Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Poderoso caballero es Don Dinero

El título corresponde a la frase inmortalizada por el escritor y poeta español don Francisco de Quevedo en el siglo 17 y que en los inicios de este siglo 21 sigue teniendo plena vigencia, particularmente en estos días previos a las próximas elecciones presidenciales y de parlamentarios  del próximo 13 de diciembre.
Somos testigos de cómo nos han aturdido con una campaña donde el peso del dinero ha sido más fuerte que las propuestas, las ideas y los programas que habrían tenido la obligación de presentarnos para que nuestra preferencia por los aspirantes sea meditada y no influida por la insolencia de los recursos gastados a manos llenas.

Opinión

¿Quién debe cuidar del Planeta?

A los humanos como un todo se aplican las palabras de Einstein: «solamente hay dos infinitos: el universo y la estupidez. Y no estoy seguro del primero». Sí, vivimos en una cultura de la estupidez y de la insensatez. ¿No es estúpido y insano que 500 millones de seres humanos sean responsables del 50% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, y que 3.400 millones respondan solamente por el 7% y sean las principales víctimas inocentes?

Opinión

Candidatos escúchenme: ¡Yo quiero un Ministerio!

Si quiero un Ministerio, pero no uno cualquiera. 
Yo quiero ser Ministro de la calle, para no perder nunca el contacto con mi pueblo, para hablarles claro y escucharles atentamente, sentir lo que sienten, sufrir con ellos y sobre todo confundirme con los millones de chilenos que en su lucha diaria por subsistir son el alma y el cuerpo de éste país. 
Aquel pueblo que es abusado a diario  por un Estado neoliberal y un mercado abusador que les niega una salud y una educación digna. Un pueblo que día a día es robado legal y elegantemente en su salud y en su previsión.

Opinión

La campaña olímpica de Canadá contra la libertad de expresión

¿Tiene pensado ir a Canadá? Podría ser obligado a detenerse y ser sometido a interrogatorio en la frontera. Me sucedió la semana pasada. Me dirigía a Vancouver desde Seattle para dar una conferencia en la Biblioteca Pública de la ciudad. El hecho de que me detuvieran e interrogaran en al frontera provocó indignación en Canadá, e incluso fue noticia a nivel nacional. Este hecho tiene repercusiones graves para la libertad de prensa en América del Norte.

Opinión

Saramago: «Seremos moralmente más pobres si Aminetu Haidar se muere»

Entrevista: Conflicto diplomático hispanomarroquí – José Saramago – Premio Nobel de Literatura
“Me parece que una mujer como ésta, que tiene unos hijos encantadores, y aquí tengo las fotos de su familia, haya decidido dar un paso tan arriesgado denota una firmeza fuera de lo común. Que la hayan conducido a esta situación lleva a pensar que la capacidad de desprecio por la naturaleza humana es infinita en la crueldad de algunos. No podemos permitir que esta mujer se muera. Vamos a ser moralmente más pobres si la dejamos morir.

Opinión

CNN y la democracia

Busco en Google a ver si alguien se indignó y comentó algo. Y leo en un medio nicaragüense: La asistencia de votantes fue masiva y "sin precedentes", según reportó Patricia Janiot, destacada en Tegucigalpa por CNN en español.
¿La fuente sobre la participación en las elecciones es Patricia Janiot? ¿En calidad de qué dice ella que la asistencia fue masiva y sin precedentes? ¿Contó a los votantes?
¿Patricia Janiot da legitimidad a unas elecciones que muchísimos países no reconocen?
Poco después el portavoz del Departamento de Estado salió a decir: "Elogiamos al pueblo hondureño por ejercer pacíficamente su derecho democrático a elegir a sus líderes en un proceso electoral que comenzó hace más de un año, bastante antes del golpe de estado del 28 de junio.

Opinión

Honduras: No al fraude, si a la constituyente

Honduras demostró que rechaza el golpe de Estado y sus arquitectos. Exige que se le respete la democracia y que se vayan los usurpadores. La convocatoria a unas elecciones de los golpistas nació sin vida. Los golpistas se encuentran aislados internacionalmente, aunque cuenta con el respaldo de una Casa Blanca que ha perdido toda su credibilidad, a pesar de su Premio Nóbel. El apoyo de Obama significa que los usurpadores de Tegucigalpa seguirán recibiendo financiamiento para sus operaciones espurias, que los militares hondureños seguirán bajo la protección del Pentágono.

Opinión

Cuatro frases que hacen crecer la nariz de Pinocho

Para la civilización que dice ser occidental y cristiana, la naturaleza era una bestia feroz que había que domar y castigar para que funcionara como una máquina, puesta a nuestro servicio desde siempre y para siempre. La naturaleza, que era eterna, nos debía esclavitud.
Muy recientemente nos hemos enterado de que la naturaleza se cansa, como nosotros, sus hijos, y hemos sabido que, como nosotros, puede morir asesinada. Ya no se habla de someter a la naturaleza, ahora hasta sus verdugos dicen que hay que protegerla.

Opinión

Aminetu Haidar, a pesar de todo

Cada tanto, la violencia que se ensaña con las mujeres llega a los titulares de los medios masivos, casi siempre más tarde que a tiempo: mujeres retenidas en campos de violación serbios, jóvenes trabajadoras masacradas en Ciudad Juárez, mujeres asesinadas por parejas o ex parejas románticas o sexuales. Con una frecuencia menos periódica, un rostro concreto se repite en las pantallas y un nombre busca conquistar un rincón de la memoria. Hoy ese rostro pertenece a la activista saharaui Aminetu Haidar, defensora pacífica de los derechos humanos y del derecho humanitario internacional, cuyo caso empezó a filtrarse a diversos medios a cuentagotas de tinta y ahora se extiende como una mancha de sangre irrefrenable.

Opinión

Carta de Ángel Parra a Victor Jara

La Carta de Ángel Parra a Victor Jara es una carta dirigida a Víctor Jara, que relata los hechos ocurridos en Chile a raíz del golpe de estado, producido en el 11 de septiembre de 1973. La escribe luego de recibir la noticia de su amnistía.
“La voz querida de mi hermana sonaba radiante, ¿te acuerdas Víctor de su voz? ¡Se te acabó el exilio hermano, se te acabó el exilio! Por un segundo compartí de corazón su alegría, la alegría de tantos otros que pelean todos los días a brazo partido por el fin del exilio y que en mi caso consiguieron mi perdón. Perdón, ¿pero de qué, Dios mío me pregunto?
¿Me están perdonando tus 40 balas por la espalda?”(diciembre de 1987)

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.