrevistando” a Música

Opinión

Juan Guzmán: El jarro de agua es menos importante que la terrible violencia estatal

El ex juez y actual asesor jurídico del Colegio de Profesores, Juan Guzmán, lamentó la importancia que a su juicio se otorga a la agresión de la menor María Música Sepúlveda a la ministra de Educación, Mónica Jiménez, después que los tribunales de Familia se declararan incompetentes en el caso.
En conversación con El Diario de Cooperativa, Guzmán sostuvo que "se le está dando más importancia a lo que es menos importante. El jarro de agua es mucho menos importante que la terrible violencia estatal que se está dando contra los grupos".
¡Escuche las palabras de Don Juan Guzmán!

Opinión

Proyecto IDH: Solicitud recibida de parte del Diputado Accorsi

En días pasados hemos recibido un e-mail de parte del Diputado Accorsi, que nos ha sorprendido gratamente. El pide nuestra opinión acerca del proyecto de ley que crea el Instituto de Derechos Humanos (IDH). Esta actitud, nos alegra, porque demuestra su interés en consultar a la ciudadanía antes de votar, dando pasos hacia lo que consideramos debe ser la democracia que buscamos. Hemos respondido esta consulta basándonos en los materiales que diariamente nos llegan expresando preocupación por los temas relacionados con la protección, defensa y fortalecimiento de los DD.HH.

Opinión

No nos traguemos el cuento nuclear

Mientras que los candidatos a la presidencia intercambian dardos y se acusan mutuamente de cambiar con facilidad sus posiciones políticas, ambos están de acuerdo con el presidente Bush en su entusiasta apoyo a la energía nuclear.
“Una de las principales razones por las que en la actualidad tenemos el problema del petróleo y el problema climático es porque nos hemos gastado el dinero en lo que no debíamos. Si lo hubiéramos gastado en la eficiencia energética y las energías renovables, esos problemas no existirían y habríamos ganado billones de dólares a cambio porque es mucho más barato preservar energía que suministrarla.”

Opinión

Brasil: Control social de las alcaldías

En una democracia participativa los concejales debieran representar la voluntad de los electores.  ¿Cuántas veces su concejal le llamó para pedirle su opinión?  Normalmente la mayoría de los concejales acaban representando intereses corporativos, como el de las empresas de transporte público o de la especulación inmobiliaria.  Y no son raros los que, captados por el ejecutivo municipal, hacen lo contrario, durante el ejercicio de su mandato, de todo cuanto prometieron en la campaña electoral.

Opinión

Frío de amor

La gran obscenidad del capitalismo no es el despilfarro de las minorías (un rasgo irritante, pero sólo un rasgo), sino la apropiación sin freno de los recursos y riquezas que pertenecen a todos, sea en España o en el África, en Canadá o en la China, empezando por el suspiro de la más pequeña y despreciada y no contabilizada de las criaturas humanas.

Opinión

No era solo el petróleo. Era toda la riqueza

La agencia de noticias France Press nos sorprende con una interesante información relacionada con la rapacidad norteamericana en el invadido Irak. Veamos que dice:
Washington, AFP : ’Las fuerzas armadas de Estados Unidos  trasladaron este año cientos de toneladas de óxido de uranio de Iraq a Canadá  en una operación secreta, de una semana de duración, informó este lunes un  portavoz del Pentágono’.
’Las 550 toneladas de concentrado de óxido de uranio ("yellowcake") fueron  vendidas a una empresa canadiense’.

Opinión

China: una olímpica operación de relaciones públicas

Es expresivo del lamentable estado moral del mundo actual (dominado sin contrapeso por las fuerzas materiales e intelectuales del capitalismo neoliberal), observar la comedia que en estos momentos están representando los grandes países capitalistas de Occidente, frente a los empeños de China por legitimarse, ante los ojos del mundo, por medio de los Juegos Olímpicos, como una nación, no sólo económicamente pujante, sino democrática y moderna.

Opinión

La Música del jarro de agua

Son miles los estudiantes que cada vez que salen a la calle a manifestar su sentir y sus demandas no se enfrentan a las idílicas conversaciones que parecen existir sólo en la fértil mente del ministro [vocero de gobierno], sino que a la violencia policial, a los carros lanzaguas, a las bombas lacrimógenas y a los golpes y detenciones masivas. Son los jóvenes de Chile reprimidos por tener la osadía, la valentía y la inteligencia para organizarse y bregar por sus derechos.
Nota de la Redacción: Si desea saber que hacía la actual Ministra de Educación en los tiempos de la dictadura de Pinochet, le recomendamos leer el artículo de Dauno Tótoro: María Música y el H2O

Opinión

David Manuel Orrio uno de los más famosos periodistas opositores de Cuba

David Manuel Orrio durante once años brillaba como uno de los más famosos periodistas opositores de Cuba. Se entrevistaba con senadores, miembros del Congreso americano, gobernadores y un ex presidente. Lo hacía para convencerles que hay que quitar el bloqueo de Cuba. A pesar de que ya se ha revelado su papel de "agente de la revolución" sigue escribiendo y publicando dando más de una prueba de que ha preservado el espíritu crítico de periodista opositor.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.