Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Cuando el ejecutivo y el parlamento gobiernan «sin la razón y por las encuestas»

Es preferible  gobiernos impopulares y con menos glamour y aplausos, pero que arreglen de una vez por todas  los problemas reales de: salud, educación y cultura de los chilenos. Es quizás mejor gobiernos impopulares, pero que lideren el desarrollo económico y el crecimiento creativo. Es en esto último que el actual gobierno tiene sus mayores ventajas y no en "hacerse las lindas o las lindos" para las encuestas, como hemos estado habituados a observar en las últimas décadas, en que se gobierna -en ejecutivo y  parlamento: "sin la razón y por las encuestas".

Opinión

Cobre chileno: La historia del saqueo y la traición

Y en la actualidad, mientras en Australia –donde están las mineras más grandes del globo- la tasa de tributación efectiva alcanza el 43 %, en Chile, de acuerdo a Jorge Lavandero, “de las 47 empresas de cobre según el Servicio de Impuestos Internos, sólo dos y en forma esporádica han pagado impuestos, las otras 45, nunca.” Por lo demás, en el país se emplea erráticamente el término “royalty”, cuyo significado preciso es “renta”. Y corresponde a un derecho que tiene el propietario, en este caso el Estado, sobre los bienes que son de su propiedad. En Chile no se cobra ese derecho sobre la renta a las grandes mineras. Se entregan gratuitamente.

Opinión

Carta de Lagos sobre el «Royalty» del presidente Piñera y la desnacionalización del cobre

[Señor Lagos], el Royalty –conocido como Royalty 2- aprobado en su Gobierno, es un impuesto especial y no es la Renta que se cobra por la explotación de un recurso limitado que pertenece a todos los chilenos.
Con esta Legislación, en su Gobierno se reconoció la “Concesión Plena”, que como señalara Radomiro Tomic,-1982-, “Concesión Plena”, la cual se reviste de garantías y privilegios impresionantes.-mayores y mejores derechos del titular del dominio privado-según escribió el Ex Ministro de Minería”. (Se refiere a José Piñera)

Opinión

Juicio oral a mapuche en huelga de hambre

Con él son ya 30 presos  en huelga por ley antiterrorista
Luego de un año de prisión “preventiva” por la ley antiterrorista, el comunero mapuche Luis Tralcal Quidel (34 años, un hijo de 10; comunidad Mariano Lleubul del sector Yeupeco, cerca de Vilcún) compareció el 26 de julio en Temuco al primer día de su juicio oral, con casi seis kilos menos de peso: lleva 14 días en huelga de hambre. ¿Le preguntarán por qué está en huelga los jueces?

Opinión

Asesinos del general Schneider indultados por Pinochet

Siempre tenemos que encontrar entre asesinos a los agentes de la CIA coludidos con los militares chilenos. Los norteamericanos hacen lo que han hecho siempre, intervenir en asuntos internos de un país, pero eso deja al descubierto a los miserables de los que se ponen a su servicio, los que actúan y reciben sus órdenes, y luego van a estirar la mano para recibir la paga esa de traidores, y luego se van a pasear a sus clubes de oficiales, y sus hijos y sus hijas se casan con las hijas e hijos de otros oficiales también.

Opinión

Los premios Nobel de la Paz trabajan para la guerra

Fiel a su personalidad escurridiza y doble y a su incontrolable deseo de protagonismo, el ex presidente y Premio Nobel de la Paz Oscar Arias negoció el mencionado “permiso” al adquirir compromisos en el capítulo de seguridad del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que le generaba a Costa Rica obligaciones de hecho. Otro Premio Nobel de la Paz, Barack Obama, ha dado la orden para la ejecución del convenio.

Opinión

Y afuera hace tanto frío

Los que tienen frío, los que nunca tuvieron nada, los que se quedaron sin voz desde el principio de esta historia, salen a buscar leña por los baldíos. O prenden fueguitos en braseros con carbón. Los olvidados de esta tierra están condenados a hacer calor con veneno. A encerrarse para que la tibieza no se vaya. Y a dormirse con el fantasma más traicionero. El monóxido de carbono les arena los pulmones y les apaga el cerebro. La gente se muere de invierno en estas tierras. De frío y de calores mentirosos. En suelos por donde corre el gas. En casas por donde pasa la red de gas natural pero la conexión cuesta 2.000 pesos.

Opinión

Malestar en el reino de los Gerentes

El sistema electoral binominal falsificaba tanto la voluntad popular en 1910, como en la actualidad; si en el primer Centenario se compraban los votos, ahora no es necesario hacerlo, pues los senadores y diputados son vitalicios, gamonales y dueños de sus Distritos y tiene a sus borregos, perdón sus electores  asegurados. Nada muy distinto que los Circunscripciones de 1910: Por ejemplo, Curicó pertenecía al cacique Fernando Lazcano e Iquique a Alfredo del Río hoy a  la  Ximena Rincón y Andrés  Zaldívar.

Opinión

Luis Corvalán

Habría mucho que escribir sobre el papel jugado por Luis Corvalán en ese sentido y la dirección que encabezó  hasta su desplazamiento a fines de los años ochenta. Hoy, en medio de esta selva lujuriante del estado de Aragua, quisiera escribir cuatro líneas sobre el hombre y dirigente comunista. Mañana –hoy no es la ocasión- habrá que escribir sobre la política que encabezó y que condujo a la victoria de la UP en 1970 y a la derrota de 1973. No es una cuestión de personas, se dirá. Sí, para mí hoy lo es.

Opinión

El humanismo de Jesús

Atacó  firmemente a la clase sacerdotal por hipócritas ya que mucho creer, mucho observar la pureza ritual, pero sus acciones llevaban a que la viuda y el huérfano no fueran auxiliados como decía la Torah. Es más, los llevaba a ellos, los sacerdotes, a hacerse más ricos en un ambiente a donde los pobres de Israel tenían todas las de perder con la dominación romana que los estrujaba, los esclavizaban para construir balnearios y encima había que pagar la mantención de la clase sacerdotal.  Aquí recuerda a los profetas del Antiguo Testamento, que vienen a enfatizar la ley y una interpretación humana de ella.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.