Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Sabor amargo de un trago bebido en un cocktail de la SECH

La escritora rusa, Galina Sebreviakova, en su maravilloso libro titulado  "La novela de Carlos Marx", lanza la siguiente pregunta: "¿Dónde está el límite de lo que un revolucionario puede aceptar en sus relaciones con el enemigo? Esa línea es tan sutil, que uno puede caer fácilmente del otro lado sin advertirlo".
Hago mención a este juicio, a propósito de una serie de notas que han ido y venido, respecto al  hecho que, Reynaldo Lacámara, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), haya invitado al actual alcalde de Providencia, Cristian Labbé, a un cocktail de convivencia que se llevó a efecto en la “Casa del Escritor”.

Opinión

¡Aún es tiempo de cambiar la historia! ¿Quién le pondrá el cascabel a los salmoneros?

Los secretos de la privatización del mar en mil palabras
Tras haber sido aprobada en tiempo récord y casi por unanimidad por una excepcionalmente alineada Cámara de Diputados, esta inconstitucional iniciativa, que en la práctica privatiza el mar y borde costero en beneficio de los grandes productores de salmón del Atlántico y los bancos chilenos y extranjeros, está encontrando una inesperada y creciente resistencia.

Opinión

Los pecados capitales se convierten en virtudes teologales en el capitalismo

Repasemos nuestras clases de religión: los pecados capitales son soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza y las tres virtudes teologales son fe esperanza y caridad; sin estos pecados y virtudes teologales no podría marchar ni la política, ni la economía, salvo que nos convirtiéramos en ascetas, ultramundanos – como Orígenes, que se castró para no pecar, o Epicuro, que se retiró del mundo de la polis.

Opinión

¿Sobrepasamiento y colapso del sistema mundial?

Hoy en día en todos los países y foros se habla de desarrollo-crecimiento como nunca antes. Es una obsesión que nos acompaña por lo menos desde hace tres siglos. Ahora que se ha producido el colapso económico, la idea ha vuelto con renovado vigor, porque la lógica del sistema no permite, sin autonegarse, abandonar esa idea-matriz. ¡Ay de las economías que no consigan rehacer sus niveles de desarrollo-crecimiento! Van a sucumbir junto a una eventual tragedia ecológica y humanitaria.
Pero tenemos que decirlo con todas las letras: retomar esa idea es una trampa en la que está cayendo la mayoría

Opinión

A Sebastián Piñera… algunas preguntas sobre su controvertida personalidad

¿No le da vergüenza a Ud., haber presentado un  recurso de amparo ante la corrupta Corte Suprema de entonces para meterse por el trasero dos  fallos judiciales anteriores? (del juez de la causa y la Corte de Apelaciones). Le recuerdo al respecto, que esa misma Corte que le tiró  salvavidas para salvarle de ir preso, fue la misma que rechazó más de dos mil recursos de amparo de detenidos desaparecidos y cuyas vidas estaban en inminente peligro, y que a muchos posteriormente les significó la muerte, sin que esa corte haya hecho nada por velar  por la seguridad de esas vidas, como era su deber constitucional así hacerlo.

Opinión

Nuevo proyecto de ley de regulación de fertilidad

Hemos seguido con atención, desde el punto de vista médico, el desarrollo de la anticoncepción de emergencia y podemos decir que las investigaciones publicadas hasta la fecha apoyan en forma categórica su acción no abortiva. La acción del levonorgestrel -nombre del progestágeno usado en la píldora del día después- se ejerce sobre la ovulación, de modo que tomado oportunamente la inhibe, produciendo la ausencia de un óvulo en condiciones de ser fecundado.

Opinión

Piñera: su pasado lo condena

[Piñera] Ha tendido una cortina de humo, desviando hacia lo secundario lo que en verdad es lo principal: el director de la SBIF (Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras), Eugenio Silva Risopatrón entabló en 1982 demanda criminal en contra de Piñera y otros por varios delitos, a los que este ha eludido referirse. Ese es el tema de fondo y no otro. Para la opinión pública no tiene ninguna importancia el que Piñera se haya escondido, fugado, haya presentado recurso de amparo o lo que sea. Lo concreto es que Piñera fue querellado por delitos cometidos desde su cargo de gerente del Banco de Talca. Eso es lo sustantivo y refleja que el candidato carece de la idoneidad que debe tener un aspirante a la Presidencia de la República. 

Opinión

Hambre de justicia

Al día de hoy son ya 950 millones las personas amenazadas por el hambre crónica. Eran 800 millones el año pasado. De allá para acá aumentó el número, debido a la expansión del agronegocio, cuyas tecnologías encarecen los alimentos, y a la mayor extensión de áreas destinadas al cultivo de agrocombustibles, producidos para saciar el hambre de las máquinas y no de la gente.
El hambre es lo más letal que ha inventado la injusticia humana. Causa más muertes que todas las guerras. Elimina a cerca de 23 mil vidas al día, ¡casi mil personas por hora! Las principales víctimas son los niños.

Opinión

El cambio, contra el mal menor

El mal menor, no es un elemento premeditado de un sector de la clase política chilena que lo azuza convenientemente para fines electorales o para deshacerse de rivales políticos. Este, es mas bien un factor que se nutre del  obsceno status quo político, permisivo y tolerante con aquellos que desde la política atentan en contra de los intereses  mas generales de la población chilena. Cometiendo todo tipo de delitos y recurriendo después al mismo sistema político corporativo para ser salvados. Freí, es parte de este mismo status quo, de la misma corporación política,…

Opinión

La cárcel y el hospital

“Yo he vivido cuatro meses en la cárcel de Santiago, cuatro en la de Los Andes, cerca de tres en la de Valparaíso y ocho en la de Tocopilla. Yo he ocupado mi tiempo de reclusión estudiando la vida carcelaria y me he convencido de que  la vida de la cárcel es la más horripilante que cabe conocer. Allí se rinde fervoroso y público culto a los vicios solitarios…La inversión sexual no es novedad para los reos. Los delincuentes que principian la vida del delito, encuentran en las cárceles a los profesores y maestros para perfeccionar el arte de la delincuencia”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.