Carta a un lector
Y supe claramente por qué. Por eso, precisamente, porque eran tierras demasiado tranquilas para alguien que había nacido y se había criado entre la lucha dialéctica de tirios y troyanos, visitando las cárceles de la dictadura en Uruguay, pasando mensajes de esperanza a los presos que apenas se sostenían con la verdad o con las ilusiones de sus ideologías, con la fortaleza incontestable de sus convicciones morales. Mensajes clandestinos que para aquel niño, que algún familiar había elegido por su memoria, eran poemas. Poemas que, sabía, no eran inocentes, simple juegos de palabras. Aquel niño sabía que las palabras del poema eran cruciales para la esperanza, para la resistencia existencial, para la vida de muchos de aquellos condenados por la soberbia militar de la época.
Demonizar a Cuba
Usan todas las armas para disuadir a los solidarios; también el chantaje político, y si es preciso el fusilamiento mediático. La guerra es a muerte. Los diplomáticos de Estados Unidos y de algunos países europeos servidores de su política ya no se esconden en Cuba, caminan sin pudor junto a los disidentes que construyen y pagan. Usurpan los símbolos de la Revolución, de la izquierda y los rellenan de contenido contrarrevolucionario: plagian a las Madres de Mayo –a las que siempre despreciaron y combatieron–, para construir a las Damas de Blanco. Son ingredientes para un buen cóctel: mujeres dolientes y mujeres acompañantes, ropa blanca (además de símbolo de paz, en Cuba ese color adquiere otros significados religiosos, para nada católicos), gladiolos, y no obstante, misas católicas.
El asesinato del alma, el más terrible
No pasa un día sin que lleguen a la opinión pública noticias de abusos sexuales cometidos por sacerdotes contra niños y niñas. Pero ¿qué graves consecuencias se esconden en realidad detrás de esos acontecimientos para los afectados?
Y muchas de las personas afectadas nunca comprenderán cómo es posible que el buen Dios haya permitido que algo así le sucediera. Entonces creen que él les castiga, o que los odia, teniendo dificultades para volver a establecer una relación interna con el buen Dios, porque desde su más temprana infancia arrastran lo que él supuestamente les hizo.
Eso es lo que significa la expresión «asesinato de almas».
Fidel Castro se oye solo entre los socialistas previniendo del futuro
Fidel dice que se necesitarán medidas “drásticas”, “sacrificios”, para dar seguridad a la vida humana. Una es poner fin a las sociedades de consumo. ¿Cuál es el discurso de los socialistas al respecto? Estos “sacrificios” representan una prueba política muy difícil porque exigen ir contra “los reflejos condicionados sembrados en la opinión mundial a través del monopolio de los medios de comunicación masiva, incluidas las redes principales de Internet”, de que habla Fidel.
El silencio socialista sobre este horizonte dramático de base científica se puede entender como falta de voluntad para presentarse a la masa proponiendo una solución a través de un decrecimiento solidario, sostenible, inevitable; pero impopular.
Sismo y excepción de los derechos
Recientemente, se ha tomado conocimiento de la muerte, presuntamente a manos de miembros de la Armada, de David Riquelme, un ciudadano que cometió el fatal error de salir en busca de cigarrillos en medio del toque de queda, en Hualpén.
No debe olvidarse que, de acuerdo a lo sentenciado por la Corte Interamericana, y en una democracia como la que deseamos tener, un caso como éste no tiene por qué ser conocido por un tribunal militar: el delito que se cometió fue un delito común en contra de un civil. La única explicación es el carácter uniformado de los responsables. Ello viola tratados internacionales.
La hora y el turno de los asiáticos
La economía del puro crecimiento para el consumo, motor de la economía capitalista y del PAC del gobierno Lula, en el fondo dice: «que se vaya a freír espárragos la naturaleza y que se dañen las generaciones futuras, nosotros queremos seguir creciendo y aumentar el PIB, pues esto es lo que nos hace potencia». Pero todos gritarán: «Basta de geocidas. Queremos una economía verde que nos haga vivir y que sea adecuada a la nueva situación de la Tierra». Sin este cambio difícilmente escaparemos a la venganza de Gaia.
Cuando el poder judicial era un regimiento
Si Chile por esos tiempos [los de la dictadura militar] era un país aterrado, todos conocían el origen del terror, y los tribunales también.
No es creíble ni menos aceptable decir que en los tribunales los días, meses y años posteriores al golpe militar eran calmados y de normalidad funcionaria. Eso no es verdad, y si no es verdad entonces, se debe volver a la afirmación cierta que el golpe militar tuvo sus mejores colaboradores entre los jueces, muchos de los cuales han pasado de puntilla haciéndose los invisibles.
Colombia: ¿Qué nos queda?
Es paradójico que en estas fechas en que se habla tanto del cambio y de un mejor futuro para el país, se sigan callando a quienes denuncian la verdad. Apenas el pasado martes 16 de marzo fue asesinado el presidente del comité de derechos humanos de La Macarena, Meta, Jhony Hurtado, quien denunció graves violaciones de derechos humanos en la región de Ariari. En Montería, el sábado 20 de marzo fue asesinado en su casa el periodista Clodomiro Castilla por haber denunciado la injerencia del paramilitarismo en Córdoba.
¿Qué nos queda? Seguir trabajando por la comunidad, no olvidarnos que nosotros sí tenemos una alternativa de vida digna, sin armas y sin transgénicos. Nos queda caminar el mensaje que la Madre Tierra nos entrega con sabiduría. Seguirlo haciendo. Construir una alternativa posible que recoja los dolores, los sueños y las esperanzas de todos los que nos merecemos vencer el sinsabor de este país amargo y sentir que podemos disfrutar el fruto de la dignidad.
De sombra y de arrogancia: Tormenta sobre el Vaticano
Si no hubiera habido tanta arrogancia y tanto encubrimiento, tanta cerrazón mental y tanta falta de humanidad de parte de los purpurados, la sociedad sería más compasiva con ellos. Pero por el momento lo que todos quieren es que prueben de su misma medicina, bajen del pedestal, confiesen públicamente que les falta mucho para ser los asesores del Espíritu Santo, y dejen de dar el mal ejemplo de tratarse mal entre ellos , al prójimo y a las prójimas.
El capitalismo contra la Madre Tierra
“Durante 500 años, intentaron desaparecernos. No sólo físicamente, pues intentaron matar nuestra lengua, música, comida, cultura. Trabajamos en la clandestinidad, preservando nuestros saberes, porque sabíamos que un día volveríamos al camino del equilibrio, o Pachakuti (…) Nos dividieron con banderas, himnos. Pero nosotros sabemos que un día no existirán fronteras (…) Queremos volver a ser rebeldes otra vez, pero rebeldes con sabiduría. Estamos en ese camino, estamos en pleno proceso”.
[David Choquehuanca, Relaciones Exteriores de Bolivia]