Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

«Discurso de Piñera debió pronunciarlo Bachelet el 21 de mayo de 2009»

Senador Alejandro Navarro
El legislador dijo que tras el discurso del jefe de Estado reafirmó su convicción que el responsable de la derrota de la Concertación fue el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, “quien no permitió abrir la billetera para hacer los anuncios que la gente esperaba, y eso que tuvieron cuatro años sin terremoto ni maremoto”.

Opinión

¡Sacar a mil!

Para quienes puedan leer este líneas más allá de nuestras fronteras materiales, “sacar a mil” es el grito característico de los ofertones que se ofrecen para capturar ingenuos, tanto en los modestos puestos de vendedores de la calle como en las grandes tiendas por departamentos. Hoy, 21 de mayo, a poco más de dos meses del inicio del gobierno de la derecha en Chile, este grito resonó con fuerza presidencial en boca del principal vendedor de ilusiones que llegara a instalarse en La Moneda: el señor Sebastián Piñera Echenique, uno de los hombres más ricos del continente y con un puesto privilegiado en igual ranking a nivel mundial.

Opinión

La dictadura de los banqueros

En las manifestaciones con motivo de la huelga general del pasado 19 de Marzo en Francia la pancarta de cabecera rezaba: “El pueblo antes que los banqueros”. En EEUU la furia popular se ha desatado hasta el punto que se aconseja a los dirigentes de bancos y de AIG no salgan a la calle con nada que les pueda identificar.
En Inglaterra también se ha desatado la caza del banquero: Fred Goodwin, consejero-delegado del Royal Bank of Scotland, se halla en paradero desconocido después de recibir amenazas.
El pueblo, empobrecido y airado, empieza a identificar al enemigo.

Opinión

Notas al margen de la autopista

Como si el concepto de realidad de estos reaccionarios fuese la realidad misma y no una ilusión petrificada que en cerebros calcinados adquiere aspecto de una realidad incuestionable. Incuestionables como la planicie de la Tierra, las inmensas tortugas que sostenían el mundo, las brujas que producían mal tiempo y por lo cual en la vieja Europa se solían torturar hasta la muerte o simplemente quemarlas en la hoguera en nombre de la verdad y en defensa de la realidad.

Opinión

Dos cosmologías en conflicto

Vivimos tiempos de urgencia. El conjunto de las crisis actuales está creando una espiral de necesidades de cambio que, si no son implementadas, nos conducirán fatalmente al caos colectivo, pero que si son asumidas, nos pueden elevar a un estadio más alto de civilización. Y es en este momento cuando la nueva cosmología se revela inspiradora. En vez de dominar la naturaleza, nos sitúa en el seno de ella en profunda sintonía y sinergia. En vez de una globalización niveladora de las diferencias, nos sugiere el biorregionalismo que valora las diferencias.

Opinión

La trascendencia histórica de la muerte de Martí

La víspera de su muerte en combate escribió a su íntimo amigo Manuel Mercado: “…ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber -puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo- de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias para alcanzar sobre ellas el fin.”

Opinión

Entrevista a Willy Toledo: «Propongo crear una Plataforma para exigir democracia en España»

¿Quién mueve los hilos? [de la campaña contra Cuba]
Por un lado Rosa Montero y por el otro Mario Vargas Llosa. Ellos mueven los hilos de esta Plataforma absurda, que se da el lujo de pedir democracia en Cuba, cuando tenemos aquí en España un déficit democrático gigantesco. Propongo formar una Plataforma de españoles por la democracia en nuestro país, en vez de pedirla para otras naciones, especialmente a Cuba que es más justa y democrática que España en muchísimos aspectos.

Opinión

Entrevista en Chile con activista colombiano de DD.HH.: La Colombia que sangra y resiste

¿Hay oportunidad para una Colombia nueva, justa, de iguales y libres?
“Nosotros creemos que es posible. Y sabemos también que es a largo plazo. A uno lo alientan los procesos de Bolivia, Ecuador, Venezuela, impensables hace 10 años. Solos no vamos a salir: primero está la unidad latinoamericana. Nosotros sabemos que hay un camino. Lo que no podemos perder es la esperanza y al imperio hay que pararlo. Nuestra consigna es ‘Pa’ delante, que pa’ tras’, ni pa’ tomar impulso’.”

Opinión

«Los cubanos también queremos cambios, pero consensuados por nosotros»

Este texto fue enviado al director de El País el 15 de mayo, a las 11:37 de la mañana, con petición de ser publicado. El periódico madrileño no lo tuvo en consideración.
Un grupo de artistas y escritores españoles ha lanzado una plataforma para democratizar a Cuba. Y cuando un cubano opina diferente, decretan que sus argumentos son cortinas de humo de la dictadura que padece y lo comparan con los franquistas. Pero los dioses parecen haberles castigado. Porque, precisamente por haberse atrevido a investigar los crímenes del franquismo, el Consejo General del Poder Judicial acaba de suspender al juez Baltasar Garzón de la Audiencia Nacional de España. Esta sentencia es un golpe durísimo a una democracia desde la que se pretende juzgar o mandar a juzgar los supuestos defectos ajenos, pero ojo con quien toque a los propios.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.