Bifurcación de la Humanidad
El impacto perverso de la crisis sobre los países de bajos ingresos se presenta aterrador. Se estima que, mientras dure la crisis, más de 100 millones de personas caerán cada año en extrema pobreza y se perderán cada mes un millón de puestos de trabajo. Esta situación hizo que el Presidente de la ONU, Miguel d’Escoto Brokmann, imbuido de alto sentido humanitario y ético, convocase una reunión de alto nivel que reuniese a los 192 representantes de los pueblos para discutir conjuntamente la crisis y buscar soluciones incluyentes.
Los pobres a sacar basura y los ricos a mandar
¿Cómo se puede lograr una educación personalizada y de calidad con cursos de 40 ó 50 alumnos, cuando el óptimo máximo es de veinte estudiantes? Cuando el profesor coreano termina, al final de su carrera, ganando 70.000 dólares, y el chileno apenas US13.000, en el mejor de los casos. Cuándo las escuelas fiscales podrán igualar a las particulares pagadas, cuando la subvención de las primeras corresponde a 35.000 pesos por alumno, y las particulares pagan entre 200.000 y 300.000 pesos mensuales.
Honduras: «El golpe no fue improvisado»
Bertha continuó diciendo que este golpe es un desafío al gobierno de Obama y eso debemos tenerlo bien claro, por que esto pasa por encima de su agenda porque hay un guión oculto que se tiene que cumplir; ante esta situación, a Honduras lo vieron como el primer zarpazo a dar; pero hicieron mala lectura, tanto los golpistas internos como los externos, ya que se quedaron atrapados en el pasado viendo al pueblo humilde y menospreciaron la capacidad del pueblo Hondureño.
La Contra Corriente Espiritual y la Matrix: Movimientos altermundistas
Acabo de ver la película Trumbo en el cable, película que recomiendo. Una reconstitución y lectura hecha en Hollywood, sobre Dalton Trumbo, guionista que cayó en la lista negra de McCarthy, y rechazó la presión del Comité de Actividades Antiamericanas para delatar a colegas y amigos, cuestionando la autoridad del comité y amparándose en la Iª Enmienda de la Constitución de USA. Un monumento a la entereza y fortaleza moral en medio del peor escenario, él y todos los actores que hicieron este film, al no dejar que muera la idea de que democracia no es sólo votar en las urnas, sino una cuestión de libertad y justicia, con respeto para uno y para los demás.
El difícil arte de ser mujer
En la sociedad capitalista, donde impera el lucro por encima de todos los valores, el patrón machista de cultura asocia erotismo y mercancía. El atractivo es la imagen estereotipada de la mujer. Su autoestima es desplazada hacia el sentirse deseada; su cuerpo es violentamente modelado según patrones consumistas de belleza; sus atributos físicos se vuelven omnipresentes.
Obispo hondureño: «El cristiano no apoya nada ilegal»
[27 de junio de 2009] El Obispo Auxiliar de Tegucigalpa, Mons. Darwin Andino, precisó que la Iglesia en Honduras no apoya al Presidente Manuel Zelaya en su decisión de realizar una encuesta nacional para buscar una reforma constitucional, y advirtió que al afirmar lo contrario, el mandatario solo ha querido «manipular a la Iglesia». Según informa el diario La Prensa, en la última cadena nacional del jueves, el Presidente Zelaya aseguró que la Iglesia Católica lo apoyaba a él y a su consulta; afirmación que ha sido desmentida por el Prelado.
Carta a un amigo hondureño que está lejos
Ya debés saber del golpe militar contra Mel Zelaya. Lo acusan de querer reelegirse. Lo derrocaron porque, mediante una encuesta nacional que se iba a celebrar el 28 de junio, se le preguntaría a la población si quería o no que en las elecciones de presidente, diputados y alcaldes de finales de noviembre se colocara una cuarta urna en la que la ciudadanía dijera si deseaba o no la celebración de una Asamblea Constituyente que abriera en la constitución un espacio de participación, consulta y decisión ciudadana sobre aspectos cruciales de la vida del país, de los que en la actualidad está excluida la población.
Ética para la nueva era
Ninguna sociedad tanto en el pasado como en el presente, vive sin una ética. Como seres sociales, necesitamos elaborar ciertos consensos, cohibir ciertas acciones y crear proyectos colectivos que dan sentido y rumbo a la historia. Hoy, debido a la globalización, se constata el encuentro de muchos proyectos éticos, no todos compatibles entre sí.
Pinochetmania
Imagino la satisfacción que habría tenido Pinochet al enterarse que uno de sus hijos dilectos fue encomendado por Michelle Bachelet para representarla en la próxima transmisión del mando en Panamá. Suponemos lo contento que habría puesto antes al Dictador la noticia de que este mismo parlamentario fue elegido por sus pares como presidente de la Cámara Alta, en una contundente manifestación de la vigencia plena del sistema electoral binominal que nos heredó y que restringe a un duopolio político la representación popular.
En defensa de la democracia y la soberanía nacional
Hoy 02 de Julio del 2009, nuevamente los movimientos sociales y populares continuaron con la resistencia en contra del golpe de Estado en Honduras, a partir de las 8:30 de la mañana unas 60 mil personas marcharon en Tegucigalpa. La protesta pacífica comenzó desde el parque el Obelisco hacia las instalaciones de la cede de las Naciones Unidas (ONU), y en San Pedro la marcha se concentró en el centro de la cuidad, demostrando una vez más los manifestantes su total apoyo al presidente de todos los hondureños José Manuel Zelaya Rosales y su lucha para que en Honduras se restituya el orden y lograr la verdadera constitucionalidad del país que le ha costado tanto al pueblo.