Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Tu amnesia cínica, nos indigna: «El niño del pijama a rayas»…

El niño del pijama a rayas es judío, está en el campo de exterminio de Auschwitz y el padre de su amigo alemán es uno de los “autores” de esa barbarie contra los ancestros de los mismos que hoy asesinan a destajo en Gaza…
Después de la última escena, en que ya no sabes cómo aguantarte el miedo que te da sentir, nos fuimos al baño y dije: “¡Vivo en el fascismo, para qué me haces ver esto…!”, y otra voz femenina, como de mi edad, contestó desde un baño vecino: “¡Lo mismo digo! Yo esto ya me lo viví…”, parecía más asustada que yo…

Opinión

La fuerza curativa de la ecología interior

En tiempos de crisis como el nuestro buscamos fuentes de inspiración allí donde se encuentren Una de ellas es la ecología interior. Para evaluar su importancia debemos concienciarnos de que nuestra relación con la Tierra, por lo menos en los últimos siglos, está basada en falsas premisas éticas y espirituales: antropocentrismo, negación del valor intrínseco de cada ser, dominación de la Tierra, depredación de sus recursos.

Opinión

Operación Plomo Impune

Desde 1948, los palestinos viven condenados a humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo. Ni siquiera tienen derecho a elegir sus gobernantes. Cuando votan a quien no deben votar, son castigados. Gaza está siendo castigada. Se convirtió en una ratonera sin salida, desde que Hamas ganó limpiamente las elecciones en el año 2006. Algo parecido había ocurrido en 1932, cuando el Partido Comunista triunfó en las elecciones de El Salvador. Bañados en sangre, los salvadoreños expiaron su mala conducta y desde entonces vivieron sometidos a dictaduras militares. La democracia es un lujo que no todos merecen.

Opinión

Conferencia Episcopal boliviana: el postrer intento

A pocos días del referéndum por la nueva Constitución, la máxima instancia de los obispos católicos de Bolivia acaba de emitir un nuevo mensaje pastoral sobre el proceso constituyente; (…) En esta oportunidad, los prelados decidieron recurrir a una solución salomónica, que en la práctica derivó en la redacción de un documento artificial y pueril, cuyo núcleo es un doble listado con diez razones a favor y diez en contra de la nueva Constitución.
Ofrecemos el link al texto completo de la declaración de los Obispos bolivianos.

Opinión

Tres propuestas simples a propósito del martirio de Gaza

Debemos ser muchos –millones, seguramente— los que, invisibles los unos para los otros, nos sentimos tan indignados como impotentes ante el espectáculo de la masacre de Gaza y la descripción de la misma, por parte de nuestros medios de comunicación, como "represalia contra el terrorismo" y ejercicio del "derecho de Israel a defenderse". Hemos llegado a un punto en que responder a los argumentos sionistas es, además de inútil, indigno de la humanidad. Mientras no se reconozca que los obuses que caen sobre Ascalón probablemente sean lanzados por descendientes de los habitantes de esa misma región expulsados por los sionistas en 1948, hablar de paz no será sino una cortina de humo destinada a encubrir el repetido asalto de Israel a los supervivientes de aquella gran injusticia. (Vea Videos)

Opinión

La vida humana como efecto colateral

Durante décadas, el Río de la Plata fue un río de inmigrantes. Millones de hombres y mujeres bajaron de los barcos a aquella tierra desconocida para plantar su raza y sus costumbres. En su gran mayoría eran europeos, representantes orgullosos de una cultura avanzada, de una historia llena de grandes imperios y ominosas dominaciones, que muchas veces se confundió con una raza inexistente: la raza blanca. Sin embargo, aquellos abuelos nuestros que bajaron de los barcos en su mayoría eran analfabetos, víctimas de las más obscenas persecuciones o delincuentes comunes. Por lo general, gente que no tenía muchas razones para sentirse orgullosa.

Opinión

El castellano, mal llamado español

Hablando con amigos colombianos que en estos días nos visitan recordábamos que tanto en sus escuelas como en las nuestras nos enseñaban que la lengua que hablábamos era el castellano y que el término español designaba la nacionalidad de los nacidos en España.
Pero la fuerza de las cosas hace que hoy, Internet mediante, se hable de español para referirse a nuestra lengua y no al castellano.
Pero la estulticia, para decirlo elegantemente, de los que hablan de su lengua, que es también nuestra lengua, es que lo hacen de manera menguada, recogiendo los argumentos de nuestros históricos enemigos políticos: los angloparlantes.

Opinión

El compromiso Danone

La transnacional Danone ha iniciado en España una presumida maniobra de marketing denominada “Juntos Sembramos Vida” (JSV), que pretende reducir la solidaridad al simple hecho de comprar yogures y natillas. Por cada producto Danone que se logre vender en las próximas semanas, la multinacional francesa regalará una semilla para diversos proyectos de Cruz Roja en África. Antes se hacía la digestión con Actimel. Ahora, al mismo precio, se logra cambiar el mundo, o al menos, así se anuncia en la web de la campaña, en letras bien grandes y entre signos de exclamación.

Opinión

Tendencia suicida

El sistema en crisis, digamos su nombre, es, respecto al modo de producción, el capitalismo, y su expresión política es el neoliberalismo, y responde fundamentalmente a estas cuestiones: ¿cómo ganar más con el mínimo de inversión, en el menor tiempo posible, y aumentando todavía más su poder? El sistema da por supuesto el sometimiento total de la naturaleza y la desconsideración de las necesidades de las generaciones futuras.

Opinión

Tres payasos para Palestina

En abril de 2003, con el patrocinio de la ONU, la Unión Europea, Rusia y EEUU, que constituyeron el llamado "cuarteto diplomático" propusieron una "Hoja de Ruta", es decir, un documento que configuraba un pre-acuerdo para reanudar el estancado proceso de paz en Palestina. En 2005 muere misteriosamente asesinado Yasser Arafat. En septiembre de 2005 el ejército de Israel completó la retirada de la Franja de Gaza poniendo fin a 38 años de ocupación y dejando un territorio destruido y en la situación más lamentable que se pueda imaginar.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.